Muestra “1825” expone colección de pinturas y objetos alusivos a la independencia nacional

Un proyecto del Museo Histórico Nacional presenta hechos ocurridos en "1825" y a sus protagonistas, a través de vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas, con restauradores que trabajan en el lugar.

NACIONALES21/08/2025InfopaísInfopaís
fgr_02-1

La exposición “1825” está abierta al público en el Museo Histórico Nacional, a partir del 20 de agosto, de miércoles a domingo de 12:00 a 18:00 horas. El 25 de agosto, feriado nacional, funcionará en el mismo horario, con visitas guiadas a las 13:00 y a las 15:00 con integrantes del equipo de curadores del espacio cultural. El acceso es gratuito

La muestra es otra de las actividades que se desarrolla dentro de las acciones conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. 

El director del museo, Andrés Azpiroz, explicó que el proyecto permite presentar los acontecimientos ocurridos ese año y a sus protagonistas.

Informó que un espacio de la exposición está destinado a recorrer las conmemoraciones: cómo los uruguayos celebraron la independencia en distintos momentos de la historia. Allí, podrá apreciarse una valiosa colección de pintura histórica y objetos vinculados a quienes integraron el período. Los visitantes podrán encontrar vestimenta, armamento, retratos y pinturas de batallas.

El jerarca repasó los nombres de los artistas cuyas obras serán expuestas, vinculadas, en especial, a los protagonistas de la independencia. Se trata, por ejemplo, de Eduardo AmézagaJuan Manuel BlanesDiógenes Hequet y Eduardo Carbajal y de trabajos de fines del siglo XIX.

Además, mientras la muestra esté abierta al público los restauradores realizarán su trabajo en algunas obras, lo que permitirá conocer el proceso.

También podrá observarse la única bandera de 1825 en exhibición.

Acercamiento de la cultura y la investigación a la gente

Aspiroz enfatizó, en sus declaraciones, el esfuerzo del equipo del museo para acercar la investigación más reciente sobre el pasado a la gente, con el desafío de utilizar un lenguaje accesible y atractivo. Dijo que preocupa la distancia entre la investigación histórica y el manejo conceptual del público. “Hay que venir a aprender, pero también a disfrutar”, remarcó. 

La exposición estará abierta hasta el año 2026, a fin de que quienes quieran visitarla puedan hacerlo. Sus organizadores confiaron en que será un espacio de intercambio que facilite la reflexión.

El museo dispone de un programa educativo y los grupos de los distintos niveles de enseñanza podrán agendarse para visitarlo. Incluso está previsto coordinar otras recorridas guiadas con especialistas. 

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email