
Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.
El mandatario se reunirá con su par italiano, Sergio Mattarella e irá, previamente, a Bruselas, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin. El canciller también destacó las reuniones mantenidas, en setiembre, durante la la visita oficial a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de ONU.
NACIONALES01/10/2025
Infopaís
El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajará a Italia en octubre, donde participará en el 80.° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra el 16 de octubre con el tema "Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores" y coincide con el Día Mundial de la Alimentación. Previamente, visitará Bruselas, en Bélgica.
Orsi será el único mandatario de América Latina que hablará en el organismo internacional acerca de la problemática de la seguridad alimentaria.
En paralelo a la mencionada intervención, mantendrá un encuentro oficial con su par italiano, Sergio Mattarella, y será recibido por el papa León XIV.
“Uruguay es un país que tiene que jugar un gran rol en la seguridad alimentaria. Es un país agroalimentario, que tiene una capacidad notable, por eso el presidente decidió estar allí. Esa conferencia, junto al hecho de la visita al papa y a las autoridades italianas, es una marca muy importante en relación a la estrategia que estamos construyendo para el futuro”, subrayó el canciller Mario Lubetkin, al informar sobre la agenda presidencial.
Por otra parte, antes del viaje del mandatario uruguayo a Italia, el canciller Lubetkin participará en el cierre de la XII Conferencia Italia-América Latina y Caribe, foro que se realiza en Roma el 7 de octubre y, en ese contexto, mantendrá en la capital italiana otras reuniones de cooperación en materia de seguridad, acompañado por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Posteriormente, viajará a Alemania, donde se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul.
Reuniones bilaterales en Naciones Unidas
Lubetkin destacó las casi veinte reuniones mantenidas con actores relevantes de todo el mundo en setiembre, en el marco de la visita oficial a Estados Unidos, donde el presidente Yamandú Orsi expuso en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Resaltó las mantenidas en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), foro que Uruguay presidirá a partir de abril, con la Unión Europea y con autoridades de India, país que inaugurará su embajada en Montevideo en los primeros meses del año próximo.
Mencionó, asimismo, su encuentro con el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, y con representantes de los países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes y Omán.
En ese contexto, adelantó que el ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior de Finlandia, Ville Tavio, visitará Uruguay con una delegación de ese país, en poco más de un mes.
Prestigio y confianza en el país
El canciller destacó el prestigio y la confianza por los que Uruguay es reconocido a nivel internacional y la necesidad de que el país aproveche este "crédito" para fortalecer las relaciones internacionales.
“La imagen del presidente (Orsi) a pocos meses de asumir es realmente impresionante. Hay una escala de crecimiento notable”, agregó.
“Decimos que somos chiquitos, en verdad, yo creo que somos más poderosos de lo que nos imaginamos y que tenemos más oportunidades de las que nos imaginamos. La clave, cada vez más, es compactar capacidades, porque en esto nos vamos a beneficiar absolutamente todos”, puntualizó finalmente.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.