Orsi realizará viaje oficial a Italia: visitará al papa y participará en aniversario de FAO

El mandatario se reunirá con su par italiano, Sergio Mattarella e irá, previamente, a Bruselas, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin. El canciller también destacó las reuniones mantenidas, en setiembre, durante la la visita oficial a Estados Unidos para participar de la Asamblea General de ONU.

NACIONALES01/10/2025InfopaísInfopaís
AO_225

El presidente de la República, Yamandú Orsi, viajará a Italia en octubre, donde participará en el 80.° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra el 16 de octubre con el tema "Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores" y coincide con el Día Mundial de la Alimentación. Previamente, visitará Bruselas, en Bélgica.

Orsi será el único mandatario de América Latina que hablará en el organismo internacional acerca de la problemática de la seguridad alimentaria.

En paralelo a la mencionada intervención, mantendrá un encuentro oficial con su par italiano, Sergio Mattarella, y será recibido por el papa León XIV. 

“Uruguay es un país que tiene que jugar un gran rol en la seguridad alimentaria. Es un país agroalimentario, que tiene una capacidad notable, por eso el presidente decidió estar allí. Esa conferencia, junto al hecho de la visita al papa y a las autoridades italianas, es una marca muy importante en relación a la estrategia que estamos construyendo para el futuro”, subrayó el canciller Mario Lubetkin, al informar sobre la agenda presidencial.

Por otra parte, antes del viaje del mandatario uruguayo a Italia, el canciller Lubetkin participará en el cierre de la XII Conferencia Italia-América Latina y Caribe, foro que se realiza en Roma el 7 de octubre y, en ese contexto, mantendrá en la capital italiana otras reuniones de cooperación en materia de seguridad, acompañado por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. 

Posteriormente, viajará a Alemania, donde se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul.

Reuniones bilaterales en Naciones Unidas
Lubetkin destacó las casi veinte reuniones mantenidas con actores relevantes de todo el mundo en setiembre, en el marco de la visita oficial a Estados Unidos, donde el presidente Yamandú Orsi expuso en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Resaltó las mantenidas en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), foro que Uruguay presidirá a partir de abril, con la Unión Europea y con autoridades de India, país que inaugurará su embajada en Montevideo en los primeros meses del año próximo.

Mencionó, asimismo, su encuentro con el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, y con representantes de los países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes y Omán. 

En ese contexto, adelantó que el ministro de Cooperación para el Desarrollo y Comercio Exterior de Finlandia, Ville Tavio, visitará Uruguay con una delegación de ese país, en poco más de un mes.

Prestigio y confianza en el país
El canciller destacó el prestigio y la confianza por los que Uruguay es reconocido a nivel internacional y la necesidad de que el país aproveche este "crédito" para fortalecer las relaciones internacionales. 

“La imagen del presidente (Orsi) a pocos meses de asumir es realmente impresionante. Hay una escala de crecimiento notable”, agregó.

“Decimos que somos chiquitos, en verdad, yo creo que somos más poderosos de lo que nos imaginamos y que tenemos más oportunidades de las que nos imaginamos. La clave, cada vez más, es compactar capacidades, porque en esto nos vamos a beneficiar absolutamente todos”, puntualizó finalmente.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-06 at 17.46.03_0

Cajas Paraestatales deberán renovar la Planilla de Control de Trabajo

Infopaís
NACIONALES27/09/2025

Las empresas que tengan trabajadores en régimen de dependencia incluidos dentro del ámbito de afiliación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, de la Caja Notarial y Seguridad Social, y/o de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, deberán renovar con carácter general y en forma anual la Planilla de Control de Trabajo.

Mesa Bi Rivera 1

Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

Roberto Gómez
NACIONALES27/09/2025

Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email