La Subsecretaria Gabriela Verde participó de la conferencia internacional Mondiacult 2025

Del 29 de setiembre al 1° de octubre se realizó en Barcelona, España, la conferencia de Unesco, Mondiacult 2025, conferencia Internacional sobre políticas culturales, que en esta edición reunió a más de 160 delegaciones internacionales bajo el lema «Liberar el poder de la cultura para lograr el desarrollo sostenible».

NACIONALES04/10/2025InfopaísInfopaís
Economía de la Cultura WEB

En este marco, la subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, en misión oficial en Barcelona, España, mantuvo una intensa agenda de trabajo en la cual se conjugó la participación activa en ámbitos multilaterales, así como también una nutrida agenda en materia de reuniones bilaterales con ministras y ministros de cultura de la región y el mundo.  

Durante sus intervenciones, la subsecretaria Verde resaltó la importancia de avanzar hacia una cultura de paz y manifestó la dificultad de defender la cultura cuando existen en el mundo genocidios, bloqueos y violencias unilaterales. Además, bregó por trabajar para que el acceso a la cultura sea para todas  las personas en forma igualitaria en el mundo. Asimismo, reafirmó el compromiso de Uruguay con los ecosistemas creativos, inclusivos e innovadores. 

Las políticas culturales como eje del desarrollo: Mondiacult 2025 

Durante las jornadas se debatió sobre las tendencias, desafíos y oportunidades para el sector cultural y los avances realizados desde la última edición en 2022, que reconoció a la cultura como un «bien público mundial». Para respaldar estos esfuerzos, la Unesco presentó el primer Informe Mundial sobre Políticas Culturales en el que se evalúan los efectos de la cultura en todas las dimensiones del desarrollo.

En este marco, la subsecretaria Gabriela Verde, expuso en la conferencia Cultura y Desarrollo en América Latina, en la cual destacó la importancia de establecer a la cultura como motor del desarrollo sostenible en la región. 

Verde también realizó una ponencia en la mesa Economía de la Cultura, en la cual señaló la necesidad que los gobiernos se comprometan con la generación y promoción de ecosistemas creativos innovadores.

Uruguay ha mantenido un trabajo sostenido en materia de promoción de ecosistemas creativos y cómo ese trabajo ha sido de utilidad para otros países y organismos en términos de cooperación para el desarrollo. A modo de ejemplo, durante Mondiacult 2025, se presentó oficialmente el programa Ibervideojuegos, con el objetivo de apoyar el desarrollo de los videojuegos como componente clave de las industrias culturales y creativas. Uruguay, a través de los equipos del área de Comunicación de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, aportó al este programa, el diseño de la comunicación visual.  

XXII Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura

Previo al comienzo de la conferencia Mondiacult 2025, la subsecretaria Verde participó de la XXII Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura, instancia organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en la que participaron autoridades de 22 países de la región.  

 Durante el encuentro, las autoridades reafirmaron el compromiso de sus estados con la cultura en tanto lineamiento estratégico del desarrollo sostenible, motor de cohesión social y fortalecimiento democrático en la región. La conferencia culminó con una declaración en la cual se acuerda consolidar políticas públicas que garanticen los derechos culturales de todas las personas sin discriminación alguna, con pleno respeto a sus derechos; así como también continuar impulsando la cooperación entre los 22 países de Iberoamérica para el desarrollo de procesos de innovación cultural y el fortalecimiento institucional, entre otros temas. 

Grupo de Amigos de la Acción Climática Basada en la Cultura 

Durante la misión oficial, la subsecretaria Verde, también participó de la reunión del Grupo de Amigos de la Acción Climática Basada en la Cultura. Este grupo, del cual Uruguay forma parte, busca establecer acuerdos de nivel ministerial con el objetivo de lograr un pacto global por el planeta. 

El encuentro concluyó con la firma de “La Declaración de Barcelona”, que establece un pacto ministerial de alto nivel, para el avance en las políticas públicas de cultura dirigidas hacia la mitigación de los impactos del cambio climático. 

Agenda bilateral

La misión oficial fue una oportunidad para que la subsecretaria Verde mantuviera una nutrida agenda en materia bilateral. En este sentido, la subsecretaria mantuvo intercambios con los ministros y ministras de Cultura de Brasil, Chile, Cuba, Venezuela y República Democrática del Congo. El objetivo de estas reuniones fue el de profundizar el vínculo de cooperación con cada uno de esos países, en materia de políticas culturales.

Asimismo, Verde también mantuvo instancias bilaterales con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Agencia Española DE Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), entre otros. 

Profundizar el vínculo con organismos tanto internacionales como regionales multilaterales, es un objetivo permanente que mantiene el MEC, como eje para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de una gestión pública de calidad. 

De esta Misión Oficial también participaron por el Ministerio de Educación y Cultura, Carmen Orguet en representación de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos y Alicia Cano del Área Internacional de la Dirección Nacional de Cultura.

La realización de esta misión oficial, refuerza la importancia que tiene para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) el diseño e implementación de políticas públicas culturales de calidad para el desarrollo de las sociedades democráticas contemporáneas.    

Te puede interesar
camarografo-utiliza-camara-en-estudio (1)

Abrió la convocatoria 2025 Series de Ficción Nacional

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 dirigida a asociaciones civiles, empresas audiovisuales, micro o pequeñas, para apoyar económicamente en la producción y emisión de series de ficción nacional. Se propone apoyar económicamente con un premio de hasta $ 3.200.000 la producción del proyecto que resulte seleccionado. Además, el proyecto será emitido en una señal de alcance nacional. El plazo de postulación se extiende hasta el 10 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 17.03.49

DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

WhatsApp Image 2025-10-03 at 08.55.07 (1)

Intercambio regional: Uruguay participó en el encuentro de reguladores de biotecnología

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El pasado 2 de octubre, se celebró en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, un encuentro de reguladores de la biotecnología de los países de América, con la participación de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Representantes de las autoridades regulatorias de estos nueve países participaron del encuentro regional en el que se abordaron los principales avances y desafíos en materia normativa.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 6.19.05 PM (2)

MGAP participó en el 8º Congreso de AUPA y en la XVIII Reunión de ALPA

Infopaís
NACIONALES04/10/2025

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) y de la XVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), que se llevaron a cabo en Punta del Este del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Producción responsable de proteínas y fibras de origen animal: de América Latina al mundo”.

Lo más visto
SELECCIONADOS---RONDA-DE-NEGOCIOS-WEB

Difundimos propuestas seleccionadas para el Encuentro con Invitados Especiales y Ronda de Negocios del FIDAE 2025

Infopaís
NACIONALES03/10/2025

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), con el apoyo del Área de Economía Creativa y el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación, comunica los resultados de la convocatoria abierta para participar en el Encuentro con invitados especiales y la Ronda de Negocios que se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE) 2025.

images-16

¿Un paso hacia la paz o un nuevo ultimátum? El acuerdo de la Franja de Gaza entre Trump, Hamas e Israel

Infopaís
INTERNACIONALES 03/10/2025

Tras casi dos años de conflicto incesante, el escenario en la Franja de Gaza vive un momento de alta tensión diplomática: un plan de 20 puntos promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump ha sido parcialmente aceptado por el movimiento islamista Hamas, mientras que Israel y actores regionales observan con cautela la implementación. ¿Qué contiene el acuerdo? ¿Cuáles son los puntos más controversiales? ¿Tiene posibilidades reales de frenar la guerra y aliviar la crisis humanitaria?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email