
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.
NACIONALES09/10/2025
Infopaís
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el seminario Innovación y Desarrollo: Conversatorio y Acuerdos Estratégicos para Impulsar el Talento Local, organizado por la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo (FCID).
Durante el encuentro, la Universidad Tecnológica (UTEC) suscribió con la FCID un convenio estratégico, cuyo objetivo es avanzar en la instalación de una sede de ese establecimiento en Canelones, departamento que aún no cuenta con ella.
“Ese tipo de interacciones son en las que nosotros creemos, confiamos y apostamos. Creemos que la UTEC no se construye sola, se construye junto con otros, haciendo, soñando y proyectando otras realidades”, expresó el consejero Álvaro Pena.
El jerarca remarcó la importancia de expandir el alcance territorial y abarcar a Canelones. En 2023 había unos 100.000 jóvenes en condiciones de ingresar a la enseñanza terciaria, y el 25% vivía en ese departamento, dijo. Se proyecta generar dos nodos, uno en el eje de ruta n.° 5 y otro en el de n.° 8, en función de las dinámicas socioproductivas locales, explicó.
Asimismo, anunció que dentro de un mes se inaugurará el Instituto Tecnológico Regional en la ciudad de Minas, Lavalleja.
Pena recordó que en 2014, cuando la UTEC empezó a funcionar, se abrieron oportunidades para cambiar la realidad de muchos uruguayos. La institución comenzó con dos carreras y 40 estudiantes. Hoy está en 11 departamentos y la matrícula es de 4.000, señaló.
El consejero también destacó la vinculación de los egresados con el mercado de trabajo, ya que nueve de cada diez consiguen un empleo asociado a su formación.
Además, dijo que más del 60% de los estudiantes provienen de hogares de nivel socioeconómico bajo y que nueve de cada diez integran la primera generación de universitarios en sus familias.
El objetivo del evento fue promover la articulación entre los sectores público, privado y académico, fomentando políticas y proyectos que impulsen el desarrollo sostenible a través de la innovación.
En la actividad, expusieron referentes nacionales e internacionales del ámbito de la innovación y la tecnología, como la responsable de la Unidad de Innovación del Ministerio de Industria, Gabriela Schroeder; la directora de la Agencia Nacional de Innovación (ANII), Sara Goldberg; el gerente general del Parque Tecnológico y Científico de Pando, John Saegaert, y el experto en inteligencia artificial Roberto Cibrián.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.