Cirugía laparoscópica de apéndice será incorporada al PIAS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prevé incorporar la cirugía laparoscópica en caso de apendicitis al Plan Integral de Atención en Salud (PIAS). Esto implica el acceso a la intervención a través de un ticket moderado. Además, la cartera trabaja en un decreto para reducir los tiempos de espera en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

NACIONALES09/10/2025InfopaísInfopaís
msp

La titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg anunció la inclusión de algunos procedimientos en el PIAS, lo que permitirá acceder a ellos tras abonar un ticket moderado. Un ejemplo es la cirugía laparoscópica para pacientes con apendicitis. Hasta ahora, el valor normal sin beneficio era de entre 35.000 y 55.000 pesos. Desde el año 2015, solo estaba laudada la bonificación para cirugía laparoscópica de vesícula. 

La cartera se encuentra en proceso de identificar los procedimientos más comunes para que los costos sean cada vez menores, explicó Lustemberg, y aclaró que algunos aún no se pueden incorporar, como la artroscopía de rodilla. 

Se elabora decreto para reducir tiempos de espera
Las listas de espera son unas de las grandes preocupaciones de este Gobierno en materia sanitaria. Para reducirlas y mejorar el acceso a una atención de buena calidad, el MSP anunciará, en el mes de noviembre, algunas medidas concretas, en las que trabaja un equipo de la cartera, en conjunto con los prestadores privados y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

La jerarca adelantó que se elaborará un nuevo decreto relativo a los tiempos de espera, que incluya las consultas con especialistas y los estudios diagnósticos, como tomografías, resonancias magnéticas, fibrocolonoscopías y exámenes de sangre urgentes. 

En algunos casos, los usuarios aguardan entre cuatro y seis meses para realizárselos, lo que puede incidir en el diagnóstico de una patología. Con la nueva disposición, los tiempos se acortarán. 

Salud visual en niños y adolescentes
En materia de salud visual, Lustemberg recordó que, en esta administración, se restableció el Programa de Salud Visual, lo que permitió efectuar una pesquisa a niños en centros de educación inicial y primaria. Cuando se detecta de forma oportuna la necesidad de una cirugía o el uso de lentes, se actúa de inmediato, priorizándolo dentro del sistema de atención, narró la ministra. 

Un niño que no puede ver tiene un derecho vulnerado, no ve el pizarrón, no aprende, tiene dificultades vinculares, señaló. “Son cosas básicas que intentamos corregir con este programa”, indicó. En la actualidad, se procura descentralizar la atención oftalmológica, dijo, y ejemplificó con la posibilidad de abordar ciertas patologías complejas en el Hospital de Ojos. 

Además, repasó el avance del convenio de complementación entre el Centro Hospitalario Pereira Rossell y el Hospital de Clínicas, gracias al cual este último recibe a niños que esperaban para ser operados de estrabismo, así como también algunos casos de cataratas.

Había 330 niños y adolescentes aguardando, en su mayoría desde los años 2021 y 2022, para ser intervenidos de patologías que les implicaban dificultades en la agudeza visual. La meta es que, a febrero de 2026, no quede ninguno. 

Estas personas son parte de las 421.678 que estaban en listas de espera en ASSE, cifra que se redujo un 8% en este gobierno, remarcó la secretaria de Estado. 

Te puede interesar
fgr_01-230

Orsi recibió en Torre Ejecutiva a expresidenta de Chile, Michelle Bachelet

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El encuentro entre ambas autoridades tuvo lugar en el despacho del presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva. La exmandataria chilena se congratuló por la reunión, que estaba pactada desde un encuentro anterior en Nueva York. Su visita a Uruguay responde a su participación en un taller sobre mujeres en política que reúne a representantes de América Latina.

fgr_01-227

UTEC prevé instalar sede regional en Canelones

Infopaís
NACIONALES09/10/2025

El presidente Yamandú Orsi asistió a la firma de un convenio entre la Universidad Tecnológica y la Fundación para la Innovación, la Competitividad y el Desarrollo para instalar una sede en Canelones. La institución está en 11 departamentos y abarca a 4.000 estudiantes.

Lo más visto
fgr_01-223

Presidente Orsi recibió a trabajadores de la industria cárnica en Torre Ejecutiva para abordar situación del sector

Infopaís
NACIONALES07/10/2025

Seguro de paro, consejos de salarios e importación y exportación de ganado en pie, son los temas abordados en el encuentro entre el presidente de la República, Yamandú Orsi, y representantes de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines. La reunión cerró la agenda con sindicatos de este martes que incluyó a trabajadores lácteos y municipales.

fgr_01-224

Salud presentó plan para reducir listas de espera en atención odontológica

Infopaís
NACIONALES07/10/2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó acciones para reducir listas de espera y favorecer el acceso a la salud bucal a personas en situación de dependencia. La ministra Cristina Lustemberg informó que también se trabaja para facilitar el acceso a cepillos y pasta de dientes a personas de bajos recursos, e incrementar las prestaciones de Plan Integral de Atención en Salud.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email