Uruguay impulsa seguimiento de metas de Desarrollo Sostenible con nueva herramienta

NACIONALES09/04/2024InfopaísInfopaís
IMG_2232

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó hoy el Visualizador de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una plataforma destinada a centralizar información y facilitar la toma de decisiones a nivel nacional en línea con la Agenda 2030 de la ONU. El visualizador, anunciado en un evento en la Torre Ejecutiva, contó con la participación de figuras clave como el titular del INE, Diego Aboal, el asesor económico de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Horacio Bafico, la gerenta de cooperación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) Claudia Romano, y el coordinador de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz.

El proyecto, fruto de una colaboración entre el INE, la OPP, la AUCI y Naciones Unidas, busca monitorear y transparentar el progreso hacia las 17 metas globales de desarrollo sostenible, a través de la sistematización de datos y la presentación de más de 320 gráficos y 1.000 variables. Esta iniciativa se alinea con los informes nacionales presentados por Uruguay desde 2017 y refleja el compromiso del país con los ODS.

El visualizador, diseñado para comunicar información compleja de manera efectiva, identificar patrones y tendencias, y facilitar la toma de decisiones, ofrece una representación clara y dinámica de los datos. Con esta herramienta, Uruguay avanza en su compromiso por alcanzar un desarrollo sostenible, promoviendo una gestión informada y transparente hacia un futuro más próspero y equitativo.

Te puede interesar
2_115

Encuentro intercarcelario de rugby: “Jugá el partido por la salud

Infopaís
NACIONALES20/07/2025

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, se realizó un encuentro de rugby en la Unidad n.º 6 del Instituto Nacional de Rehabilitación con la participación de personas privadas de libertad de varias unidades penitenciarias, y una charla motivacional a cargo de Gustavo Zerbino.

carne con hueso_0

Uruguay potencia sus exportaciones de carne a EE.UU. y mejora precios en todos los mercados clave

Infopaís
NACIONALES19/07/2025

Uruguay afianza su presencia en el competitivo mercado de la carne bovina internacional, con un notable crecimiento en sus ventas hacia Estados Unidos. En lo que va del año, nuestro país exportó 102.724 toneladas al mercado norteamericano, lo que representa un aumento del 28,3% en volumen respecto al mismo período del año pasado. Pero lo más destacado es el incremento en el precio: el valor promedio por tonelada subió un 19,2%, alcanzando los 5.288 dólares.

Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

carne con hueso_0

Uruguay potencia sus exportaciones de carne a EE.UU. y mejora precios en todos los mercados clave

Infopaís
NACIONALES19/07/2025

Uruguay afianza su presencia en el competitivo mercado de la carne bovina internacional, con un notable crecimiento en sus ventas hacia Estados Unidos. En lo que va del año, nuestro país exportó 102.724 toneladas al mercado norteamericano, lo que representa un aumento del 28,3% en volumen respecto al mismo período del año pasado. Pero lo más destacado es el incremento en el precio: el valor promedio por tonelada subió un 19,2%, alcanzando los 5.288 dólares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email