Uruguay asumió presidencia temporal del Mercosur

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este lunes 8, en la 64.° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Asunción, Paraguay. El país asumió la presidencia temporal del bloque y la ejercerá durante los próximos seis meses. El mandatario repasó, en su discurso, las relaciones bilaterales, las propuestas y los desafíos. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

NACIONALES08/07/2024InfopaísInfopaís
am_462_04

Intervinieron en el evento los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Bolivia, Luis Arce, así como la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, entre otras autoridades. También asistieron el canciller uruguayo, Omar Paganini, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

Lacalle Pou destacó las relaciones bilaterales de nuestro país con Brasil, Argentina y Paraguay. En el primer caso, resaltó la concreción de tres obras: el aeropuerto binacional de Rivera, el nuevo puente sobre el río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo, en territorio brasileño, que une las lagunas de los Patos y Merín.

Acerca del vínculo con Argentina, mencionó el acuerdo para el dragado a 14 metros del canal de acceso al puerto de Montevideo y el reciente establecimiento de la política de cielos abiertos. En cuanto a Paraguay, manifestó el sueño compartido de facilitar su salida al mar y sostuvo que el sector privado se está haciendo eco de la idea.

Luego, expuso acerca de las balanzas comerciales del bloque. Al respecto, afirmó que el Mercosur es el destinatario del 30% de las exportaciones de los bienes y servicios uruguayos y el responsable del 39% de las importaciones. El 70% del comercio uruguayo se realiza por fuera de la alianza, aseguró. Mientras que la balanza comercial con Brasil y Paraguay es pareja, con Argentina, muestra disparidad, producto de la sustitución de importaciones dispuesta por el vecino país, que se encuentra en proceso de solucionarse, explicó.

A continuación, se refirió a las negociaciones con la Unión Europea y expresó que se recibió con sorpresa el planteo de algunos presidentes, como el de Francia, de revisar de nuevo los términos, luego de veinticinco años de diálogo. En ese sentido, dijo que el Mercosur está más preparado para avanzar en las conversaciones que el bloque europeo.

Durante el ejercicio de la presidencia pro tempore, el país propondrá retomar el mecanismo de diálogo con China, indicó después, y aseveró que la iniciativa de Uruguay de comenzar las tratativas de forma bilateral no fue caprichosa. Al respecto, señaló el cambio de visión en Argentina y la disposición de Brasil. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

Sobre las posibilidades de desarrollo del bloque, indicó que a las materias primas disponibles en los países que lo integran debe sumarse el intelecto de sus habitantes y recordó que Uruguay exporta más de 1.000 millones de dólares en software a los Estados Unidos.

Los miembros del Mercosur deben unirse y buscar acuerdos con otros bloques para dejar de ser la quinta región más proteccionista del planeta, consideró. “Saquémonos esas mochilas que nos pesan para alinearnos con el resto del mundo”, reclamó.

Te puede interesar
jvenes-rueda-jugandojpg

Juego y deporte para reflexionar sobre el consumo

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

En el Centro Nuevo Rumbo de Minas, la Unidad de Consumo de Inisa desarrolló una actividad que unió juego, deporte y aprendizaje. La jornada fue diseñada para trabajar con los nueve adolescentes del centro y reflexionar, de manera dinámica y sin estigmas, sobre el impacto del consumo problemático de sustancias.

an_189_03jpg

Mevir avanza en construcción de 64 viviendas en San Bautista y Castellanos

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

Unas 250 personas residentes en las localidades canarias de San Bautista y Castellanos accederán a su vivienda propia este año a través de dos planes nucleados, informó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. El organismo concluirá este período con una inversión en el departamento de Canelones que superará los 40.000.000 de dólares, con cerca de 900 soluciones habitacionales entre obras nuevas, reformas y ampliaciones.

356d79_0af214a186aa487aa4f6215fc75f661cmv2webp

Diagnóstico de género en las cooperativas

Infopaís
NACIONALES21/01/2025

INACOOP elaboró un guía práctica para la elaboración de un diagnóstico sobre la igualdad de género en las cooperativas y entidades de la economía social y solidaria. A partir de la recopilación de datos y opiniones de sus integrantes, las organizaciones podrán obtener insumos fundamentales para diseñar un plan de acción que permita reducir las principales brechas de género identificadas.

Lo más visto
multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 29 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA29/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 30 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA30/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

IMG_5915

Comunicado a funcionarios docentes y no docentes

Infopaís
30/01/2025

La Dirección General de Educación Secundaria ha resuelto otorgar asueto extraordinario el día viernes 31 de enero de 2025, a los funcionarios docentes y no docentes de los liceos y dependencias, a continuación de la licencia anual reglamentaria de 20 días, que finaliza el 30 de enero de 2025.Asimismo, se establece como fecha para retomar las actividades el día 3 de febrero de 2025.

IMG_5916

Crecimiento sostenido del Turismo Interno en Uruguay

Infopaís
30/01/2025

Los uruguayos registraron un récord en 2024 con respecto al turismo interno, alcanzando un 22% más que en 2023. Esto refleja un crecimiento constante, confirmando su etapa de consolidación.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 3 de febrero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA03/02/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 5 de febrero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA04/02/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email