La biblioteca especializada del Banco Central reabre sus puertas con nuevos espacios

El horario de atención al público es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas

NACIONALES21/08/2024InfopaísInfopaís
sin-titulo-1jpg

El Banco Central del Uruguay (BCU) remodeló su biblioteca especializada, denominada “Daniel E. Vaz Amy” en homenaje al economista y exgerente del Área de Investigaciones Económicas.

Daniel E. Vaz Amy ingresó a los 18 años como mensajero y ascendió hasta gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central. Vaz fue un emprendedor tenaz y un pensador estratégico que promovió el estudio de temas monetarios y la regulación financiera, impulsando la formación de posgrado, foros de discusión y el trabajo en equipo. Bajo su liderazgo, la biblioteca se transformó en un centro de referencia para profesionales en Economía. En reconocimiento a su legado, el 2 de agosto de 2017 el Directorio del BCU decidió nombrar a la biblioteca en su honor. En el evento de inauguración, que tuvo lugar el martes 20 de agosto, hicieron uso de la palabra el presidente del BCU, Washington Ribeiro; el gerente de Asesoría Económica, Gerardo Licandro, y el gerente de Investigaciones Económicas, Jorge Ponce.

Ribeiro manifestó que es un placer inaugurar esta biblioteca y destacó la figura de Daniel Vaz: “Fue una persona que inició un proceso de transformación del Banco y lo recordamos por su calidad profesional y humana”.

En esa misma línea, Gerardo Licandro definió a Vaz como “un perseguidor de la excelencia, la buscaba en él y en los demás, era una persona que te impulsaba y te potenciaba”.

Asimismo, destacó que para Vaz “la diversidad de opiniones era una riqueza y entendía que la política era una construcción colectiva, que requería de esfuerzos mancomunados e invertía su tiempo personal para lograr que esos procesos fueran exitosos”.

Por su parte, Jorge Ponce agradeció a todos los que hicieron posible la reinauguración de este espacio. “No hay mejor homenaje para Daniel que darle un empujón más a la biblioteca, hacia lo digital y los espacios de trabajo abiertos y colaborativos, que están disponibles para todos los funcionarios del Banco y para visitantes externos, para seguir generando esta comunidad de investigación y asesoramiento económico, que al final de día ayude a tomar mejores decisiones”, concluyó el gerente de Investigaciones Económicas.

Servicios

La biblioteca Daniel E. Vaz Amy ofrece a partir de la fecha un espacio equipado con salas de lectura, áreas para trabajo en grupo y equipamiento informático con programas especializados para el análisis de datos.

También cuenta con la asistencia de profesionales especializados para la realización de búsquedas bibliográficas, asesoramiento y capacitación en el manejo de los diferentes recursos.

El catálogo incluye una colección de libros, publicaciones periódicas, trabajos de referencia, documentos digitales y datos económicos. Los ebooks se pueden descargar en préstamo por hasta 7 días, mientras que los documentos físicos se encuentran disponibles para la lectura en sala.

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email