"Se impone una fortísima campaña de información y educación sobre lo pernicioso que resulta el consumo de drogas"

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió al combate contra las drogas y dijo:

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
cabildo-abiertopng
cabildo-abiertopng

“En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado semana tras semana, a una andanada de homicidios verdaderamente llamativa. Estos asesinatos no responden en su gran mayoría a móviles que podrían ser de carácter sentimental o puramente económico, sino que detrás de todo esto está el auge del consumo y negociación de drogas”.

Y continuó: “Lamentablemente hemos dejado avanzar el uso y consumo de drogas de la más diversa naturaleza y por consiguiente todo el comercio relativo a estos estupefacientes. La legalización de la marihuana recreativa insensibilizó a gran parte de nuestra población sobre los perjuicios que esta droga ocasiona a los seres humanos y particularmente a los jóvenes, y se pretendió presentarla como una novedad, un derecho adquirido, una nueva libertad, cuando en realidad lo que se estaba haciendo era estimular la destrucción del ser humano y particularmente de nuestros jóvenes”.

Y agregó: “Y como era de esperar de esa droga se salta a otras drogas más pesadas en una carrera que va escalando la gravedad del consumo. Todo esto obviamente es acompañado del desarrollo de negocios paralelos en los que la mercancía es la droga y donde las desavenencias se pagan con sangre. Y la mayor parte de estos homicidios es incuestionable que están vinculados al tráfico de drogas”.

Y expresó: “Mientras tanto estas políticas de liberalización del consumo de drogas iniciadas por el FA, fueron mantenidas y de alguna forma hasta estimuladas por este gobierno, donde el organismo que debía tener la voz cantante en materia de lucha contra el consumo de drogas fue ocupado por un profesional que entiende que hay que liberalizar el consumo de cualquier tipo de estupefacientes. Más que el consumo que ya no está condenado por ley desde hace muchísimos años, es obvio que lo que se pretende liberalizar es el tráfico, la comercialización de los estupefacientes”.

Para finalizar el Senador Domenech enfatizó:

“Imaginen lo que sería el Uruguay si legalizáramos la comercialización de cualquier tipo de estupefacientes, en qué condiciones podríamos salir a la calle cuando varios cientos y por qué no miles de compatriotas y quizás hasta de visitantes, circulen por este país bajo el efecto de las drogas. Se impone una fortísima campaña, similar a la que el propio FA desarrolló con el tabaco, de información de los perjuicios del consumo y de educación a nuestra población y particularmente a los jóvenes, sobre lo pernicioso que resulta el consumo de drogas. Todo eso sin perjuicio de políticas de prevención del delito dirigidas a evitar que la droga entre al país, porque la mejor forma de alejar el narcotráfico del Uruguay es hacerle difícil la entrada de esas sustancias atravesando las fronteras nacionales. Son varios los años de inacción que han permitido que organizaciones delictivas ingresen drogas al Uruguay. Ahora se trata de recuperar el tiempo perdido y de ponernos firmes en el combate contra la droga y en la educación que prevenga sobre lo nocivo del consumo de estupefacientes, porque sino esta cadena de homicidios que nos golpea duramente semana tras semana se transformará en una verdadera debacle que hará invivible nuestro país”.

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email