"Se impone una fortísima campaña de información y educación sobre lo pernicioso que resulta el consumo de drogas"

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guillermo Domenech se refirió al combate contra las drogas y dijo:

NACIONALES23/08/2024InfopaísInfopaís
cabildo-abiertopng
cabildo-abiertopng

“En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado semana tras semana, a una andanada de homicidios verdaderamente llamativa. Estos asesinatos no responden en su gran mayoría a móviles que podrían ser de carácter sentimental o puramente económico, sino que detrás de todo esto está el auge del consumo y negociación de drogas”.

Y continuó: “Lamentablemente hemos dejado avanzar el uso y consumo de drogas de la más diversa naturaleza y por consiguiente todo el comercio relativo a estos estupefacientes. La legalización de la marihuana recreativa insensibilizó a gran parte de nuestra población sobre los perjuicios que esta droga ocasiona a los seres humanos y particularmente a los jóvenes, y se pretendió presentarla como una novedad, un derecho adquirido, una nueva libertad, cuando en realidad lo que se estaba haciendo era estimular la destrucción del ser humano y particularmente de nuestros jóvenes”.

Y agregó: “Y como era de esperar de esa droga se salta a otras drogas más pesadas en una carrera que va escalando la gravedad del consumo. Todo esto obviamente es acompañado del desarrollo de negocios paralelos en los que la mercancía es la droga y donde las desavenencias se pagan con sangre. Y la mayor parte de estos homicidios es incuestionable que están vinculados al tráfico de drogas”.

Y expresó: “Mientras tanto estas políticas de liberalización del consumo de drogas iniciadas por el FA, fueron mantenidas y de alguna forma hasta estimuladas por este gobierno, donde el organismo que debía tener la voz cantante en materia de lucha contra el consumo de drogas fue ocupado por un profesional que entiende que hay que liberalizar el consumo de cualquier tipo de estupefacientes. Más que el consumo que ya no está condenado por ley desde hace muchísimos años, es obvio que lo que se pretende liberalizar es el tráfico, la comercialización de los estupefacientes”.

Para finalizar el Senador Domenech enfatizó:

“Imaginen lo que sería el Uruguay si legalizáramos la comercialización de cualquier tipo de estupefacientes, en qué condiciones podríamos salir a la calle cuando varios cientos y por qué no miles de compatriotas y quizás hasta de visitantes, circulen por este país bajo el efecto de las drogas. Se impone una fortísima campaña, similar a la que el propio FA desarrolló con el tabaco, de información de los perjuicios del consumo y de educación a nuestra población y particularmente a los jóvenes, sobre lo pernicioso que resulta el consumo de drogas. Todo eso sin perjuicio de políticas de prevención del delito dirigidas a evitar que la droga entre al país, porque la mejor forma de alejar el narcotráfico del Uruguay es hacerle difícil la entrada de esas sustancias atravesando las fronteras nacionales. Son varios los años de inacción que han permitido que organizaciones delictivas ingresen drogas al Uruguay. Ahora se trata de recuperar el tiempo perdido y de ponernos firmes en el combate contra la droga y en la educación que prevenga sobre lo nocivo del consumo de estupefacientes, porque sino esta cadena de homicidios que nos golpea duramente semana tras semana se transformará en una verdadera debacle que hará invivible nuestro país”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

portada_1-1

Barretto: “La participación es una demanda que nos remueve”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, participó en la apertura del 6.º Encuentro Nacional de Cooperativas, que se viene desarrollando en Montevideo con la consigna "Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible", con la organización de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), y enmarcado en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas declarado por las Naciones Unidas.

_DSC0032_1

Cardona: “Si queremos una industria sólida y moderna, hay que pensarla a través de cadenas de valor regionales”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Red Bioma Pampa de Instituciones Públicas de Educación Superior mantuvo la primera sesión de su Comité Ejecutivo. Esta red reúne a todas las instituciones públicas de educación superior de los departamentos de Uruguay con frontera con Brasil y del sur del estado brasileño de Rio Grande do Sul. Durante este encuentro, la ministra Fernanda Cardona aseguró que el MIEM trabaja para promover la industria con una visión que une la producción y la academia, algo que está en las bases de esta red. Además, subrayó la importancia de los parques tecnológico-industriales de Pando y Rivera; debido a esta, el MIEM logró acordar una partida presupuestal específica para ellos, que ya se aprobó en Diputados.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 17.19.16

Se desarrolló la Ronda de Negocios Audiovisuales en Paysandú

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

DSC_2955_0

Comenzó a sesionar la Comisión Interministerial de Movilidad Sostenible

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email