Las infancias en foco

El Jardín y Extensión Escolar de AEBU celebró un muy concurrido conversatorio sobre las infancias, una temática sobre la cual se brindaron diversas miradas profesionales.

NACIONALES26/08/2024 Portal de AEBU
DSC_0221

Una Sala Camacuá colmada disfrutó este viernes de "Infancias hoy: narrativas del presente", la actividad organizada por el Jardín y Extensión Escolar de AEBU, enmarcada dentro de los festejos por su 50° aniversario.

Un connotado panel de calificados exponentes aportó diversas miradas sobre la interacción con las infancias y cómo lograr un acercamiento a ellas más acertado y humano.

El evento fue moderado por el periodista Martín Lees y comenzó con las palabras de la consejera central de AEBU, Mariana Larraz, y la directora del Jardín y Extensión Escolar, Andrea Pereiro. Además contó una muestra fotográfica a cargo del Foto Club Uruguayo en el hall de la Sala.

El primer disertante fue el doctor en Economía Gonzalo Salas, docente e investigador en el Instituto de Economía de la Universidad de la República, quien enfocó su presentación en un estudio de las políticas públicas relativas a la infancia, en cuáles se ha avanzado en nuestro país y cuáles son los desafíos que aún tienen por delante.

Luego tomó la palabra la educadora social Paola Pastore, docente y maestranda en Demografía y estudios de población de la Universidad de la República. En su intervención, Pastore aportó una serie de seis principios fundamentales para trabajar con las infancias: la confianza, la presencia, los gestos mínimos, conmoverse, la ética y el respaldo.

En tercer lugar, fue el turno de la doctora en Filosofía Ana Fascioli, también profesora e investigadora en la Universidad de la República. Con una óptica filosófica, Fascioli abordó el tema de las infancias pensando en las comunidades como núcleos educativos y en conceptos clave como el de la aceleración, "que nos deshumaniza y nos pone en un modo de racionalidad instrumental".

Maestra, licenciada en Ciencias de la Educación y magíster en Teorías y Prácticas Educativas, Gabriela Ferreira brindó un testimonio de corte biográfico, repasando las características de la infancia en las distintas épocas. Puso en debate los "espacios y tiempos actuales de la infancia" y mencionó otras variables en juego como las clases socioeconómicas.

Por último, disertó la psicóloga y doctora en Educación Carmen Rodríguez, quien expuso su postura sobre la actualidad de las infancias, con una perspectiva histórica. Rodríguez diagnóstico que en el presente "tenemos pocos niños y, en general, son a quienes tratamos peor", pero recordó que con respecto al pasado hubo significativos avances.

"Cada ponencia caló hondo y nos dejó pensando", dijo Andrea Pereiro en el cierre, que también contó con una reflexión de cada uno de los invitados y un espectáculo musical a cargo del grupo Cucú Rapé.

El evento completo se puede ver en forma íntegra en el canal de YouTube de AEBU.

Te puede interesar
Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

foto1_2

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

Roberto Gómez
NACIONALES11/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

dgi

Campaña de IRPF-IASS 2025

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email