
El miércoles 28 de mayo a la hora 17.00, en el Centro de Referencia LGBTI+ (Curuguaty 1027 y Zelmar Michelini) se presentará los proyectos ganador del Fondo Marielle Franco 2025.
Vuelve la tanguería al Espacio Cultural Gobbi el viernes 26 de abril
DEPARTAMENTALES 15/04/2024Mañana martes retornarán las clases gratuitas de tango en el Espacio Cultural Gobbi, destinadas tanto a quienes ya tienen experiencia como también para quienes quieren iniciarse en este género, en el marco del proyecto Paysandú es Tango. “No es necesario tener vestimenta ni zapatos especiales, simplemente tener ganas de pasar un buen momento y conocer a la familia del tango”, indicó el docente y referente del género en Paysandú, Gaspar Godoy.
De martes a jueves
“Estamos iniciando el año con las clases en el Espacio Cultural Gobbi, una actividad gratuita de la Intendencia de Paysandú”, señaló Godoy.
Los martes y los jueves, desde las 19 horas, se realizan las clases destinadas a nivel intermedio y avanzado, es decir, aquellos que ya vienen trabajando en el proyecto Paysandú es Tango; en tanto que los miércoles (en el mismo horario) el Gobbi abre sus puertas para quienes se quieren iniciar en el género tanguero.
Vuelve la Tanguería
Por otra parte, el próximo viernes 26 de abril a partir de la hora 20 en el Espacio Cultural Gobbi, retornará la Tanguería. En esta oportunidad habrá show en vivo con la participación de la orquesta La Milonguera con la voz de Leonardo Cuadro.
“Es un espacio que se ha ganado para quienes quieren pasar un buen rato, no solamente escuchando tango sino también otros ritmos, y disfrutando de un show en vivo”, destacó Godoy, quien adelantó además que este año diversos artistas pasarán por el escenario.
Asimismo, aclaró que “no es un espacio únicamente para adultos mayores, sino que el objetivo de este proyecto de Paysandú es Tango es acortar la brecha entre el adulto mayor y los jóvenes”. En ese sentido, resaltó que “el año pasado terminamos colmados de gente joven, y este año ya comenzamos con Heroica Tanguera con nuevos bailarines”, por lo que “estamos muy contentos porque estamos logrando el objetivo”.
El miércoles 28 de mayo a la hora 17.00, en el Centro de Referencia LGBTI+ (Curuguaty 1027 y Zelmar Michelini) se presentará los proyectos ganador del Fondo Marielle Franco 2025.
Se realizará el jueves 29 de mayo, de 11 a 16 horas, en el Ministerio de Turismo (Rambla 25 de agosto de 1825, sin número, esquina Yacaré).
Con motivo del Día Nacional del Libro, el lunes 26 de mayo se realizarán una serie de actividades lúdico-recreativas en el Espacio Modelo (Cádiz 3280).
Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.
Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.
El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.
Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.
Richard Carapaz volvió a brillar en el Giro de Italia con una actuación magistral en la undécima etapa, logrando una victoria en solitario que lo devuelve al primer plano del ciclismo internacional.
Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la función de “El lago de los cisnes”, junto a más de 1.300 escolares del interior del país, en el marco de la iniciativa En Primera Fila: Escuelas Rurales al Auditorio.
Se efectuó en Canelones la segunda instancia de encuentro de la Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) con el objetivo de transformar y mejorar el acceso a la vivienda y el territorio.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, junto al Secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, presentó en Torre Ejecutiva el lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible 2025, que tendrá lugar del 5 al 8 de junio en el Antel Arena. Un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.
Entre el 23 de abril y el 6 de mayo, el Director General de Servicios Sociales (DGSS) del Ministerio de Defensa Nacional, Alberto Fumero, acompañado por integrantes de la Dirección, visitó las sedes de las cuatro Divisiones del Ejército Nacional con el objetivo de mantener encuentros con los referentes sociales del territorio.
“Nuestro respaldo a esta candidatura se enmarca en una política de Estado, que junto a otras candidaturas presentadas, busca colaborar con el desarrollo nacional, así como fortalecer y profundizar las relaciones estratégicas de nuestro país a nivel regional, hemisférico e internacional” dijo el ministro Mario Lubetkin en el lanzamiento de la candidatura de Uruguay para ocupar por primera vez la dirección general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).