Presentación del Sello del Ex. Vicepresidente de la República, Dr. Gonzalo Aguirre

En el día de hoy, en la antesala de la cámara de senadores, se realizó la presentación del sello al ex. vicepresidente Gonzalo Aguirre. La ceremonia fue un tributo a su legado como defensor de la democracia, como jurista y como maestro. Fue recordado no solo por su valentía política, sino también por su capacidad de inspirar y guiar a las generaciones más jóvenes. A través de este acto, el Correo Uruguayo y el Partido Nacional reconocieron la importancia de preservar su memoria como un referente ético y un modelo de servicio público, que sigue siendo relevante para la política uruguaya actual.

NACIONALES06/10/2024 Partido Nacional
foto_1728078658jpg

Ivo González, presidente del Correo Uruguayo, destacó el honor de estar presente en un evento que inmortaliza a Gonzalo Aguirre a través de la filatelia. Subrayó la importancia de los sellos postales como medio de difusión del patrimonio cultural e histórico de Uruguay, y la relevancia de que Aguirre forme parte de ese legado. González señaló que la figura de Aguirre es parte fundamental de la historia nacional, no solo por su aporte político, sino también por su influencia en generaciones de jóvenes políticos que lo veían como un referente. González remarcó que Aguirre, aunque era una figura clave en la política, siempre mantuvo una conexión cercana con las personas, incluyendo anécdotas sobre sus encuentros personales y su sentido del humor. Este homenaje, dijo, no es solo un reconocimiento a una figura política, sino a un ciudadano que contribuyó a construir el país desde la ética y el compromiso.

La presidenta del partido, Macarena Rubio, destacó la generosidad y el compromiso de Aguirre con el Partido Nacional y con Uruguay. Recordó su papel fundamental en la lucha contra la dictadura y en la construcción de la democracia. Rubio subrayó cómo Aguirre, junto con Luis Alberto Lacalle, formaron una fórmula presidencial que selló una etapa de unidad dentro del Partido Nacional, marcando un mensaje de reconciliación y fortaleza. Rubio también mencionó el apoyo que Aguirre brindó a las nuevas generaciones, incluso en los últimos años de su vida política. Para Rubio, Aguirre fue un defensor de los principios de libertad y democracia, valores que hoy guían al Partido Nacional y que deben seguir presentes en el futuro del país.

Por otra parte, el expresidente Lacalle Herrera comenzó su intervención refiriéndose a Gonzalo Aguirre como un "ciudadano cabal", destacando su profundo sentido del servicio público y su coraje. Mencionó un episodio en el que Aguirre defendió públicamente a Wilson Ferreira Aldunate cuando este fue calumniado, lo que le costó ser detenido y perder el derecho a ejercer su profesión. Lacalle destacó que este tipo de valentía, tranquila y sin cólera, era una de las características que definía a Aguirre. Lacalle también rememoró la figura de Aguirre como constitucionalista, resaltando su brillantez como abogado y su prodigiosa memoria, a veces “peligrosa” por la precisión con la que recordaba detalles. Además, mencionó la importancia de Aguirre en la reunificación del Partido Nacional en un momento clave de su historia.

Lacalle concluyó diciendo que Aguirre fue una persona que vivió "ligero de equipaje", sin bienes materiales pero con una profunda huella en la vida pública y política de Uruguay.

La Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, comenzó su discurso dando la bienvenida y agradeciendo la iniciativa del Correo Uruguayo de rendir homenaje a una figura tan relevante como Gonzalo Aguirre. Destacó que la ceremonia se realizó en el Palacio Legislativo, un lugar que Aguirre frecuentó y donde ejerció su liderazgo como Presidente de la Asamblea General.

Argimón señaló que Gonzalo Aguirre fue fundamental en la lucha por el retorno a la democracia en Uruguay, destacando su participación en la redacción de la histórica proclama por "un Uruguay sin exclusiones", leída por Alberto Candeau el 27 de noviembre de 1983 durante el mítico acto conocido como el “Río de Libertad”. También recordó su legado como jurista, docente y político comprometido, y resaltó su rol clave en los momentos más oscuros de la dictadura.

En lo personal, Argimón mencionó su cercanía a Aguirre como un "maestro" para las generaciones más jóvenes de políticos, de quienes él siempre estuvo pendiente. Su compromiso con la docencia no solo en la Universidad, sino también en la política, fue un legado que marcó a muchos jóvenes que lo veían como un referente. También subrayó la humanidad y el humor que Aguirre exhibía, así como su amor por los tangos y las historias que contaba sobre ellos.

Te puede interesar
todas las autoridades_0

El MIEM participó del Encuentro Audiovisual Regional en Salto

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

_DSC7207

Encuentro del Mercosur por la Educación

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

107 aniversario IMAE

Instituto Militar de Armas y Especialidades cumplió 107 años capacitando a oficiales y personal subalterno

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Se conmemoró el 107 aniversario del Instituto Militar de Armas y Especialidades (Imae), que reúne a cinco centros de capacitación y formación del personal superior y subalterno, dentro del Ejército: Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento del Personal Subalterno de las Armas, Escuela de Equitación del Ejército, la Escuela de Educación Física y Tiro, Escuela de Especialidades del Ejército integrada por la Escuela de Inteligencia, Escuela de Músicos, y la Escuela de Administración Militar.

Firma de licencia-Portada

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

Lo más visto
7_4-1

INDA impulsa su planificación con jornada sobre derecho a la alimentación

Infopaís
NACIONALES17/06/2025

El viernes 13 de junio se realizó en el Espacio Colabora la “Jornada Nacional de Integración y Planificación del Instituto Nacional de Alimentación (Inda)”, con el objetivo de promover el trabajo colaborativo entre las distintas áreas del Instituto y sus equipos e identificar prioridades de acción en el marco de la planificación quinquenal.

Firma de licencia-Portada

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

DSC_2185

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Comite de Estabilidad

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía

Infopaís
NACIONALES19/06/2025

El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email