La firma del convenio se concretó en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas con la presencia de la titular de la cartera, Azucena Arbeleche; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fernando Blanco; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; la presidenta ejecutiva de Fonplata, Luciana Botafogo, y el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Luis Puig, entre autoridades nacionales y departamentales.
Gobierno firmó garantía de préstamo para obras sanitarias en Maldonado
El Ministerio de Economía y el Banco de Desarrollo Fonplata suscribieron, este martes 8, un acuerdo para la ejecución de obras de agua potable y saneamiento en Maldonado. El crédito, de 55.000.000 de dólares, será ejecutado por la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión (Conafin Afisa), la Intendencia de Maldonado y OSE. La iniciativa beneficiará a más de 180.000 habitantes.
DEPARTAMENTALES 09/10/2024

El préstamo de 55.000.000 de dólares, del cual el MEF oficia como garante, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de unas 180.000 personas que viven en Maldonado, a través de la ampliación y mejora de los servicios de agua potable y saneamiento que se les brinda.
Con esta iniciativa, se concretarán las siguientes inversiones: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Carlos con capacidad de 110 L/s; estación de bombeo de aguas residuales La Alameda; 70 kilómetros de redes secundarias de alcantarillado sanitario de más de 6.000 conexiones domiciliarias; más de 40 kilómetros de redes primarias y secundarias de agua potable; estación reductora de presión de Cerro Pelado; y cuatro depósitos de distribución de agua; entre otras inversiones priorizadas.
Blanco sostuvo que, con la firma de este préstamo, Maldonado se suma al plan de universalización de saneamiento impulsado por esta administración. Añadió que estas obras son trascendentales debido al gran crecimiento demográfico y urbanístico que tuvo el departamento en los últimos años y que permitirán garantizar los servicios básicos a toda su población.
Por su parte, Antía destacó el respaldo del Gobierno Nacional en este proceso y explicó que se realizarán 10 obras fundamentales en distintas localidades para garantizar la provisión de agua y saneamiento y acompañar el crecimiento urbanístico del departamento que aumentó en 50% las conexiones a la red sanitaria en los últimos seis años.
Sobre el cronograma de obras señaló que hay dos que ya están en marcha, porque el convenio habilita esta posibilidad, y tres proyectos ejecutivos que comenzarán a ejecutarse antes de fin de año.
"Poder contar con la infraestructura necesaria en materia de agua potable y saneamiento es garantía de crecimiento y desarrollo para el departamento", aseguró el jerarca.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.