Desde este martes 8 y hasta el miércoles 9, Uruguay es anfitrión de un debate global sobre IA aplicada a la educación, con EduIA 2024, un congreso organizado por Ceibal, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Power School y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Uruguay es sede de debate global sobre inteligencia artificial en la educación
El congreso EduIA 2024 posiciona a Uruguay como sede del debate sobre inteligencia artificial (IA) aplicada a la educación. Las principales líneas que se abordan son cómo la IA está transformando el sector educativo, qué ejemplos hay en América Latina y cómo empoderar a docentes para que sea una oportunidad para la gestión. En la jornada, Ceibal lanzó un curso gratuito y de libre acceso sobre IA en su plataforma EDUx.
NACIONALES09/10/2024

Los principales temas que se tratarán incluyen cómo la IA está transformando el sector educativo, qué ejemplos hay en América Latina y cómo empoderar a docentes para que sea una oportunidad para la gestión educativa. Además, se presenta el libro de Ceibal Construyendo Inteligencia Artificial para la Educación 2024, editado como material para apoyo docente.
La mesa de apertura estuvo integrada por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); el titular de Ceibal, Leandro Folgar, y los representantes del BID, Luiz Ros; el Grupo BM, Valeria Di Fiori, y CAF, Miguel Ángel Ostos.
Cáceres destacó, en su oratoria, el papel de Ceibal en la incorporación de tecnologías en todo el sistema educativo y resaltó el posicionamiento de Uruguay en esta materia. De los programas que desarrolla junto con la ANEP, señaló Pensamiento Computacional y agregó que se busca extenderlo a Secundaria y profundizar la preparación del personal docente.
Folgar explicó que este congreso es el primero que se realiza en materia de IA en Uruguay y en el que convergen las agendas de organismos internacionales que están trabajando en esta materia. También mencionó que Ceibal se consolidó como agencia de innovación con tecnologías al servicio de las políticas educativas y se transformó en un centro de referencia mundial.
Por otra parte, resaltó que se elaborará un documento para alcanzar un consenso respecto a la IA en la educación, junto con el BID, el BM, CAF, Unicef y la Unesco, entre otros. Asimismo, expresó que Ceibal lanzó un curso para toda la población, en la plataforma educativa EDUx, con el objetivo de difundir las aplicaciones de la IA.
Inteligencia artificial en aulas uruguayas
En Uruguay, hace más de cinco años que Ceibal enseña IA en el marco de su programa Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, que en 2024 alcanzó un récord de inscripción de 90.000 estudiantes y permite situar al país como líder en la incorporación de estas tecnologías en las aulas.
Un 74% de la matrícula de 4.°, 5.° y 6.° de educación primaria está recibiendo, en el ámbito nacional, formación en estas áreas. El programa está presente en 1.382 escuelas, de las cuales 418 son rurales.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.