El Ministro destacó que se pudo cumplir con un “largo anhelo” de las 50 familias beneficiarias luego de 25 años y recordó que este conjunto habitacional se concretó tras un convenio con la cartera de Defensa Nacional.
50 familias de San José recibieron los títulos de su vivienda
Esta jornada el Ministro del MVOT, Raúl Lozano Bonet, entregó a los residentes del complejo Dardo Carsin, ubicado en la capital del departamento, los títulos de propiedad de sus viviendas. Luego se dirigió a Carreta Quemada, donde Mevir entregó 10 viviendas.
NACIONALES10/10/2024
Infopaís
Finalizando con la parte oratoria en este evento, se refirió a los asentamientos y las casas edificadas con trabajo social para las personas más vulnerables y agregó que se han gestionado soluciones habitacionales en 108 asentamientos en todo el país, de las cuales 22 ya finalizaron y 86 están en construcción.
Mevir entregó 10 viviendas en Carreta Quemada
10 familias de la localidad de Carreta Quemada, que no supera los 100 habitantes, en el departamento de San José recibieron esta jornada la llave de su nueva casa. La inversión constó de unos 700.000 dólares.
"Mevir y carreta quemada son un sólo corazón" dijo el Ministro de Vivienda en la inauguración, donde el organismo ya construyó anteriormente 45 casas nucleadas y 13 en zonas rurales pero no volvía a Carreta Quemada desde hace 27 años.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

