La muestra, que se puede apreciar en el edificio principal de la Universidad y de la Facultad de Derecho, fue promovida por la gestora cultural Carolina Curbelo (estudio gráfico Mirá mamá) y la divulgadora científica María Eugenia Fazio, docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina. Ambas presentaron la propuesta ante el Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología, Udelar, que apoyó la iniciativa al igual que la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Para esta muestra se convocó a ilustradores e ilustradoras de Uruguay y de Argentina, quienes recibieron como insumo una serie de evidencias científicas sobre la situación de la salud mental en nuestra región y en el mundo.
Salud Mental: se realizó conversatorio y apertura de la muestra «Ilustrar para descubrir la mente»
El 8 de octubre tuvo lugar en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) la inauguración de la muestra de afiches «Ilustrar para descubrir la mente» y el conversatorio «Salud mental en clave de futuro». Participaron referentes en la temática que intercambiaron sobre su importancia para el bienestar social.
NACIONALES11/10/2024

Alejandra López, profesora del Instituto de Psicología de la Salud, dio la bienvenida al evento y señaló que esta muestra es muy importante y a la vez muy oportuna porque «da cuenta de la relación que puede existir entre el conocimiento académico y la comunicación visual en un tema de alta sensibilidad y relevancia social». Agregó que en los últimos años la salud mental ha ido ocupando un lugar importante en la discusión pública y esta exposición la habilita desde otro ángulo. «Como universitarios y universitarias tenemos un profundo compromiso con el derecho de acceso a la salud» y además, la Ley Orgánica de la Udelar marca en su Artículo 2 la responsabilidad para nuestra institución de aportar a la más amplia discusión de temas de interés social, indicó.
El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, no pudo asistir a esta actividad pero grabó un mensaje audiovisual: «la muestra es un aporte relevante tanto en el plano comunicacional como en el de la articulación de los saberes originados en las universidades y la necesidad de esos saberes que tiene la sociedad». La salud mental debe ser tomada como una dimensión constitutiva central de la calidad de vida y del bienestar de todas las generaciones y en todos los momentos de la trayectoria vital, expresó. Aproximarnos a ella y a sus problemáticas «es sin duda una agenda moderna, contemporánea» y emergente en los proyectos políticos, planteó. Arim celebró la colaboración con la UNQ para esta muestra y al igual que muchos participantes de este conversatorio, lamentó la situación crítica que atraviesan actualmente las universidades públicas en Argentina.
El rector de la UNQ, Alfredo Alonso, también envió un mensaje grabado en el que expresó que es clave en nuestro tiempo hablar sobre la salud mental. Agradeció a la Udelar por esta colaboración y a quienes impulsaron esta muestra desarrollando «una transferencia de lo que piensan las comunidades universitarias para abordar un tema tan complejo y tan difícil», que debe ser difundido comunicacionalmente como se merece, señaló.
Julia Perea, directora del Instituto de Psicología de la Salud, comentó que su equipo dio apoyo contundente a la iniciativa para la muestra «Ilustrar para descubrir la mente». Agregó que el instituto maneja una concepción de salud integral que no distingue entre los aspectos físico, mental y ambiental de la salud, ya que están interrelacionados. La Psicología de la Salud pone énfasis en la promoción de salud, en la atención primaria y en el tratamiento oportuno en la rehabilitación, así como en el estudio de los determinantes sociales de la salud tales como estrato socioeconómico, género, educación, etnia, entre otros, que pueden afectarla positiva o negativamente, planteó, «estos determinantes se atienden trabajando intersectorialmente, interinstitucionalmente y con los individuos».
La docente agregó que los afiches que integran la exposición ilustran sobre salud, sobre enfermedad y sobre procesos de salud-enfermedad. Por eso en la muestra hay algunos que reflejan estados de mucha alegría, momentos de ocio, felicidad o tranquilidad, otros que remiten a un sufrimiento mental y otros a la reparación de algo roto; son imágenes que nos interpelan, que nos ayudan a acercarnos a las necesidades de las personas y con esto a una planificación de la salud más pertinente, explicó. El objetivo de quienes trabajan en esta área es buscar una atención «más justa, más equitativa y más accesible», agregó.
Por su parte Fazio agradeció la recepción que tuvo esta iniciativa en la Udelar y valoró el trabajo en torno a uno de los temas más desafiantes para la humanidad en este momento y a futuro como es el de salud mental, «un territorio donde todos y todas sabemos que sobran estigmas». Destacó que esta actividad hace posible conectar ámbitos y áreas que tienen «mucho para dialogar pero que muchas veces funcionamos como compartimentos estancos». Comentó que su primera edición -realizada en 2021 y 2022- esta exposición recorrió diferentes departamentos del Uruguay, «es algo muy especial lo que sucede cuando esta muestra se sube a un ómnibus o a un auto y llega a lugares del interior, pasan cosas realmente increíbles y muy amorosas». El afiche tiene la impronta de «sintetizar información, de interpelar a las audiencias y de invitar a la acción y afortunadamente hubo ilustradoras e ilustradores que se hicieron eco de esa invitación», señaló. La muestra también se presentará en el Hospital de Clínicas y en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, entre otros lugares.
Luego de esta presentación se dio lugar al conversatorio «Salud mental en clave de futuro» donde participaron Luis Giménez, profesor del Instituto de Psicología de la Salud, Udelar; Carolina Molí, secretaria general de la Coordinadora de Psicólogos Uruguay; Pablo Anzalone, integrante de la Red de Participación Social en Salud y Álvaro Villar, director del Hospital de Clínicas, Udelar.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.