“Cuando llegamos al gobierno, encontramos que había una necesidad de llevar las comisarías especializadas en temas de género a todos los rincones del país. También advertimos que había muchas seccionales, destacamentos y unidades policiales en mal estado o, incluso, cerradas. Tomamos la acción de recuperarlas y volver a dotarlas de personal”, dijo Martinelli, en la inauguración de la dependencia en Nueva Palmira, Colonia, cuya inversión fue de 540.000 pesos. En ese sentido, recordó que la actual administración, con lógica descentralizadora, inauguró o refaccionó 166 comisarías, subcomisarías y destacamentos en todo Uruguay.
Martinelli: Más comisarías y tecnología llevaron a revertir tendencia al alza de delitos
“Es espacio para escuchar a las mujeres que sienten miedo de denunciar, no están solas en esto, hay un equipo preparado para acompañarlas”, afirmó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, este viernes 11, tras inaugurar una comisaría especializada en violencia doméstica y de género de Nueva Palmira y 12 cámaras de videovigilancia en esa localidad y la de Carmelo. “Significa más cercanía en nuestra vocación”, consideró.
NACIONALES13/10/2024

El jerarca enfatizó, en su oratoria, la inversión récord en tecnología que efectuó el Ministerio del Interior y subrazó que, mientras en marzo de 2020 había 6.000 cámaras de videovigilancia instaladas, a octubre de 2024, hay 14.000. “Vamos a llegar a casi 20.000 cámaras con una nueva licitación que está en curso”, informó Martinelli, quien destacó que los dispositivos están dotados de inteligencia artificial, con alertas en tiempo real.
Además, indicó que en el departamento de Colonia había 206 equipos en 2020 y que en la actualidad hay 271. Añadió que en Carmelo hay 22 cámaras instaladas y en Nueva Palmira, 4, y que en ambas localidades está en marcha un proyecto de ampliación, como también para Miguelete, Conchillas, Villa La Paz, Rosario y Colonia Valdense, entre otras zonas, como la de los balnearios colonienses.
Descenso en tasa de delitos
Martinelli señaló que la cantidad de rapiñas bajó un 24,1%, comparada con la del pasado año, pero, con respecto a 2019, el descenso fue de 41,1%; la cifra de hurtos disminuyó 6,7% en relación a 2023 y 21,9% si se la compara con la de 2019, y el abigeato se redujo, durante la presente gestión, un 57%. El secretario de Estado remarcó que ello se debe, de manera directa, al gran trabajo policial en todo el país. “Es la primera vez, desde el regreso a la democracia, que un gobierno rompió la tendencia al alza de la cifra de delitos y comenzó la curva hacia la baja”, subrayó.
Durante su oratoria, dedicó un espacio a dignificar la labor policial: “A cada policía que pone el corazón en cada causa, cuando salen en los vehículos a la calle para cuidarnos, pero también cuando contienen y están en esos momentos duros, sepan que estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para acompañar el trabajo de todos los días”. Acto seguido, se dirigió a los ciudadanos: “Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para que no sientan miedo, para que se sientan seguros y vivan en un país cada vez mejor”.
En la oportunidad, también se efectuó la presentación de las obras de reforma de la seccional 14.° de Tarariras, tras una inversión de 6.500.000 pesos, entre fondos institucionales y privados.

Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"
En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Mañana jueves 27 de marzo a partir de las 13 horas se llevará a cabo un conversatorio para analizar los primeros ocho meses de transmisiones de audiencias judiciales mediante streaming.

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

En el taller de microscopía intercambiamos reflexiones y expectativas en torno al “micromundo”, para luego poner las manos en la masa y manipular microscopios especialmente diseñados para la ocasión.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

Oddone participó del Consejo de Ministros encabezado por el presidente Orsi
Durante la reunión del Consejo de Ministros, que tuvo en la mañana de este martes 25, se abordaron los proyectos de trabajo de las diferentes carteras y se resolvió extender la rebaja del IVA al sector gastronómico y la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, entre otros ítems.

La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía

Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.


COSSE BRINDÓ SU APOYO A LA FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA, MADRINAS ACOMPAÑANTES DE PACIENTES
La Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse concurrió a visitar la Fundación Honrar la Vida, ubicada en el segundo piso del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi”, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.


Una persona fue detenida in fraganti por la policía, mientras hurtaba cables y caños de cobre de freezers de un puesto de ventas, resultando condenada por la justicia.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile
Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Maldonado - Propuestas de música, teatro y cine en la Casa de la Cultura de Maldonado
Para este fin de semana están previstos tres encuentros a los que se podrá acceder en forma gratuita en el espacio cultural de la ciudad, ubicado en calles Rafael Pérez del Puerto, entre Sarandí y Román Guerra.

Investigación a cargo de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I
El imputado cumplirá con medidas cautelares.

Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"
En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tras allanar una vivienda en el barrio Garolini detuvieron al cómplice de quien cometió una rapiña mediante uso de arma de fuego el jueves 28 de noviembre del 2024.