El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

NACIONALES25/04/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-04-24-at-32111-pmjpeg

Durante la jornada, se subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo las normativas actuales y de diseñar estrategias efectivas que permitan continuar reduciendo los índices de mortalidad infantil en el país.

Además, se hizo especial hincapié en fortalecer la coordinación entre los comités departamentales y el Ministerio de Salud Pública, promoviendo una gestión descentralizada que responda a las realidades locales, pero que esté en sintonía con las políticas nacionales.

En tanto, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de reducir la mortalidad infantil mediante políticas intersectoriales, la capacitación continua de los profesionales de la salud y el trabajo coordinado con los comités departamentales. La ministra Lustemberg destacó que "este es un esfuerzo colectivo que requiere el compromiso de todos los actores involucrados para garantizar el bienestar de los niños y niñas en Uruguay".

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email