Participaron en la recorrida las técnicas privadas responsables del proyecto, Ing. Agr. Stella Mérola, Ing. Agr. Soledad de Soto, el referente territorial de DGDR Ing. Agr. Gonzalo Bono, el referente de DGDR para Senda Agroecológica, PhD. Nicolás Marchand, y uno de los integrantes del grupo de productores del proyecto, Javier Cabral.
Proyecto en campo colectivo de ganaderos criadores de Durazno en la Senda Agroecológica
El pasado 17 de octubre se realizó visita a predio, de equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP junto a integrantes del proyecto "Senda La Pulga", presentado por la Liga del Trabajo del Carmen de Durazno, en el marco de Senda Agroecológica primera edición.
NACIONALES21/10/2024

La Liga del Trabajo del Carmen, integra el emprendimiento colectivo "El Altillo" en un campo de recría, arrendado al Instituto Nacional de Colonización (INC) junto a Cooperativa El Fogón y Colonia Gallinal. El campo colectivo no logra satisfacer la demanda de todos los ganaderos criadores de la zona. Por este motivo, un grupo de socios de la Liga, en 2020, decidió unirse para postularse a un llamado para arrendamiento de un campo del Instituto Nacional de Colonización en la zona de paraje Salinas.
A inicios de mayo de 2021, le fue otorgado en arrendamiento precario un predio de 312 ha a Liga del Trabajo del Carmen, para ser ocupado por este grupo de productores como pastoreantes. En ese predio de 312 ha se desarrolla el Proyecto Senda La Pulga y está integrado por ocho productores ganaderos criadores, quienes realizan la fase de cría en sus propios predios y ocupan este campo arrendado por Liga del Trabajo del Carmen en régimen de pastoreo para la recría de terneras (desde el destete hasta la edad de entore) y la terminación de las vacas de invernada.
Como antecedente, el predio de recría se recibió con instalaciones para el manejo del ganado casi inexistentes o muy degradadas, subdividido básicamente en tres potreros, dos con buenas aguadas naturales y uno compuesto por chacras viejas, con un tajamar precario. En noviembre de 2022, se logró hacer una perforación para extracción de agua, a través de INC con la idea de seguir subdividiendo el predio en mayor número de potreros, con incorporación de bebederos para lograr un pastoreo más eficiente (trabajar con más pasto remanente, más descansos y favorecer la aparición de buenas especies forrajeras y mayor bienestar animal).
El Proyecto Senda Agroecológica de MGAP-DGDR permitió potenciar mejoras al predio complementando esfuerzos para la distribución del agua y subdivisiones tendientes a una mejor gestión del forraje, la instalación de infraestructura adecuada para el manejo del ganado fomentando el bienestar animal, y una estrategia de capacitación y talleres para los productores del grupo, extensivas a socios de la Liga, sobre estos temas: gestión del pasto, mediciones de altura del pasto para estimación de forraje estacional, identificación de especies del campo natural, toma de muestras para análisis coprológicos (para el monitoreo de un plan sanitario que busca reducir insumos químicos), pesada de animales a la entrada y salida del predio para estimar kilos de carne producidos, devoluciones del procesamientos de datos satelitales del crecimiento del pasto para la toma de decisiones, entre otros.
Durante la visita al predio se pudo comprobar la ejecución de la totalidad de inversiones previstas durante el primer tramo del proyecto, a lo cual vale destacar que el aporte de contrapartida de los productores participantes supera ampliamente al aporte del MGAP. Asimismo, durante la discusión con los técnicos referentes se pudo constatar un buen avance en la implementación de los talleres, capacitaciones y actividades grupales proyectadas. El proyecto ya cuenta con la rendición intermedia presentada y se apresta a terminar el resto de actividades previstas en tiempo y forma.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.




MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.

Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.