Participaron en la recorrida las técnicas privadas responsables del proyecto, Ing. Agr. Stella Mérola, Ing. Agr. Soledad de Soto, el referente territorial de DGDR Ing. Agr. Gonzalo Bono, el referente de DGDR para Senda Agroecológica, PhD. Nicolás Marchand, y uno de los integrantes del grupo de productores del proyecto, Javier Cabral.
Proyecto en campo colectivo de ganaderos criadores de Durazno en la Senda Agroecológica
El pasado 17 de octubre se realizó visita a predio, de equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP junto a integrantes del proyecto "Senda La Pulga", presentado por la Liga del Trabajo del Carmen de Durazno, en el marco de Senda Agroecológica primera edición.
NACIONALES21/10/2024

La Liga del Trabajo del Carmen, integra el emprendimiento colectivo "El Altillo" en un campo de recría, arrendado al Instituto Nacional de Colonización (INC) junto a Cooperativa El Fogón y Colonia Gallinal. El campo colectivo no logra satisfacer la demanda de todos los ganaderos criadores de la zona. Por este motivo, un grupo de socios de la Liga, en 2020, decidió unirse para postularse a un llamado para arrendamiento de un campo del Instituto Nacional de Colonización en la zona de paraje Salinas.
A inicios de mayo de 2021, le fue otorgado en arrendamiento precario un predio de 312 ha a Liga del Trabajo del Carmen, para ser ocupado por este grupo de productores como pastoreantes. En ese predio de 312 ha se desarrolla el Proyecto Senda La Pulga y está integrado por ocho productores ganaderos criadores, quienes realizan la fase de cría en sus propios predios y ocupan este campo arrendado por Liga del Trabajo del Carmen en régimen de pastoreo para la recría de terneras (desde el destete hasta la edad de entore) y la terminación de las vacas de invernada.
Como antecedente, el predio de recría se recibió con instalaciones para el manejo del ganado casi inexistentes o muy degradadas, subdividido básicamente en tres potreros, dos con buenas aguadas naturales y uno compuesto por chacras viejas, con un tajamar precario. En noviembre de 2022, se logró hacer una perforación para extracción de agua, a través de INC con la idea de seguir subdividiendo el predio en mayor número de potreros, con incorporación de bebederos para lograr un pastoreo más eficiente (trabajar con más pasto remanente, más descansos y favorecer la aparición de buenas especies forrajeras y mayor bienestar animal).
El Proyecto Senda Agroecológica de MGAP-DGDR permitió potenciar mejoras al predio complementando esfuerzos para la distribución del agua y subdivisiones tendientes a una mejor gestión del forraje, la instalación de infraestructura adecuada para el manejo del ganado fomentando el bienestar animal, y una estrategia de capacitación y talleres para los productores del grupo, extensivas a socios de la Liga, sobre estos temas: gestión del pasto, mediciones de altura del pasto para estimación de forraje estacional, identificación de especies del campo natural, toma de muestras para análisis coprológicos (para el monitoreo de un plan sanitario que busca reducir insumos químicos), pesada de animales a la entrada y salida del predio para estimar kilos de carne producidos, devoluciones del procesamientos de datos satelitales del crecimiento del pasto para la toma de decisiones, entre otros.
Durante la visita al predio se pudo comprobar la ejecución de la totalidad de inversiones previstas durante el primer tramo del proyecto, a lo cual vale destacar que el aporte de contrapartida de los productores participantes supera ampliamente al aporte del MGAP. Asimismo, durante la discusión con los técnicos referentes se pudo constatar un buen avance en la implementación de los talleres, capacitaciones y actividades grupales proyectadas. El proyecto ya cuenta con la rendición intermedia presentada y se apresta a terminar el resto de actividades previstas en tiempo y forma.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.




León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.