Participaron en la recorrida las técnicas privadas responsables del proyecto, Ing. Agr. Stella Mérola, Ing. Agr. Soledad de Soto, el referente territorial de DGDR Ing. Agr. Gonzalo Bono, el referente de DGDR para Senda Agroecológica, PhD. Nicolás Marchand, y uno de los integrantes del grupo de productores del proyecto, Javier Cabral.
Proyecto en campo colectivo de ganaderos criadores de Durazno en la Senda Agroecológica
El pasado 17 de octubre se realizó visita a predio, de equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP junto a integrantes del proyecto "Senda La Pulga", presentado por la Liga del Trabajo del Carmen de Durazno, en el marco de Senda Agroecológica primera edición.
NACIONALES21/10/2024

La Liga del Trabajo del Carmen, integra el emprendimiento colectivo "El Altillo" en un campo de recría, arrendado al Instituto Nacional de Colonización (INC) junto a Cooperativa El Fogón y Colonia Gallinal. El campo colectivo no logra satisfacer la demanda de todos los ganaderos criadores de la zona. Por este motivo, un grupo de socios de la Liga, en 2020, decidió unirse para postularse a un llamado para arrendamiento de un campo del Instituto Nacional de Colonización en la zona de paraje Salinas.
A inicios de mayo de 2021, le fue otorgado en arrendamiento precario un predio de 312 ha a Liga del Trabajo del Carmen, para ser ocupado por este grupo de productores como pastoreantes. En ese predio de 312 ha se desarrolla el Proyecto Senda La Pulga y está integrado por ocho productores ganaderos criadores, quienes realizan la fase de cría en sus propios predios y ocupan este campo arrendado por Liga del Trabajo del Carmen en régimen de pastoreo para la recría de terneras (desde el destete hasta la edad de entore) y la terminación de las vacas de invernada.
Como antecedente, el predio de recría se recibió con instalaciones para el manejo del ganado casi inexistentes o muy degradadas, subdividido básicamente en tres potreros, dos con buenas aguadas naturales y uno compuesto por chacras viejas, con un tajamar precario. En noviembre de 2022, se logró hacer una perforación para extracción de agua, a través de INC con la idea de seguir subdividiendo el predio en mayor número de potreros, con incorporación de bebederos para lograr un pastoreo más eficiente (trabajar con más pasto remanente, más descansos y favorecer la aparición de buenas especies forrajeras y mayor bienestar animal).
El Proyecto Senda Agroecológica de MGAP-DGDR permitió potenciar mejoras al predio complementando esfuerzos para la distribución del agua y subdivisiones tendientes a una mejor gestión del forraje, la instalación de infraestructura adecuada para el manejo del ganado fomentando el bienestar animal, y una estrategia de capacitación y talleres para los productores del grupo, extensivas a socios de la Liga, sobre estos temas: gestión del pasto, mediciones de altura del pasto para estimación de forraje estacional, identificación de especies del campo natural, toma de muestras para análisis coprológicos (para el monitoreo de un plan sanitario que busca reducir insumos químicos), pesada de animales a la entrada y salida del predio para estimar kilos de carne producidos, devoluciones del procesamientos de datos satelitales del crecimiento del pasto para la toma de decisiones, entre otros.
Durante la visita al predio se pudo comprobar la ejecución de la totalidad de inversiones previstas durante el primer tramo del proyecto, a lo cual vale destacar que el aporte de contrapartida de los productores participantes supera ampliamente al aporte del MGAP. Asimismo, durante la discusión con los técnicos referentes se pudo constatar un buen avance en la implementación de los talleres, capacitaciones y actividades grupales proyectadas. El proyecto ya cuenta con la rendición intermedia presentada y se apresta a terminar el resto de actividades previstas en tiempo y forma.

UTE abrió un llamado abierto para pasantías en todo el país para egresados de UTU
Los requisitos para postularse a la pasantía son: ser egresado del curso en el Bachillerato Profesional Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y del curso Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

Tamara Paseyro asumió hoy y participó del Consejo de Ministros de Estado en Torre Ejecutiva
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro participó del segundo Consejo de Ministros encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi este martes.

Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo
Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.


Trabajo de la Unidad de Investigaciones permite la condena de una persona por varios delitos
Este individuo deberá cumplir una pena de tres años de penitenciaría.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.
