La actividad celebrada en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel contó con la participación del ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna; la presidenta de Antel, Anabela Suburú; y la de UTE, Silvia Emaldi; además de la gerenta general de ACCESA, Beatriz Álvarez.
Presentación de call center de lengua de señas uruguaya
El lunes 21 de octubre se realizó la presentación de un call center de lengua de señas para que personas sordas y con baja audición puedan realizar trámites en las oficinas públicas de forma accesible.
NACIONALES22/10/2024
Infopaís
Desde ahora, las personas sordas o con baja audición tendrán a su disposición un servicio de interpretación virtual en lengua de señas uruguaya (LSU) en las oficinas públicas que incorporen esta modalidad de atención. En esta primera etapa, el BPS, el Ministerio del Interior, Antel y UTE comenzarán a implementar esta herramienta. El objetivo es que, eventualmente, todos los organismos del Estado puedan utilizar el servicio y en todo el territorio nacional.
Los puntos de atención al público definidos contarán con señalización que indicará la disponibilidad del servicio de interpretación a través de la seña “Intérprete”. Al iniciar la comunicación, un intérprete de lengua de señas se conectará en tiempo real con la persona con discapacidad auditiva brindándole apoyo para que realice el trámite correspondiente. A su vez, los intérpretes estarán comunicados con los funcionarios de dichas oficinas para brindar una atención personalizada al usuario.
En esta primera etapa se implementó este servicio en el Edificio Sede del BPS en Montevideo y gradualmente se ampliará a todo del país.
Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, señaló que en el BPS, hoy, ya se comenzó a realizar trámites utilizando esta herramienta. A su vez, informó que el organismo brinda muchas prestaciones que van dirigidas a personas en situación de discapacidad y que, en los últimos tiempos, se ha hecho un esfuerzo enorme para ampliar esos colectivos y que puedan acceder a las prestaciones que brinda el Banco de Previsión Social.
En ese sentido, se refirió a las Ayudas Extraordinarias (AYEX) que brinda el BPS. Son “tratamientos que paga el organismo. Por ejemplo: fonoaudiólogos, fisiatras, maestras especializadas que dan clases de apoyo a niños con dificultades de aprendizaje, actividades de verano y más”, señaló el jerarca.
Graffigna agregó que, para esta prestación, el organismo pasó de invertir 44 millones de dólares en 2020 a 78 millones de dólares en 2023 y gracias a esto se logró un significativo incremento en el número de beneficiarios. También se logró que más personas accedieran a la pensión por invalidez luego de implementada la reforma de seguridad social, y destacó el trabajo en el Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras (CRENADECER).

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

