En su presentación, el vicepresidente habló sobre las perspectivas para el país en este tema y en particular se refirió a la Hoja de Ruta de Finanzas Abiertas.
El vicepresidente del BCU expuso sobre finanzas abiertas: "Es un periodo para comenzar a pensar en construir gobernanza"
Martín Inhramoussu disertó en el panel de cierre de las IX Jornadas de Finanzas organizadas por la Universidad de Montevideo
NACIONALES24/10/2024
Infopaís
El vicepresidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Martín Inthamoussu, cerró las IX Jornadas de Finanzas, organizadas por la Universidad de Montevideo, con una disertación sobre finanzas abiertas.
El desarrollo de las finanzas abiertas es “el paso siguiente en la evolución del Sistema de Pagos y del sistema financiero” y requiere "una infraestructura robusta”, expresó Inthamoussu.
Para ello, agregó que “se requiere mucho trabajo y, sobre todo, la definición de la gobernanza”. En ese sentido, adelantó que en lo que resta del año 2024 se trabajará en lo que se denomina 'fase cero': “Es un periodo para comenzar a pensar en construir la gobernanza, retomar las mesas de trabajo con la industria y trabajar en un anteproyecto de ley (de finanzas abiertas)”, que contemple las potestades que debe tener el Banco Central.
El vicepresidente expresó la aspiración de que en los próximos años sea el turno de enfocarse en casos de uso de iniciación de pagos y transferencias y, posteriormente, comenzar con la habilitación de la movilidad de los datos financieros.
“Está bueno ver que de a poco se avanza en la interoperabilidad de los pagos” y visualizar la posibilidad de alcanzar la interoperabilidad de los datos, añadió Inthamoussu.
El Banco Central publicó este año el marco conceptual del ecosistema de finanzas abiertas y presentó la Hoja de Ruta de Finanzas Abiertas. Las finanzas abiertas son iniciativas implementadas en diferentes mercados para facilitar el acceso a datos bancarios, financieros, y de pagos a través de interfaces de acceso automatizado (en general APIs, del inglés “Application Programming Interface”), a participantes debidamente autorizados, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de los usuarios.
Las Jornadas de Finanzas de la Universidad de Montevideo se centraron en el papel de los bancos en Uruguay y la región. En ese marco, expertos del sector discutieron temas clave como el entorno regulatorio, la creación de valor y la transformación digital.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Además comentarios del remate del viernes 7 de noviembre, ambos realizados por su principal Rodrigo Rodriguez

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

