Lanzamiento del trayecto inicial de Ingeniería en Computación en Tacuarembó

La Facultad de Ingeniería (Fing) y el CENUR Noreste de la Universidad de la República (Udelar) presentaron el inicio de cursos 2025 de la carrera de Ingeniería en Computación en su sede de Tacuarembó. Este nuevo trayecto académico, que abarca los primeros dos años y medio de la carrera, se suma a la oferta educativa que ya incluye la carrera completa de Ingeniería Forestal y las distintas trayectorias en ingeniería.

NACIONALES26/10/2024InfopaísInfopaís
dsc_1827-1024x683jpg

La presentación tuvo lugar el jueves 24 de octubre de 2024 en el campus de la sede Tacuarembó del CENUR con una conferencia de prensa de la que participaron el decano de Fing, Pablo Ezzatti; la directora del CENUR Noreste, Isabel Barreto y el director de las carreras de computación de Fing, Álvaro Martín.

Barreto abrió la oratoria e indicó que es una gran alegría y beneplácito estar presentando una nueva etapa del proceso de descentralización de la Udelar y, en especial, con la llegada de esta nueva propuesta académica para la sede Tacuarembó. “La instalación del trayecto inicial de ingeniería en computación estará disponible para toda la región noreste (…) Es una formación que puede lograr una rápida inserción laboral y va a constituir una palanca importante en el desarrollo de las capacidades humanas instaladas en el territorio y sobre todo fomentar la innovación y la desarrollo tecnológico”, explicó.

Seguidamente, Martín se centró en lo que representa esta posibilidad para los estudiantes: “Más allá de todo lo bueno desde el punto de vista de capacidades laborales y del desarrollo de la región, les quiero decir a los estudiantes que tomen esta carrera que tienen la oportunidad de hacer una carrera preciosa. Es muy linda, flexible y con un montón de posibilidades. Realmente es un placer estar abriendo esta carrera en Tacuarembó”.
Para cerrar la conferencia de prensa, el decano Ezzatti destacó que en esta instancia se está inaugurando el trayecto inicial de la carrera de Ingeniería en Computación, pero en realidad se están abriendo un cúmulo de trayectos posibles iniciales para las distintas carreras que tenemos en el servicio. “La Udelar está desarrollando una política para acercar las posibilidades de formación en todo el territorio, en particular, a través de los cenures. En este caso, la Fing está apoyándose en las fortalezas locales como la carrera de Ingeniería en Forestal -que se puede hacer completa en Tacuarembó- y debe ser la base de futuros esfuerzos para completar ciclos más extensos”.
Luego de la conferencia de prensa se hizo una presentación más detallada de la nueva carrera ante potenciales estudiantes y público general; donde hicieron uso de la palabra los docentes Victor Viana y Héctor Cancela, quienes trabajaron en la elaboración de la propuesta para el CENUR.

Ver presentación del trayecto inicial de Ingeniería en Computación en Tacuarembó
Ver presentación de trayectos iniciales en Ingeniería en el interior
La actividad también tuvo comentarios de Diego Passarella, coordinador de la carrera de Ingeniería Forestal y Daniel Godoy, gerente de TI del Frigorífico Tacuarembó, quien comentó las posibilidades de trabajo en la región.

Sobre la carrera

La formación del ingeniero en Computación apunta a una cobertura amplia en planificación, desarrollo, mantenimiento y aplicación de sistemas computarizados. Apunta a una cobertura amplia y coherente del área de Computación, con un buen nivel de comprensión de cada una de las áreas temáticas y las interrelaciones entre ellas. La formación adquirida, unida a la experiencia, se proyectará en un profesional de la planificación, desarrollo, mantenimiento y aplicación de sistemas computarizados, que contará con la habilidad de definir claramente un problema, de determinar su tratabilidad, y de construir una solución informática abarcando las tareas de especificación, diseño, implementación, pruebas, documentación. Algunas áreas típicas de desempeño profesional del Ingeniero en Computación son: Desarrollo y Gestión de Sistemas de Información, Planificación y Administración de Redes de Computadores, Administración de Recursos Informáticos. Los estudiantes cursarán las primeras materias de esta carrera de ingeniería en Tacuarembó, pudiendo continuar luego en otras sedes universitarias de la Udelar (Salto, Paysandú, Colonia o Montevideo) para completar el resto de la carrera o sus títulos intermedios:

Analista en Computación (3 años en total, 270 créditos)
Licenciatura en Computación (4 años en total, 360 créditos)
Ingeniería en Computación (5 años en total, 450 créditos)
Las inscripciones para todas las carreras, incluido este nuevo trayecto de Ingeniería en Computación, se realizarán en febrero de 2025. Esta iniciativa busca fortalecer la formación técnica en la región y ofrecer nuevas oportunidades educativas a los estudiantes de Tacuarembó y sus alrededores.

Para saber más sobre las opciones de estudio en Ingeniaría en el interior ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/carrerasinterior y para ver las opciones de estudio en Tacuarembó ingresar en: https://www.tacuarembo.udelar.edu.uy/

Te puede interesar
CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 13.44.07_0

Cardona participa en foro estratégico sobre desarrollo e industria

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Conf-oceanos

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

maldonado 3

Acciones en Maldonado por el Día del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES10/06/2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Lo más visto
Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email