Uruguay recibe por primera vez al Congreso Latinoamericano de Avicultura en Punta del Este

"Es un sector de oportunidades, donde, además, la producción familiar no es opuesta la producción industrial", valoró el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en el 28° Congreso Latinoamericano de Avicultura, Ovum 2024. El evento, que se desarrolla por primera vez en Uruguay, es organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) y reúne durante tres días a las empresas más importantes del sector avícola.

NACIONALES15/11/2024InfopaísInfopaís
am_989_05jpg

El congreso comenzó el martes 12 y se extiende hasta el viernes 15 de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Este jueves 14, Lacalle Pou asistió al evento acompañado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario de esa cartera, Ignacio Buffa; y el presidente de la ALA, Joaquín Fernández, entre otras autoridades vinculadas a la actividad avícola.

En la oratoria, el mandatario destacó la evolución del sector avícola en cuanto a la relación en la cadena avícola. "No era una relación simple", señaló. En ese sentido, valoró el trabajo conjunto entre todos los involucrados para entender que esa cadena debía ser sostenible desde principio a fin.

También hizo referencia a la trazabilidad, la inocuidad y la calidad de la alimentación, vinculada a la innovación y a la tecnología. Destacó, además, la cooperación entre todos los productores como forma de mejorar la competitividad.

El rubro avícola cumple un rol importante tanto en la producción nacional como a nivel de exportación. "Agradezco que me hayan enseñado", aseguró. Consideró que es muy difícil entender esta actividad de la economía sino se la conoce, por lo que valoró especialmente las gestiones de la cancillería y del Ministerio de Ganadería en busca de nuevos mercados para llevar la producción uruguaya.

"Un sector que trabajó muy profesionalmente en todas las áreas. (…) es un sector de oportunidades, donde además la producción familiar no es opuesta a la producción industrial", indicó. Para Lacalle Pou, la marca registrada de la avicultura en Uruguay debe ser una carta de presentación para llegar a nuevos mercados.

El congreso Ovum 2024 reúne cada dos años a los principales productores de genética, laboratorios, fabricantes de alimentos, maquinaria y equipos, y asesores empresariales del sector avícola. El evento apunta a promover el desarrollo de la avicultura en América Latina y el Caribe, y a nivel mundial. Es organizado por la ALA, fundada el 23 de Abril de 1970, e integrada, además de por Uruguay, por Argentina, Brasil, Paraguay y México.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
noticia_187

Medalla Delmira Agustini 2025

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

Desde 2013, el Ministerio de Educación y Cultura a través de su Dirección Nacional de Cultura distingue con la Medalla Delmira Agustini a artistas nacionales y extranjeros que han contribuido de modo excepcional a la cultura y las artes.

Consejo Nacional de Género (Portada)

Primera Sesión del Consejo Nacional de Género 2025-2030

Infopaís
NACIONALES08/11/2025

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email