Montevideo - Continuidad en la gestión, comprometidos con el programa

La Intendencia de Montevideo presentó los hitos fundamentales del cuarto año de gestión del período 2020-2025.

DEPARTAMENTALES 27/11/2024InfopaísInfopaís
20241126dicimouysm6109png

El intendente Mauricio Zunino recordó que los cambios en la persona que ha estado al frente de la Intendencia, no cambió la lógica y el espíritu trazado al inicio de período y los objetivos centrales definidos por el programa de gobierno.

Al respecto, se generó un modelo de trabajo en equipo que da continuidad y da la capacidad de prever predecibilidad de las acciones, entre las que destacó la celebración de los 300 años del inicio del proceso fundacional de Montevideo que tiene que ver con “de dónde venimos, cómo llegamos, cuál es la situación que tenemos en Montevideo, pero también celebrarla, celebrar lo que es Montevideo hoy, celebrar lo que hemos logrado, lo que hemos alcanzado y eso es parte también de esa dinámica de 300 años”.

Acciones destacadas

Zunino destacó la transformación de la rambla de Montevideo que incluye el teatro de Verano remodelado, el Paseo de los Pescadores recién inaugurado y la ciclovía, que expresan el objetivo de que “los espacios públicos sean un eje de convivencia central para todas y todos los montevideanos. En ese sentido, también resaltó el avance de obras viales como la Avenida Pedro de Mendoza, Av. Batlle Berres y la calle 21 de Setiembre, “que nos parecen arterias fundamentales para poder avanzar en la movilidad”.

El Intendente mencionó el programa Áreas Liberadas, que coordina muchos departamentos, como una versión transversal “que implica transformar espacios donde antes había basurales, en lugares donde hoy hay hermosos espacios públicos. Hace poquito terminábamos uno en Santiago Vázquez, que ya habíamos inaugurado la plaza, pero que inauguramos un mirador complementario”.

En lo que respecta al Presupuesto Participativo, destacó la reducción del tiempo de obra para fortalecer la herramienta. “Hoy estamos casi cerrando todos los presupuestos de la edición 2021 y estamos iniciando los primeros procesos concluidos de la edición 2023, que la vamos a tener al cierre de este año”, afirmó.

Uno de los puntos fundamentales, desde el inicio de la administración, fue el eje para “poner a gente en el punto central de poner el apoyo básico a la ciudadanía, ese que la sigla representaba el ABC, “con la población en su centro”.

Zunino resaltó también el rol de las políticas sociales territoriales y de los equipos de trabajo en los distintos territorios porque “la Intendencia es de los pocos organismos públicos que no abandonó la política territorial, mientras otros se iban, la Intendencia seguía y nuestros equipos siguen trabajando cotidianamente en cada uno de los barrios”.

Además, destacó especialmente el avance en la política cultural “desde el nuevo local de la EMAD, pero también desde las acciones en el territorio al llevar a nuestros elencos a los distintos lugares” de Montevideo.

El jerarca afirmó que “hemos mantenido un fuerte compromiso con el proceso descentralizador. Hemos venido incrementando sistemáticamente las partidas presupuestales hacia los municipios. Nos habíamos comprometido a llegar al final del quinquenio con que el 12% del presupuesto departamental en gastos e inversiones, se trasladara directamente y fuera manejado por los municipios de Montevideo” y agregó que los municipios tengan “los recursos necesarios para poder llevar adelante las políticas que los vecinos y vecinas demandan”.

En su discurso, el Intendente también mencionó otras áreas fundamentales de trabajo, como es la vivienda “que desde la cartera de tierras, desde la División Tierras y Hábitat del Departamento de Desarrollo Urbano se trabajó “con todas las federaciones de cooperativas en la entrega de tierras, pero no tierras marginales o tierras en el borde de la ciudad” sino mediante el fortalecimiento para integrar y desarrollar las áreas centrales de Montevideo.

Otro punto donde resaltado es la política de salud porque “tenemos la red de policlínicas territoriales probablemente más importante que hay en el país, de un primer nivel y de un nuevo nivel de cercanía con las vecinas y los vecinos para ser el primer foco de atención en muchísimas áreas y de servir y seguir ampliando los procesos y desarrollo de los servicios que hoy brindamos”.

En ese sentido puso el ejemplo de la nueva la policlínica ubicada en Malvín Norte, en lo que se conoce como 16, en Hipólito Irigoyen e Igua, policlínica que hoy es de primer nivel para atender mejor y a más gente “y que nuestros trabajadores efectivamente tengan las mejores condiciones de trabajo”.

Además, en el tema de salubridad y alimentatos, Zunino resaltó el nuevo Laboratorio de Bromatología, “laboratorio que estaremos poniendo en funcionamiento en los primeros meses del año después de hacer toda la mudanza de equipos. Pero hoy ya tenemos la infraestructura necesaria para poder efectivamente hacer esa mudanza y dar un salto de calidad en términos de nivel de investigación, de desarrollo académico”.

Zunino también puso el ejemplo de las políticas para la igualdad de género y afirmó que “hemos tenido y seguimos teniendo un presupuesto incremental en esa área que entendíamos importante para poder desarrollar efectivamente una condición de igualdad. Nuestro compromiso para seguir trabajando, para seguir desarrollando políticas activas que tengan que ver tanto para adentro de nuestra institución, como para el exterior” y agregó que as poblaciones que sufren discriminación y sesgos negativos hubo acciones acciones de política pública con los colectivos afro, para los colectivos migrantes y para los colectivos LGBTI.

El Intendente defendió la necesidad de “tener una sociedad más igualitaria y para aquellos que reciben discriminaciones de de origen, “necesitamos que tengan políticas afirmativas. Eso lo podemos ver, por ejemplo, en las acciones que venimos tomando “como la inauguración, hace unos días, del primer centro de referencia LGBTI” en barrio Sur.

Además, se refirió al tema de la inclusión con el Centro de Cuidados para Población Migrante, en la zona de Colón, que se enmarca en esos “mecanismos de política de igualdad que efectivamente hemos querido desarrollar”. Pero también tiene que ver con esta.

En términos de desarrollo económico se tuvo una fuerte apuesta hacia el sector turístico. Se generó el primer Plan Departamental de Turismo, “que fue trabajado no solo desde la Intendencia sino con todos los actores vinculados al sector para lograr mayores condiciones y pueda seguir generando puestos de trabajo de calidad”.

También se realizó la primera Feria de Turismo de Turismo inteligente para seguir generando condiciones para el disfrute y condiciones para llevar adelante oportunidades de trabajo duraderas y estables”.

Zunino también recordó que el PTI del Cerro cumplió ya 25 años impulsando el vínculo con la academia para generar un desarrollo tecnológico y científico que acompañe el aparato productivo.

Mayor justicia tributaria

El intendente resaltó que el el año 2024 en lo trazado a lo largo del período, en términos de justicia tributaria. “Este año cerramos el proceso de modificación de lo que fue la Contribución Inmobiliaria Urbana, con la baja para más del 70% de los padrones en valores reales”.

Zunino afirmó que “se ha mantenido un posicionamiento internacional de Montevideo “con la posibilidad de desarrollar nuestro Foro de Desarrollo Económico Local a nivel regional, en el mes de agosto, que fue un éxito, y que también va a ser la apuesta para el Foro de Paz el año que viene”.

Desafíos

Ante los próximos meses de gobierno expresó que hay que aprovecharlos para avanzar pensando la mirada más allá porque “somos parte de una continuidad de gobiernos progresistas que efectivamente tienen una línea trazada independientemente de las particularidades y especificidades de cada período” para buscar una sociedad más justa.

El intendente recordó que los gobiernos subnacionales, y en particular los departamentales, cumplen un rol fundamental para generar ciudades y departamentos “más justos, más solidarios, más equitativos y en busca de esa igualdad en que nosotros trabajamos. Esa es nuestra ley, motivo de nuestro desarrollo de políticas públicas, buscar un desarrollo inclusivo” que temen aun desafíos pendientes para avanzar.

Zunino agradeció a todas y a todos los trabajadores de esta institución, porque “con ellos es que nosotros desarrollamos nuestras acciones. Nuestra política no se basa en principios de escritorio o en dibujos de escritorio, sino que hay que llevarlo a la práctica y para eso se precisa la dirección. Pero se precisa también que en la operativa, y esas son todas y todos nuestros trabajadores municipales y departamentales, que gracias a ellos podemos llevar adelante nuestras acciones de política cotidiana”.

“A seguir redoblando nuestra apuesta por el trabajo que nos queda, mirando de dónde venimos, mirando lo que hicimos y apuntando a terminar este período con aquellas transformaciones que todavía nos quedan pendientes. Porque todavía, mientras siga habiendo necesidades en nuestra población, seguirá habiendo necesidad de que la política pública intervenga y que la política pública dé respuestas en términos de ayudar a aquellas poblaciones más necesitadas”, culminó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 23.16.14_1

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

destacada_ceresur

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras

Infopaís
DEPARTAMENTALES 04/05/2025

Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
IMG_5324

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano

Infopaís
INTERNACIONALES 08/05/2025

Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

AN_501_03

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Infopaís
NACIONALES08/05/2025

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email