Experto en codiseño de los espacios de aprendizaje realizó charla denominada "Jornada Arquitectura y Educación" en el Centro de Formación Permanente

En el marco de una visita de varios días al país, el Dr. Guillermo Bautista, experto español en espacios de aprendizaje, realizó una charla el 27 de noviembre en el Centro de Formación Permanente.

NACIONALES01/12/2024InfopaísInfopaís
portada-3jpg

Con el objetivo de compartir ideas sobre los espacios educativos y el desarrollo de los mismos para acompañar la Transformación Educativa en las escuelas, se expusieron algunos lineamientos sobre la relevancia del tema en la arquitectura escolar.

Estuvieron presentes por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), la directora general Olga de las Heras; el inspector sub ténico Óscar Pedrozo; la coordinadora del Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU) Milka Shannon; además de arquitectos y técnicos de Primaria y de ANEP, inspectores nacionales y regionales.

La directora general Olga de las Heras señaló que se debe tener una doble mirada en este tema, por un lado, la infraestructura pero sin perder de vista la propuesta pedagógica al servicio de los aprendizajes de los estudiantes. “Si estamos pensando en la Transformación Curricular, lo ideal es estar en sintonía con un entorno que promueva el aprendizaje en todos los niños en su diversidad”, destacó. “Un entorno de integración educativa, en un clima de bienestar, de estar bien no solo los niños sino también los docentes”.

De las Heras destacó que el espacio debe motivar ese aprendizaje, y es allí cuando se conjugan ambas miradas y donde se puede “avanzar mucho”, señaló. Abogó además, por no pensar solamente en el aula, sino también en el espacio exterior que es de gran importancia.

Por su parte, Bautista explicó que se busca impactar en la escuela a través de la arquitectura e integrar miradas arquitectónicas y pedagógicas con una lógica sustentable, teniendo en cuenta el aspecto social, económico y ambiental. “Es muy importante el diálogo entre la investigación y la escuela”, indicó el especialista.

El experto español acompañó además su exposición con imágenes de centros educativos. “Toda la escuela debe ser educadora, la escuela y el contexto”, explicó Bautista.

Agregó que el espacio debe promover la colaboración entre los equipos y los alumnos para que los niños también puedan ser autónomos y hacer uso del lugar según sus capacidades, y destacó la importancia del codiseño en el que trabajan en las aulas y demás espacios necesarios en el centro escolar, donde puedan aportar también familias, alumnos y docentes en esas ideas. “El eje es la pedagogía, pero también ponemos el ojo en lo ambiental”, explicó Bautista, y promovió la idea de pasar del aula tradicional a espacios más innovadores teniendo en cuenta todos estos aspectos. “Queremos que el espacio sea inteligente”, finalizó el experto.

Durante su estadía, el experto y los equipos de arquitectos de PAEPU recorrieron diferentes locales de Educación Inicial y Primaria, realizaron talleres con estudiantes además de un conservatorio con el equipo de Ceibal.

Te puede interesar
reunion_de_transicion_mdn_1jpeg

Reunión de transición en el Ministerio de Defensa

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

El actual ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, recibió este lunes a la senadora Sandra Lazo, designada por el próximo gobierno como ministra de Defensa, la reunión se llevó a cabo en la sede ministerial junto a su equipo de trabajo.

an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

img-20250110-wa0002jpg

Peajes en rutas gestionan un aumento de 24% del tránsito desde el 2021

Infopaís
NACIONALES11/01/2025

A partir del año 2024 todos los puestos de recaudación del país comenzaron a operar exclusivamente de forma automática, mediante Telepeaje o el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SICIVE). Desde el inicio del proceso de automatización, en 2021, hasta diciembre de 2024, el tránsito ha aumentado un 24% pero la implementación de sistemas automáticos ha permitido gestionar este incremento sin generar demoras ni inconvenientes en los peajes, incluso en lo que va de la temporada alta.

am_261_09jpg

Ceibal democratiza lectura en Uruguay con Biblioteca País

Infopaís
NACIONALES09/01/2025

El Centro de Innovación Educativa continúa trabajando en la plataforma creada en 2017, que cuenta con más de 11.000 títulos y un catálogo de contenidos para todas las edades que incentiva el acceso a la lectura y la cultura. En 2024 la biblioteca creció con cifras récord y marcas históricas, se realizaron 459.685 préstamos, se registraron 148.009 usuarios nuevos y el total de descargas de títulos durante el año fue de 14.775.

an_170_02jpg

Lacalle Pou recibió cartas credenciales de diplomáticos extranjeros

Infopaís
NACIONALES08/01/2025

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió este martes 7, las cartas credenciales de los embajadores de Suiza, Soberana Orden de Malta y Rumania, que los acreditan a cumplir funciones en Uruguay. Además, otros 21 diplomáticos concurrentes desde Argentina, Brasil y Chile presentaron al mandatario sus certificaciones. Acompañó la ceremonia, el ministro interino de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni.

sellos-concurso-escolar-sellos-postales-2023jpg

7 de enero - Día Mundial del Sello Postal

Infopaís
NACIONALES07/01/2025

Cada 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, una jornada dedicada a resaltar la relevancia de los sellos postales como elementos clave en la construcción del patrimonio histórico y cultural de las naciones. Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”.

Lo más visto
an_178_01jpg

Uruguay suspende importación de productos y subproductos de origen animal desde Alemania e Israel

Infopaís
NACIONALES14/01/2025

Autoridades veterinarias de Alemania e Israel notificaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la detección de fiebre aftosa en sus territorios. Este evento sanitario ha determinado que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) suspenda, de forma temporaria, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los referidos estados.

gira-interior2jpg

Paysandú - La Gira Pueblo a Pueblo se desarrolla a lo largo de cuatro jornadas y en todo el departamento

Infopaís
DEPARTAMENTALES 14/01/2025

Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.

multimedia.normal.b81fdd968473569f.SU1HXzIxOTdfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Horóscopo 14 de enero de 2025

Infopaís
ESTILO DE VIDA14/01/2025

"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email