Al recordar sus años de estudios, Vivian describe la experiencia como “los más largos de su vida” en los que tuvo que conjugar el rol de madre, estudiante y trabajadora. Las dificultades aumentaron durante la pandemia y en momentos personales difíciles. Sin embargo, con el respaldo de sus docentes pudo continuar. “La empatía de la mayoría de los docentes hizo posible la carrera para mí", comenta, agradecida por la flexibilidad con la que se le permitió cumplir sus obligaciones académicas.
Rivera tiene una nueva ingeniera en Logística
La de Vivian Alvez es otra historia de esfuerzo y superación. Esta joven, riverense, de 33 años de edad, formó parte de la primera generación de Ingeniería en Logística en 2017. A pesar de los desafíos de ser mamá y trabajar fuera de casa, su deseo de salir adelante y el apoyo de su familia la impulsaron a estudiar.
NACIONALES03/12/2024
Infopaís
Alcanzar este título para Vivian es más que un logro personal. “Es un logro para mi familia y un ejemplo de superación, perseverancia y constancia para mi hija. No importa de dónde venimos y sí lo que hacemos para transformar la realidad. El estudio puede y debe modificar realidades, aunque sea más difícil subir los escalones, hoy mi hija ya no deberá subir tantos como yo y se superará mucho más”, señala.
Un proyecto con visión para el desarrollo regional
El proyecto final de Vivian y su colega Ruben Madruga —quien obtuvo el título de ingeniero en noviembre de 2023—, consistió en analizar la factibilidad de una cadena de suministro en el aeropuerto de Rivera, orientada a la creación de una terminal de carga bajo el régimen de puerto libre. Este régimen permitiría recibir, modificar y transportar mercancías desde y hacia la región, aprovechando las ventajas fiscales para aumentar la competitividad de Rivera como un hub logístico en la frontera con Brasil.
El proyecto arrojó resultados positivos, señalando a Rivera como un posible centro de distribución para Uruguay y el sur de Brasil. La ciudad, gracias a su ubicación estratégica y capital humano capacitado, ofrece condiciones ideales para desarrollar una plataforma de carga bajo el régimen de puerto libre, sumado a las perspectivas de crecimiento del mercado de comercio electrónico en la región, comentó la novel ingeniera.
Además de Vivian el 28 de noviembre en UTEC Rivera recibieron sus títulos el Ingeniero en Control y Automática Fernando Rocha, los tecnólogos en Mecatrónica Industrial, Horacio De Crecenzio y Yohan Leal; y los tecnólogos en Logística, Emiliano Islas, Rosmary Albornoz, Diego Saavedra, Sofía Alfonso y Rodrigo Rodríguez.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.


