Al recordar sus años de estudios, Vivian describe la experiencia como “los más largos de su vida” en los que tuvo que conjugar el rol de madre, estudiante y trabajadora. Las dificultades aumentaron durante la pandemia y en momentos personales difíciles. Sin embargo, con el respaldo de sus docentes pudo continuar. “La empatía de la mayoría de los docentes hizo posible la carrera para mí", comenta, agradecida por la flexibilidad con la que se le permitió cumplir sus obligaciones académicas.
Rivera tiene una nueva ingeniera en Logística
La de Vivian Alvez es otra historia de esfuerzo y superación. Esta joven, riverense, de 33 años de edad, formó parte de la primera generación de Ingeniería en Logística en 2017. A pesar de los desafíos de ser mamá y trabajar fuera de casa, su deseo de salir adelante y el apoyo de su familia la impulsaron a estudiar.
NACIONALES03/12/2024

Alcanzar este título para Vivian es más que un logro personal. “Es un logro para mi familia y un ejemplo de superación, perseverancia y constancia para mi hija. No importa de dónde venimos y sí lo que hacemos para transformar la realidad. El estudio puede y debe modificar realidades, aunque sea más difícil subir los escalones, hoy mi hija ya no deberá subir tantos como yo y se superará mucho más”, señala.
Un proyecto con visión para el desarrollo regional
El proyecto final de Vivian y su colega Ruben Madruga —quien obtuvo el título de ingeniero en noviembre de 2023—, consistió en analizar la factibilidad de una cadena de suministro en el aeropuerto de Rivera, orientada a la creación de una terminal de carga bajo el régimen de puerto libre. Este régimen permitiría recibir, modificar y transportar mercancías desde y hacia la región, aprovechando las ventajas fiscales para aumentar la competitividad de Rivera como un hub logístico en la frontera con Brasil.
El proyecto arrojó resultados positivos, señalando a Rivera como un posible centro de distribución para Uruguay y el sur de Brasil. La ciudad, gracias a su ubicación estratégica y capital humano capacitado, ofrece condiciones ideales para desarrollar una plataforma de carga bajo el régimen de puerto libre, sumado a las perspectivas de crecimiento del mercado de comercio electrónico en la región, comentó la novel ingeniera.
Además de Vivian el 28 de noviembre en UTEC Rivera recibieron sus títulos el Ingeniero en Control y Automática Fernando Rocha, los tecnólogos en Mecatrónica Industrial, Horacio De Crecenzio y Yohan Leal; y los tecnólogos en Logística, Emiliano Islas, Rosmary Albornoz, Diego Saavedra, Sofía Alfonso y Rodrigo Rodríguez.

El MSP recuerda la importancia de vacunarse contra el VRS como protección en los primeros meses de vida
El Ministerio de Salud Pública redobla sus esfuerzos en la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), con un objetivo claro: alcanzar al 90% de las embarazadas antes del final del invierno.

Tecnologías sanitarias: diálogo multisectorial para construir una política de Estado
Con el objetivo de avanzar en la creación de una Agencia Regulatoria Nacional de Tecnologías Sanitarias, el Ministerio de Salud Pública (MSP) llevó a cabo el conversatorio “Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias, un compromiso nacional”.

Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda las vías de comunicación existentes para la atención de emergencia consular a los compatriotas en la región.

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.

Presidente Orsi en Sauce: "Son momentos para encontrar lo que nos une y hay mucho de artiguismo en eso"
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.

Del 19 al 22 de junio 2025

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

Instituto Militar de Armas y Especialidades cumplió 107 años capacitando a oficiales y personal subalterno
Se conmemoró el 107 aniversario del Instituto Militar de Armas y Especialidades (Imae), que reúne a cinco centros de capacitación y formación del personal superior y subalterno, dentro del Ejército: Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento del Personal Subalterno de las Armas, Escuela de Equitación del Ejército, la Escuela de Educación Física y Tiro, Escuela de Especialidades del Ejército integrada por la Escuela de Inteligencia, Escuela de Músicos, y la Escuela de Administración Militar.

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas
Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

Premios Nacionales de Música 2025 distinguirán 20 iniciativas con 1.600.000 pesos
La convocatoria a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) destaca y premia composiciones musicales uruguayas que aporten a la cultura nacional a través del arte.

Vivienda continúa diálogo con actores sociales para elaboración de plan quinquenal
La Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) se reunieron por tercera vez con motivo del proceso de elaboración del Plan Quinquenal de Vivienda 2025-2029.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Con traslado de antorcha a Sauce, comienzan festejos por natalicio de Artigas
Un grupo de corredores de Sauce encendió la llama en plaza Independencia, para trasladarla hasta la plaza principal de la localidad canaria, con motivo de un nuevo aniversario del nacimiento de José Artigas.

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Mujeres que transitan las 32 y 36 semanas de embarazo pueden inocularse gratuitamente y favorecer así el pasaje de anticuerpos trasplacentarios para que los recién nacidos y lactantes adquieran mayor inmunidad contra estas infecciones respiratorias.

Presidencia de la República difundió mediante sus canales digitales un video y un documental que resaltan la figura del prócer oriental.

Ministerio de Defensa, IAU y Udelar licencian tecnología de reparación del ADN a partir de genes de bacterias antárticas
Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.

Nutrir para Crecer: capacitación y estrategias para una mejor nutrición infantil
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) realizó el 18 de junio en el Centro Cultural de Pando (Canelones), una jornada de intercambio y capacitación en el marco del programa "Nutrir para Crecer", que tiene como objetivo mejorar la nutrición, especialmente en la primera infancia, y reducir las cifras de malnutrición en el país. Durante la jornada se compartieron herramientas y estrategias para fomentar entornos alimentarios saludables, tanto en el hogar como en instituciones que trabajan con niñas y niños.

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Con participación de autoridades nacionales, referentes regionales y expertos internacionales, se desarrolló en Salto el Encuentro Audiovisual Regional. Durante las jornadas se abordaron los desafíos del sector, se promovieron espacios de intercambio y se puso en valor el trabajo territorial. El MIEM acompañó la iniciativa a través de distintas direcciones y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual.