La instancia contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara; la directora de la División Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada, y la directora de Políticas Sociales, Tamara Paseyro.
Montevideo - Cierre del programa Barrido Inclusivo
El martes 10 de diciembre, en el Cedel Carrasco, se realizó una jornada de cierre de actividades del programa educativo-laboral Barrido Inclusivo.
DEPARTAMENTALES 11/12/2024InfopaísEn el evento hubo actividades lúdicas y entrega de certificados. También entrega de plantines a cargo de trabajadoras del programa Mujeres que Reverdecen.
Mercedes Clara resaltó que se debe seguir promoviendo el derecho al trabajo a través de la política pública. También hizo alusión al programa Mujeres que Reverdecen para “que siga floreciendo poder cuidar todo eso que aprendimos, seguir abriendo puertas y multiplicando saberes”.
Por su parte, Mauricio Zunino destacó que las mujeres han sido y siguen siendo un sector ampliamente discriminado en cuanto al acceso al empleo y que la acción de políticas públicas, afirmativas y positivas puede generar ese contrasesgo. “Apuntar a la generación de espacios de empleabilidad con aquellos sectores que el mercado discrimina es para nosotros una política importante”, concluyó.
El programa Barrido Inclusivo es una iniciativa impulsada desde el año 2002 por la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión Social y la División Asesoría para la Igualdad de Género. Consiste en un programa educativo-laboral que tiene por principal objetivo incidir en las distintas dimensiones del empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres.
A través de esta propuesta de trabajo protegido y transitorio se aspira a que las participantes adquieran herramientas para desarrollar una alternativa laboral, ya sea como emprendedoras o como trabajadoras dependientes.
El programa apunta a una población de mujeres mayores de 18 años, mayoritariamente jefas de hogar y con personas a cargo, que atraviesan diferentes situaciones de vulnerabilidad: en situación de discapacidad, migrantes, afrodescendientes, trans, vinculadas a tareas de clasificación de residuos, liberadas recientemente, privadas de libertad, en proceso de atención con los servicios de las Comunas Mujer, trabajadoras sexuales y mujeres en situación de calle.
Seleccionadas mediante licitaciones abreviadas, diferentes organizaciones sociales se encargan de promover derechos y formar en competencias transversales para el mundo laboral. Asimismo, realizan el seguimiento personal y grupal para favorecer el desarrollo de las participantes, actuando sobre factores que puedan obstaculizar sus procesos de autonomía.
Las organizaciones de la sociedad civil que ejecutaron la presente edición fueron Ciedur, La Bonne Garde, Cooperativa de Trabajo Yacumenza, El Abrojo y Casa de la Mujer de la Unión.
El período de trabajo corresponde a nueve meses, bajo un régimen de 30 horas semanales de lunes a viernes (20 horas para el trabajo operativo de barrido y limpieza de calles, y 10 horas de capacitación).
El salario se establece en función de lo acordado por el Consejo de Salarios del sector y de la categoría correspondiente. En esta edición, el salario nominal correspondió a $ 24.060, con los ajustes correspondientes a 2023.
La tarea operativa del programa está fundada sobre la base de considerar al trabajo no solo como una fuente de ingresos y de cierto bienestar material, sino también como fuente de identidad, herramienta constructiva en el desarrollo de saberes y habilidades, y fuente de protección social y redes.
Esto se impulsa a través del acompañamiento que realiza la organización social contratada a la experiencia laboral de las participantes, habilitando la creación de hábitos de trabajo con proyección de futuro y respetando los procesos personales y grupales.
Se realiza el barrido de veredas, entorno de los árboles y contenedores, limpieza de cordones y papeleras municipales de diferentes zonas de la ciudad.
Los recorridos comprendidos en el programa son:
- Zona 1: Av. General Flores desde el Palacio Legislativo hasta Br. Batlle y Ordoñez. Av. Luis Alberto de Herrera desde Burgues hasta Balzo.
- Zona 2: Av. Agraciada desde Av. General Flores hasta Zufriategui. Av. Rivera desde Br. General Artigas hasta Presidente Oribe. Av. Luis Alberto de Herrera desde Demóstenes hasta Echevarriarza.
- Zona 3: Av. Carlos María Ramírez desde Vigo hasta Portugal. Grecia desde Av. Carlos María Ramírez hasta rambla Suiza y desde rambla Suiza hasta Río de Janeiro. Av. General Eugenio Garzón desde Casavalle hasta José Durán.
- Zona 4: Av. 8 de Octubre desde Avelino Miranda hasta Felipe Sanguinetti. Br. Batlle y Ordóñez entre Av. 8 de Octubre y Asilo. Av. 8 de Octubre desde Pan de Azúcar hasta Av. José Belloni.
- Zona 5: Av. General San Martín desde Av. Agraciada hasta Br. Batlle y Ordóñez. Av. Millán desde Av. General San Martín hasta Av. Luis Alberto de Herrera.
Durante la edición 2023 se sumó una sexta zona de trabajo a las cinco ya consolidadas con sus recorridos, lo que permitió ampliar el cupo total a 116 mujeres. Además de las tareas operativas, el programa consta de dos ejes de formación: capacitación transversal y capacitación específica.
La capacitación transversal está pensada desde una perspectiva de género e interseccionalidad, en el entendido de que existe un conjunto de desigualdades que se vinculan entre sí. Desarrollada en cuatro horas semanales, abarca competencias básicas para el mundo del trabajo y la vida en general. Respecto a la capacitación laboral específica, esta se desarrolla mediante un curso de seis horas semanales basado en el acercamiento a un oficio/actividad concreto, a modo de aportar conocimientos que sean útiles para la posterior inserción laboral de las participantes.
Durante la edición 2023 se realizaron los siguientes cursos:
- Panadería, repostería y rotisería artesanal
- Cocina integral
- Auxiliar de ventas y administración
- Instalación de paneles de yeso
- Atención a la dependencia, vinculado al Sistema Nacional Integrado de Cuidado
- Ventas, e-commerce y atención al cliente
El programa brinda apoyo y seguimiento para el sostenimiento de la participación, a través de un acompañamiento técnico de sostén de procesos personales y grupales. Además, las participantes reciben durante el transcurso del programa atención odontológica y oftalmológica, apoyo para la acreditación educativa en el sistema educativo formal, así como acompañamiento para el ejercicio de otros derechos.
Maldonado - Cupos completos para la Corrida Doble San Antonio 80ª edición
La carrera de calle más antigua del país se correrá el próximo 1º de febrero en Piriápolis, con el apoyo de la Intendencia de Maldonado. Las inscripciones se encuentran cerradas y en los próximos días se podrá retirar el kit de corredor.
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina, que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero en el Club de Leones de San Bautista y reunirá a actores del sector avícola ofreciendo charlas técnicas, actividades gastronómicas, culturales y artísticas, destacando su importancia para el departamento.
Esta edición del Carnaval 2025 contó nuevamente con iluminación diseñada por la Facultad de Artes de la Udelar y realizada en los talleres de la Unidad Técnica de Alumbrado Público.
Canelones - Inscripciones abiertas para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje
Están abiertas las inscripciones para la tercera edición del curso de Moto Reciclaje, que será impartido por el Centro de Formación Profesional del Centro de Comerciantes de Neumáticos del Uruguay (CECONEU) en el marco del proyecto Respuestas Innovadoras a Desafíos Estratégicos (RIDE), cofinanciado por INEFOP. Las capacitaciones serán del 4 de febrero al 9 de mayo e incluirán prácticas laborales.
Colonia - Puestos de Venta de Comidas y Bebidas durante las Llamadas
Llamadas que se realizarán el próximo sábado 1 de febrero
Canelones - Recomendaciones para un verano seguro en las costas de Canelones
La Intendencia de Canelones informa a la población que están trabajando 220 guardavidas distribuidos en 82 puestos de la costa departamental con el objetivo de realizar tareas de prevención y rescate, así como también contribuir a la convivencia y el disfrute de las playas canarias.
Río Negro - Alerta a la población: Intento de estafa a comerciantes
Este tipo de acontecimientos se vienen reiterando desde hace un tiempo en distintas localidades.
Canelones - Intendente Metediera participó en el ciclo "City Talks: cómo no dejar a nadie atrás mediante el transporte público"
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, participó en el ciclo City Talks: cómo no dejar a nadie atrás mediante el transporte público, una charla virtual organizada por la red internacional Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En el evento también estuvo presente Antonio Astiazarán Gutiérrez, Presidente Municipal de Hermosillo, México.
Durazno - Intendencia de Durazno: logística para medios de comunicación en el Parque de la Hispanidad
La Intendencia de Durazno, a través de Coordinación General y el apoyo de diversas dependencias de la IDD, trabaja en la logística de los eventos de verano que tendrán lugar en el Parque de la Hispanidad.
Comienza el programa comunitario MOVETE 2025 que promueve y desarrolla actividades deportivas, recreativas y de formación comunitaria con jóvenes de 13 a 29 años.
Salto - El Hogar Estudiantil de barrio Dos Naciones cumple 40 años y se preparan actividades conmemorativas
El Hogar Estudiantil "Simón Rodríguez", ubicado en el barrio Dos Naciones y dependiente de la Intendencia de Salto, celebra sus 40 años de existencia en este 2025.
Mejorando los espacios públicos de la ciudad
Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio
Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.
Próximo a la hora 17:00 del pasado día 20 de diciembre del 2024, se recepcionó denuncia en la Unidad de Investigaciones, la que daba cuanta de un hurto perpetrado en una finca de la ciudad, sorprendiéndose al autor en el interior de la misma quien al percatarse de la presencia de personas se dio a la fuga, habiéndose denunciado el hurto de objetos varios, avaluando los mismos en $ 15.000; analizados por parte de los investigadores los archivos fílmicos presentados, se pudo identificar al presunto autor, tratándose de hombre poseedor de antecedentes judiciales.
La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) ofrece becas a interesados en realizar estudios de posgrado.
El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.
"Descubre lo que el destino tiene preparado para ti hoy. Los astros revelan oportunidades, desafíos y momentos especiales que podrían cambiar el rumbo de tu día. ¡No te quedes con la intriga, consulta tu signo y prepárate para aprovechar al máximo cada instante!"
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.
Esta edición del Carnaval 2025 contó nuevamente con iluminación diseñada por la Facultad de Artes de la Udelar y realizada en los talleres de la Unidad Técnica de Alumbrado Público.
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina
Canelones se prepara para la 13ª Expo Avícola Fiesta del Pollo y la Gallina, que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero en el Club de Leones de San Bautista y reunirá a actores del sector avícola ofreciendo charlas técnicas, actividades gastronómicas, culturales y artísticas, destacando su importancia para el departamento.
Maldonado - Cupos completos para la Corrida Doble San Antonio 80ª edición
La carrera de calle más antigua del país se correrá el próximo 1º de febrero en Piriápolis, con el apoyo de la Intendencia de Maldonado. Las inscripciones se encuentran cerradas y en los próximos días se podrá retirar el kit de corredor.
Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.