En la ceremonia participaron las figuras homenajeadas; Adriana Yaffé, esposa de Pepe Guerra, fallecido en junio de este año; el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; el decano de Facultad de Artes, Fernando Miranda; familiares y amistades de los Reconocidos y autoridades nacionales.
Homenaje de la Facultad de Artes a grandes figuras de la música popular uruguaya
En el marco de los 175 años de la Universidad de la República (Udelar), la Facultad de Artes realizó un homenaje a la música popular uruguaya el 12 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad, reconociendo a los artistas Hugo Fattoruso, Los Olimareños (Braulio López, José Luis Pepe Guerra), Ruben Rada y la artista Vera Sienra.
NACIONALES17/12/2024

Este fue el primer homenaje a la música popular uruguaya que realiza Facultad de Artes, enmarcado en la segunda edición de UNeS, Ciclón de Músicas Populares. Uno de los objetivos principales del ciclo es conjugar dos códigos de saberes: el académico y el popular; y continuar incorporando la enseñanza de la música popular en los estudios universitarios.
El rector Rodrigo Arim abrió la jornada y dijo «este homenaje de la Universidad también es de la sociedad uruguaya en su conjunto a la música y la cultura de este país», en tanto el decano Miranda señaló «en este año en que la Universidad ha sido tan homenajeada corresponde por una vez que la Universidad de la República homenajee a cinco exponentes de la música popular uruguaya, lo que de alguna manera muestra y verifica la relación de este Universidad pública, autónoma y cogobernada su compromiso con el país, con la identidad nacional y con la cultura». Asimismo, Miranda explicó que el reconocimiento surgió «de una peregrina idea» de la senadora de la República, la maestra Amanda Della Ventura y del ingeniero agrónomo Claudio Rinaldi, también integrante del dúo folclórico Tantomán.
Rinaldi tomó la palabra para señalar con evidente emoción que «la academia hoy los reconoce pero el pueblo los inmortaliza siempre». Luego, Rubén Olivera, docente y coordinador de la Unidad Académica de Músicas Populares en Integración de Facultad de Artes, y uno de los grandes impulsores del ciclo de reconocimiento, también manifestó estar conmovido por poder hacer este reconocimiento a los cinco artistas. «Personalmente es un momento muy especial porque crecí con ellos, aprendiendo de su música pero también aprendiendo de sus posturas éticas, de su dignidad, y aprendiendo de su amor a lo propio. Mi agradecimiento del alma», expresó.
La ceremonia continuó con la participación de docentes, representantes de organizaciones sociales e investigadores y estudiosos de la música que presentaron a cada uno de los artistas, con una breve semblanza de cada uno de ellos para reconocer su legado. Es así que el profesor Fernando Peláez se refirió a Rada como compositor, percusionista, frontman, showman; el docente y guitarrista Gonzalo Victoria presentó al dúo Los Olimareños; la licenciada Leticia Ramos, integrante del colectivo Más Músicas Uruguay, lo hizo con Vera Sienra y el profesor y escritor Guilherme de Alencar Pinto con Fattoruso.
Rada dijo que «lleva a Uruguay consigo a cualquier lado» y reconoció al candombe como «el ritmo más increíble y maravilloso del mundo (…) Mi sueño, aunque no lo pueda ver, es que los músicos de todas partes del mundo incorporen el candombe para componer sus canciones. ¡Viva el candombe!» expresó.
Braulio López se refirió al momento como «un sacudón muy fuerte para el alma» y explicó que junto a Pepe con sus canciones desde el exilio trataban de «corresponder a esa calor, a esa memoria colectiva, que es la gran caja de resonancia que tiene la música popular de nuestro país».
Por su parte, Adriana Yaffé recordó la relación entrañable de Pepe con la universidad y sobre todo con los diferentes colectivos de estudiantes. Fuesen escolares, liceales o universitarios Pepe, como gran referente, lograba traspasar las generaciones.
Vera dijo: «Yo seguí el hilo rojo de mi vida, detrás de las canciones; es un misterio. (…) Fui formada por las canciones de nuestro canto popular y ese es mi orgullo, haberle querido tanto a la canción y saber que son formadoras de almas (…) forman en sensibilidad y en relacionamiento».
Por último, Fattoruso expresó su agradecimiento por el reconocimiento, «esto nos da mucha fuerza», dijo. «Este reconocimiento es para la música, que comparto con todos mis maestros que son cientos, y no dejan de aparecer (…) de quienes he estado aprendiendo hasta el día de hoy». Hugo Fattoruso también le dedicó el reconocimiento a su familia «que es lo más preciado que tenemos», y a todos los músicos del país.
En la ceremonia cada artista recibió una carpeta de grabados permeográficos (serigrafía) realizados por estudiantes de la asignatura Producción gráfica 2 DII de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (carrera conjunta de Facultad de Artes y FADU) y estudiantes del 5° año de la Licenciatura en Artes Diseño Gráfico de Facultad de Artes, junto a sus docentes.

Oddone participó en el seminario "Integración de América Latina y el Caribe en el nuevo orden internacional"
En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

Mañana jueves 27 de marzo a partir de las 13 horas se llevará a cabo un conversatorio para analizar los primeros ocho meses de transmisiones de audiencias judiciales mediante streaming.

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

En el taller de microscopía intercambiamos reflexiones y expectativas en torno al “micromundo”, para luego poner las manos en la masa y manipular microscopios especialmente diseñados para la ocasión.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

Oddone participó del Consejo de Ministros encabezado por el presidente Orsi
Durante la reunión del Consejo de Ministros, que tuvo en la mañana de este martes 25, se abordaron los proyectos de trabajo de las diferentes carteras y se resolvió extender la rebaja del IVA al sector gastronómico y la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, entre otros ítems.

La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía

Con motivo del Mes de la Mujer, este 19 de marzo se realizó el “Diálogo sobre la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en diferentes ámbitos”, en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores.


COSSE BRINDÓ SU APOYO A LA FUNDACIÓN HONRAR LA VIDA, MADRINAS ACOMPAÑANTES DE PACIENTES
La Presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse concurrió a visitar la Fundación Honrar la Vida, ubicada en el segundo piso del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi”, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.


La Policía Nacional informa de actuaciones ante falsas amenazas de bombas
La convocatoria de prensa fue encabezada por el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, quien transmitió tranquilidad a la población luego de las actuaciones realizadas con Fiscalía

Una persona fue detenida in fraganti por la policía, mientras hurtaba cables y caños de cobre de freezers de un puesto de ventas, resultando condenada por la justicia.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, la Directora General de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, la Secretaria Letrada de la corporación, Dra. Gabriela Figueroa y el Prosecretario de la corporación, Dr. Juan Pablo Novella, recibieron esta tarde en el Palacio Piria a los directivos del Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) para escuchar diversos planteos que propenden a un mejor ejercicio de la profesión.

En el taller de microscopía intercambiamos reflexiones y expectativas en torno al “micromundo”, para luego poner las manos en la masa y manipular microscopios especialmente diseñados para la ocasión.

En el día de la fecha, asumió el nuevo Directorio de ASSE, integrado por el Dr. Álvaro Danza (Presidente), Mag. Ec. Daniel Olesker (Vicepresidente) y Dra. Marcela Cuadrado (Vocal).

Conferencia de prensa: Presentación de resultados tras la misión del MGAP a Chile
Cumplida la agenda que incluyó encuentros con autoridades chilenas y expertos en temas sanitarios, fitosanitarios, sector maderero, acuicultura y pesca artesanal, la delegación encabezada por el ministro Fratti informará los avances alcanzados. La conferencia se realizará el próximo viernes 28 de marzo, hora 12:30 en la sala Schwedt del MGAP, primer piso.

El pasado 25 de marzo, INUMET celebró el Día Meteorológico Mundial, cuya conmemoración oficial tuvo lugar el 23 de marzo. Este año, el lema propuesto por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue "Juntos, reduzcamos la brecha en los Sistemas de Alerta Temprana", resaltando la importancia de la prevención y la comunicación en la reducción del riesgo de desastres.

R. Dominicana se convertirá en mayo en el centro de la justicia iberoamericana
El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles del avance en los trabajos de preparación de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) que se realizará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo y que concentrará representantes de los 23 países miembros, bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

Investigación a cargo de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I
El imputado cumplirá con medidas cautelares.