Desde el año 1973 estas jornadas significan un hito en la profesión veterinaria en la región, concitando la atención del sector agropecuario tratando temas de trascendencia regional y mundial.
Garrapata y reproducción bovina: temas centrales en Buiatría 2025
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Comité Organizador de las Jornadas de Buiatría de Uruguay, realizaron el lanzamiento de las 52ª Jornadas de Buiatría. La conferencia tuvo lugar este martes 13 de mayo, en sala Schwedt del MGAP. Acceda a la transmisión en el enlace.
Este año, el evento que es organizado por el Centro Médico Veterinario de Paysandú, tendrá lugar los días 12 y 13 de junio en el salón Egeo en el departamento de Paysandú. Las inscripciones, así como la agenda de disertantes están disponibles a través de la página web: https://buiatriapaysandu.uy/
El ministro Alfredo Fratti, en compañía del director de Servicios Ganaderos, Marcelo Rodríguez, la presidenta del Comité Organizador de las Jornadas Uruguayas de Buiatría, Gloria Arnaud y la presidenta del Centro Médico Veterinario de Paysandú, Carmela Dos Santos, destacó que el programa incluye temas “que están siendo muy fuertes y determinantes como la garrapata y la reproducción del rodeo”. Agregó, además, “ estas temáticas como la garrapata, no sólo contribuyen con la profesión veterinaria, también con las de otros colegas de otras profesiones".
Por otra parte, indicó "para producir más hay que atender la reproducción, esos temas también están planteados en el programa, que es la otra pata que estamos impulsando desde el MGAP. El país tiene que generar más recursos para eso nosotros necesitamos que nazca un elemento nuevo, más terneros o corderos. A su vez, no podemos dejar que se nos mueran los que ya están”.
“Creo que cómo siempre, el Centro Médico Veterinario de Paysandú nos tiene acostumbrados a una temática extensa, muy buena, tanto para los colegas jóvenes, para los viejos y también para el intercambio”, concluyó Fratti.
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez.
Fratti reafirmó motivos de suspensión transitoria de exportación de ganado para faena inmediata
La medida es momentánea y excluye a terneros, animales con valor genético y ganado lechero, aseveró el ministro de Ganadería.
Nuevo destino para la fruta uruguaya: cítricos podrán exportarse a Filipinas
Desde el pasado 5 de junio, los cítricos uruguayos cuentan con autorización oficial para ingresar al mercado filipino. La habilitación se concretó tras la firma de un Plan de Trabajo bilateral y es fruto del esfuerzo conjunto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Uruguay en Indonesia, concurrente en Filipinas. Este avance refuerza los vínculos económicos entre ambos países y se suma a la reciente apertura del mercado cárnico filipino para Uruguay.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por el principal de la empresa Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Uruguay logra exitosa promoción comercial en Expo Osaka, Japón
Uruguay inició su agenda oficial en la Expo Universal Osaka 2025, el 16 de junio, previo a la celebración de su Día Nacional. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti quien encabezó una delegación compuesta por autoridades nacionales público-privadas mantuvo importantes intercambios en pro del fortalecimiento del diálogo institucional y la promoción económica. Fuente: Uruguay XXI
DIGEBIA participó en debate internacional sobre digitalización en inocuidad alimentaria
Del 10 al 12 de junio de 2025 se realizó en la ciudad de Viena, Austria, el Foro sobre Inocuidad Alimentaria: El potencial de la Digitalización, en el que participó el gerente de Inocuidad Alimentaria de la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA) del MGAP, Norman Bennett. Organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) y el Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura (DAFF) de Australia, el evento reunió especialistas, responsables políticos y líderes del sector.
Producción familiar y sanidad animal: aportes de la DGSG en jornada técnica en Tacuarembó
La Dirección General de Servicios Ganaderos participó en la 2da Jornada de Producción Familiar – Edición Norte, organizada por INIA en Tacuarembó, donde el asesor técnico Carlos Corujo integró la mesa interinstitucional sobre sostenibilidad institucional, políticas públicas y estrategias para la producción familiar.
MGAP promueve buenas prácticas para la vacunación contra la fiebre aftosa
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) difunde un video informativo que promueve las buenas prácticas en la vacunación contra la fiebre aftosa, como apoyo a la campaña sanitaria que se desarrolla del 15 de junio al 15 de julio.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez