Desde el año 1973 estas jornadas significan un hito en la profesión veterinaria en la región, concitando la atención del sector agropecuario tratando temas de trascendencia regional y mundial.
Garrapata y reproducción bovina: temas centrales en Buiatría 2025
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Comité Organizador de las Jornadas de Buiatría de Uruguay, realizaron el lanzamiento de las 52ª Jornadas de Buiatría. La conferencia tuvo lugar este martes 13 de mayo, en sala Schwedt del MGAP. Acceda a la transmisión en el enlace.
AGROPECUARIA 15/05/2025

Este año, el evento que es organizado por el Centro Médico Veterinario de Paysandú, tendrá lugar los días 12 y 13 de junio en el salón Egeo en el departamento de Paysandú. Las inscripciones, así como la agenda de disertantes están disponibles a través de la página web: https://buiatriapaysandu.uy/
El ministro Alfredo Fratti, en compañía del director de Servicios Ganaderos, Marcelo Rodríguez, la presidenta del Comité Organizador de las Jornadas Uruguayas de Buiatría, Gloria Arnaud y la presidenta del Centro Médico Veterinario de Paysandú, Carmela Dos Santos, destacó que el programa incluye temas “que están siendo muy fuertes y determinantes como la garrapata y la reproducción del rodeo”. Agregó, además, “ estas temáticas como la garrapata, no sólo contribuyen con la profesión veterinaria, también con las de otros colegas de otras profesiones".
Por otra parte, indicó "para producir más hay que atender la reproducción, esos temas también están planteados en el programa, que es la otra pata que estamos impulsando desde el MGAP. El país tiene que generar más recursos para eso nosotros necesitamos que nazca un elemento nuevo, más terneros o corderos. A su vez, no podemos dejar que se nos mueran los que ya están”.
“Creo que cómo siempre, el Centro Médico Veterinario de Paysandú nos tiene acostumbrados a una temática extensa, muy buena, tanto para los colegas jóvenes, para los viejos y también para el intercambio”, concluyó Fratti.

MGAP promueve buenas prácticas para la vacunación contra la fiebre aftosa
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) difunde un video informativo que promueve las buenas prácticas en la vacunación contra la fiebre aftosa, como apoyo a la campaña sanitaria que se desarrolla del 15 de junio al 15 de julio.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Uruguay destacó acciones para el uso sostenible del Campo Natural en el Congreso Internacional de Pastizales
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó del “XII International Rangeland Congress” (Congreso Internacional de Pastizales). Durante el evento, se expuso el trabajo que se realiza para la conservación de este recurso a través del trabajo interinstitucional en el marco de la Mesa de Ganadería sobre Campo Natural (MGCN) y la herramienta “Índice de integridad ecosistémica”.

Del 15 de junio al 15 de julio de 2025, se vacunarán contra la fiebre aftosa a todos los bovinos nacidos en el segundo semestre de 2024 y durante el año 2025.

Garrapata y hemoparásitos: ciencia y Estado coordinan acciones para proteger la producción lechera
Durante la mesa redonda “Problemas sanitarios en la lechería”, organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria en el marco de Mercoláctea 2025, especialistas del ámbito oficial, científico y productivo coincidieron en la necesidad de reforzar las estrategias sanitarias frente al avance de enfermedades como la garrapata y los hemoparásitos en zonas lecheras del país.

En el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria del MGAP propone, a través de una trivia y contenidos educativos, acercarse a los conceptos más importantes y a las conductas alimentarias que nos protegen de ciertas enfermedades que transmiten los alimentos.

Ministro y autoridades nacionales acompañaron el inicio de la Zafra Citrícola 2025 en Salto
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti junto al presidente de la República, Yamandú Orsi y autoridades nacionales participaron de la inauguración oficial de Zafra citrícola 2025, en el campo El Espinilllar, en el departamento de Salto.

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que invita reflexionar sobre los desafíos ambientales a nivel global y promover acciones para el cuidado del ambiente.

SNIG invita a jornadas informativas sobre Declaración Jurada Anual de DICOSE 2025
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) realizará jornadas informativas por video-conferencia acerca de la Declaración Jurada Anual de DICOSE 2025.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

La Dirección General Forestal publica una nueva edición del Boletín Estadístico del sector forestal
La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca presentó una nueva edición del Boletín Estadístico del Sector Forestal de Uruguay, correspondiente al año 2025. Este documento técnico es elaborado anualmente por la DGF y constituye una herramienta clave para el análisis y seguimiento de la actividad forestal en el país.




Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Mujeres que transitan las 32 y 36 semanas de embarazo pueden inocularse gratuitamente y favorecer así el pasaje de anticuerpos trasplacentarios para que los recién nacidos y lactantes adquieran mayor inmunidad contra estas infecciones respiratorias.

El Comité de Estabilidad Financiera concluye que el sistema se encuentra estable y puede seguir apoyando la economía
El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay (BCU), la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía, respaldado por su solidez, liquidez y capacidad de respuesta ante escenarios adversos.

Presidente Orsi en Sauce: "Son momentos para encontrar lo que nos une y hay mucho de artiguismo en eso"
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.

Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.

En el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina, El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, participó de una instancia regional de intercambio sobre políticas educativas centradas en la mejora de la alfabetización en los primeros años de escolaridad.

"Uruguayos somos todas y todos, quienes residimos en el territorio y quienes nos encontramos residiendo temporal o permanentemente en el exterior", señala una carta enviada a las embajadas y consulados del país.
