AGROPECUARIA Por: Infopaís07/05/2024

Conversatorio promovido por FAO expone acerca del agro y la producción sostenible en Uruguay

Como parte de una visión estratégica de desarrollo sostenible en la agropecuaria nacional, son necesarias herramientas para generar mayor estabilidad productiva en Uruguay, consideró el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos. Ese escenario redundará en una mayor estabilidad económica, según expresó el jerarca, en un conversatorio organizado por el Sistema de Naciones Unidas en Uruguay.

Mattos participó en la actividad, este martes 7, en el salón de actos de Torre Ejecutiva, junto al ministro de Ambiente, Robert Bouvier, y al coordinador residente de las Naciones Unidas, Pablo Ruiz Hiebra.

El conversatorio “Diálogos sobre el futuro de Uruguay: agro y producción sostenible”, formó parte del ciclo “Diálogos sobre el futuro de Uruguay”, que promueve Naciones Unidas en conjunto con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

La jornada promovió el intercambio de visiones sobre los desafíos que debe superar Uruguay para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordó diferentes miradas sobre el futuro productivo del país con énfasis en la producción agropecuaria.

Para Mattos, Uruguay debe contar con sistemas productivos sostenibles y resilientes ante los desafíos que representan los aspectos vinculados al cambio climático. “Estamos sometidos a sistemas productivos a cielo abierto y por lo tanto la variabilidad climática implica un riesgo creciente frente a los sistemas de producción”, indicó.

Además, el trabajo interinstitucional entre organismos estatales nacionales e internacionales permite coordinar las ayudas vinculadas a la adaptación del cambio climático, lo cual, “nos coloca bajo un desafío productivo creciente por eventos climáticos más frecuentes y extremos”, añadió, en referencia a la sucesión de sequías e inundaciones que afectaron al territorio nacional.

En ese contexto y con base en una visión estratégica de desarrollo sostenible de la agropecuaria nacional, consideró necesario “disponer de los mecanismos y planes para poder adaptar y generar una mayor estabilidad productiva”, lo que redundará en estabilidad económica, señaló el ministro.

Te puede interesar

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

MGAP presentó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata en la Expo Prado

En el marco de la Expo Prado 2025, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó la presentación oficial del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una política pública prioritaria que busca reducir las pérdidas productivas y económicas de la ganadería, estimadas en 95 millones de dólares anuales.

Lanzamiento de FerIA: La inteligencia artificial que te recomienda lo natural

La nueva herramienta de la Dirección General de la Granja del MGAP, integrada a Whatsapp que acompañará tus elecciones de consumo de frutas y verduras.

La Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP presentó sus cometidos y el Sistema "SIRE"

Este miércoles 10 de setiembre, en la Sala “Vivero” de la Rural del Prado, la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI) del MGAP se llevó a cabo  la presentación del nuevo rol que le ha asignado la actual Administración en lo que refiere a cometidos estratégicos en materia de inserción internacional y acceso a mercados. Asimismo se hizo el lanzamiento del Sistema de Información de Requisitos de Exportación (SIRE), instrumento idóneo creado por la UAI para recabar información actualizada de los mercados y las barreras arancelarias y no arancelarias que se le aplican a la oferta productiva de bienes de Uruguay.

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez