NACIONALES Por: Infopaís09/06/2024

Camping 2024

Plataforma coreográfica internacional.

La plataforma coreográfica internacional Camping reúne a bailarines profesionales, futuros bailarines, artistas independientes, educadores y coreógrafos de renombre, así como a académicos y a todos aquellos que quieran ser parte de un denso evento coreográfico. Este año la cita será del 14 de octubre al 25 de octubre en el Centre National de la Danse de Pantin, Francia.

Al iniciar una conversación entre varias generaciones de artistas, así como una coreografía con otras formas de arte, Camping se convierte en un laboratorio gigante para experimentos fértiles en el cruce de disciplinas y generaciones.

En esta oportunidad, el Centro Nacional de ​Danza de Pantin, Francia, invita a 15 escuelas de arte internacionales que participarán activamente en la vida del festival que reúne a más de 500 bailarines.

El INAE y la Embajada de Francia en Uruguay seleccionarán a un artista de entre quienes se postulen, quien recibirá una contribución para participar de Camping durante 1 o 2 semanas (dependiendo los talleres a los que desee asistir, ver programación adjunta por semana).

El INAE otorgará una contribución económica de $ 40.000 para cubrir costos de talleres, alojamiento y alimentación.

La Embajada de Francia en Uruguay aportará el costo correspondiente al pasaje aéreo Uruguay-Francia.


Quienes deseen participar deberán completar el formulario disponible al pie de esta página hasta el jueves 27 de junio.

Ver los costos por la participación en Camping


Enlaces relacionados:


Formulario de postulación
Sitio web del proyecto


Descargas
Presentación Camping 2024 (.pdf 140 KB)

Programación 14 a 18 de octubre - Semana 1 (.pdf 222 KB)
 
Programación 21 a 24 de octubre - Semana 2 (.pdf 212 KB)
 
Costos por la participación en Camping (.pdf 34 KB)

Te puede interesar

Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires

La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.

Premio INAE a la trayectoria en danza

Reconocimiento a Graciela Figueroa

Fray Bentos: La cocina del mundo

Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo

Día Internacional de la danza

Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.

Actividades de museos

Del 29 al 4 de mayo 2025

Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".

Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.

Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales

El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.

Presidente Orsi se reunió con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.

Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.

Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina

El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.