El acto, organizado por la asociación de ex presas y presos políticos, CRYSOL, se llevó a cabo en en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Parque Vaz Ferreira de la ciudad de Montevideo. Fue un momento de encuentro entre ex presas y presos políticos, quienes recorrieron el memorial y dieron lectura a los nombres de las personas detenidas desaparecidas con quienes compartieron cautiverio.
Canelones - Conmemoración del Día de la ex presa y el ex preso político
La Intendencia de Canelones, representada por la Dirección de Derechos Humanos, participó del acto conmemorativo por el Día de la ex presa y el ex preso político, en ocasión de conmemorarse el aniversario 40 de la libración de los últimos 52 presos y presas políticos, el 14 de marzo de 1985
DEPARTAMENTALES 18/03/2025

El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi y de la Vicepresidenta Ing. Carolina Cosse junto a la Secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Sra. Collette Spinelli y la Secretaria de Derechos Humanos para el pasado reciente, Sra. Alejandra Casablanca, entre otras autoridades.
El Director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, expresó la importancia de recordar esta fecha como un hito del pueblo uruguayo en su conjunto que a través de su lucha “posibilitó la liberación de las y los presos y tiene una importancia muy grande para la construcción de la democracia, el respeto y las garantías de los derechos humanos”.
Además de Garolla, participó de la actividad el equipo técnico de la Dirección de Derechos Humanos y referentes de las organizaciones que integran el Mecanismo de Participación Departamental en Memoria Reciente, programa de la Intendencia de Canelones que promueve y apoya a las organizaciones sociales del departamento que luchan en el territorio en defensa de los Derechos Humanos, la memoria, la verdad y la justicia.
El vicepresidente de CRYSOL e integrante del colectivo Memorias de la Costa de Canelones, Baldemar Taroco visiblemente emocionado puntualizó la importancia de este evento anual “por la memoria, por el nunca más, por la no repetición”. Taroco explicó que Memorias de la Costa trabaja en el Mecanismo de Participación Departamental en Memoria Reciente “desde el primer gobierno de Yamandú Orsi, cuando se creó una secretaría de derechos humanos y en en el segundo gobierno una dirección, lo que le de aún más relevancia institucional”.
El activista en Derechos Humanos destacó la importancia de la Dirección y su singularidad ya que “es la única Intendencia que tiene una dirección de DDHH donde se da apoyo a las distintas organizaciones sociales como para hacer actividades de promoción de los derechos humanos”.
Durante el acto integrantes de CRYSOL leyeron la proclama donde se recordó lo vivido así como la fiesta que significó la liberación de los últimos presos que estaban en Jefatura. Fueron 47 hombres y cinco mujeres. La mayoría de los presos habían sido liberados del Penal de Libertad el 10 de marzo de ese mismo 1985.
Política pública departamental en memoria y verdad
En el marco del Día de la ex presa y ex preso político, y la conmemoración por los 40 años de la liberación del último grupo de presas y presos políticos, la Dirección de Derechos Humanos, Comuna Joven y la Unidad de Animación Sociocultural de la Intendencia de Canelones, junto a CRYSOL, están organizando dos actividades a realizarse el 26 de marzo y el 5 de abril en Las Piedras y Ciudad de la Costa, respectivamente.
Estas actividades forman parte de la estrategia departamental en materia de memoria, verdad y justicia, estrategia que significa uno de los ejes prioritarios para el ejecutivo departamental en lo que a la política pública en materia de derechos humanos se refiere.
Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones se recuerda esta fecha como un hito del pueblo uruguayo en su conjunto, de la importancia de la democracia y los Derechos Humanos reafirmando las garantías de no repetición y Nunca Más.
Día de las ex presas y ex presos políticos
Cada 14 de marzo Uruguay conmemora el Día de la ex presa y ex preso político, en ocasión de recordar el 14 de marzo de 1985, fecha en la cual fueron puestos en libertad los últimos presos y presas políticos realizándose una gran movilización social tanto en Montevideo como en el resto del país.
En 2025 se conmemoran 40 años de aquellos hechos que se concretaron con el retorno de la democracia al país.
La Intendencia de Canelones continúa promoviendo una política departamental en materia de memoria y verdad con el objetivo de brindar sólidas garantías de no repetición a la población.

Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.


Trabajo de la Unidad de Investigaciones permite la condena de una persona por varios delitos
Este individuo deberá cumplir una pena de tres años de penitenciaría.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.
