Canelones - Conmemoración del Día de la ex presa y el ex preso político

La Intendencia de Canelones, representada por la Dirección de Derechos Humanos, participó del acto conmemorativo por el Día de la ex presa y el ex preso político, en ocasión de conmemorarse el aniversario 40 de la libración de los últimos 52 presos y presas políticos, el 14 de marzo de 1985

DEPARTAMENTALES 18/03/2025InfopaísInfopaís
conmemoracion-del-dia-la-ex-presa-y-el-ex-preso-politico_0jpg

El acto, organizado por la asociación de ex presas y presos políticos, CRYSOL, se llevó a cabo en en el Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Parque Vaz Ferreira de la ciudad de Montevideo. Fue un momento de encuentro entre ex presas y presos políticos, quienes recorrieron el memorial y dieron lectura a los nombres de las personas detenidas desaparecidas con quienes compartieron cautiverio.

El evento contó con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi y de la Vicepresidenta Ing. Carolina Cosse junto a la Secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Sra. Collette Spinelli y la Secretaria de Derechos Humanos para el pasado reciente, Sra. Alejandra Casablanca, entre otras autoridades.

El Director de Derechos Humanos de la Intendencia, Carlos Garolla, expresó la importancia de recordar esta fecha como un hito del pueblo uruguayo en su conjunto que a través de su lucha “posibilitó la liberación de las y los presos y tiene una importancia muy grande para la construcción de la democracia, el respeto y las garantías de los derechos humanos”.

Además de Garolla, participó de la actividad el equipo técnico de la Dirección de Derechos Humanos y referentes de las organizaciones que integran el Mecanismo de Participación Departamental en Memoria Reciente, programa de la Intendencia de Canelones que promueve y apoya a las organizaciones sociales del departamento que luchan en el territorio en defensa de los Derechos Humanos, la memoria, la verdad y la justicia.

El vicepresidente de CRYSOL e integrante del colectivo Memorias de la Costa de Canelones, Baldemar Taroco visiblemente emocionado puntualizó la importancia de este evento anual “por la memoria, por el nunca más, por la no repetición”. Taroco explicó que Memorias de la Costa trabaja en el Mecanismo de Participación Departamental en Memoria Reciente “desde el primer gobierno de Yamandú Orsi, cuando se creó una secretaría de derechos humanos y en en el segundo gobierno una dirección, lo que le de aún más relevancia institucional”.

El activista en Derechos Humanos destacó la importancia de la Dirección y su singularidad ya que “es la única Intendencia que tiene una dirección de DDHH donde se da apoyo a las distintas organizaciones sociales como para hacer actividades de promoción de los derechos humanos”.

Durante el acto integrantes de CRYSOL leyeron la proclama donde se recordó lo vivido así como la fiesta que significó la liberación de los últimos presos que estaban en Jefatura. Fueron 47 hombres y cinco mujeres. La mayoría de los presos habían sido liberados del Penal de Libertad el 10 de marzo de ese mismo 1985.

Política pública departamental en memoria y verdad

En el marco del Día de la ex presa y ex preso político, y la conmemoración por los 40 años de la liberación del último grupo de presas y presos políticos, la Dirección de Derechos Humanos, Comuna Joven y la Unidad de Animación Sociocultural de la Intendencia de Canelones, junto a CRYSOL, están organizando dos actividades a realizarse el 26 de marzo y el 5 de abril en Las Piedras y Ciudad de la Costa, respectivamente.

Estas actividades forman parte de la estrategia departamental en materia de memoria, verdad y justicia, estrategia que significa uno de los ejes prioritarios para el ejecutivo departamental en lo que a la política pública en materia de derechos humanos se refiere.

Desde la Dirección de Derechos Humanos de la Intendencia de Canelones se recuerda esta fecha como un hito del pueblo uruguayo en su conjunto, de la importancia de la democracia y los Derechos Humanos reafirmando las garantías de no repetición y Nunca Más.

Día de las ex presas y ex presos políticos

Cada 14 de marzo Uruguay conmemora el Día de la ex presa y ex preso político, en ocasión de recordar el 14 de marzo de 1985, fecha en la cual fueron puestos en libertad los últimos presos y presas políticos realizándose una gran movilización social tanto en Montevideo como en el resto del país.

En 2025 se conmemoran 40 años de aquellos hechos que se concretaron con el retorno de la democracia al país.

La Intendencia de Canelones continúa promoviendo una política departamental en materia de memoria y verdad con el objetivo de brindar sólidas garantías de no repetición a la población.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-04-03-at-1018551jpeg

Tacuarembó - "Turistac 2025": artistas podrán inscribirse hasta el 9 de abril

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En conferencia de prensa, la Intendencia de Tacuarembó presentó los detalles de la nueva edición del Festival Turistac 2025, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en la Laguna de las Lavanderas, con entrada libre y gratuita. Además, por primera vez, el evento llegará a Villa Ansina, San Gregorio de Polanco y Valle Edén los días 18 y 19 de abril, ampliando su alcance. La información fue brindada por Viviana Rodríguez, representante del área de Eventos de la Intendencia.

lanzamiento-semana1jpg

Paysandú - Canal 5 transmitirá la Semana de la Cerveza para todo el país

Infopaís
DEPARTAMENTALES 03/04/2025

En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.

row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email