Salto - Autoridades de la Intendencia de Salto participaron del cierre del proyecto "Un camino, una escuela"

Este miércoles 2 de abril, se dio inicio al cierre del proyecto “Un camino, una escuela”, una iniciativa impulsada por la Inspección Departamental de Salto en coordinación con la Intendencia de Salto, con el objetivo de mejorar la señalización y visibilización de los parajes rurales del departamento.

DEPARTAMENTALES 03/04/2025InfopaísInfopaís
ne345jpgwebp

El proyecto abarcó las 56 escuelas rurales de Salto, distribuidas a lo largo y ancho del territorio, y surgió a partir de una problemática detectada en 2023 por estudiantes, docentes y comunidades: la escasa o inexistente cartelería y nomenclatura en las zonas rurales, lo que dificulta la ubicación y acceso a estos lugares.

Para revertir esta realidad, durante el año lectivo 2024, todas las escuelas rurales investigaron sobre sus localidades, la historia de sus comunidades y de sus propias instituciones educativas. Como resultado, cada escuela generó un código QR que contiene información relevante de la zona. Estos códigos serán estampados en carteles nomencladores reciclados por la Intendencia de Salto, permitiendo así a cualquier viajero acceder a datos históricos y geográficos del lugar.

Un trabajo en conjunto por un bien común

Este proyecto fue posible gracias al trabajo colaborativo entre escuelas, municipios y la Intendencia, donde cada actor aportó desde su lugar para concretar esta mejora en beneficio de la comunidad.

En la jornada de este miércoles, se inauguró el primer cartel representativo del proyecto en la Escuela N° 35 de Nueva Hespérides, con la presencia de la intendenta Ingrid Urroz, el director de Servicios Públicos, Mario Furtado, el director de Obras, Manuel De Souza, la inspectora departamental, Alejandra Leal, la inspectora de zona, Jacqueline Oliveira, la DICER Evangelina Cavallo y la directora de la escuela, Analía Mederos.

Acompañaron también los 22 estudiantes de la Escuela N° 35, junto a la maestra directora María Cabrera, la maestra María Schuett y familias de la comunidad educativa, reafirmando el compromiso de todos con la identidad y el desarrollo de los entornos rurales.

Te puede interesar
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Lo más visto
gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

portico-peaje-pandopng-1

Iniciaron obras de modernización en Peaje Pando

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

noticias-6png

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios

Infopaís
NACIONALES24/04/2025

En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email