Maldonado Solidario: nuevo sorteo de terrenos forma parte de un programa para ponerle freno a los asentamientos y generar oportunidades

Así lo dijo Enrique Antía afirmó en rueda de prensa con los medios al señalar que es una política experimentada con éxito durante el período anterior y que indicó el camino a seguir.

DEPARTAMENTALES 03/04/2025InfopaísInfopaís
web-urbanizacionjpg

El jefe comunal sostuvo que se trata de una iniciativa para que la gente pueda acceder a un terreno subsidiado, a precio accesible y no tenga que "meterse en créditos para parar la olla" o hacer el nido con sus hijos en un terreno que no es propio.

“En este período lo que se hizo fue llamar a una licitación y comprar tierras en todo el departamento, para que no sea solo una cuestión de Maldonado”, indicó.

Asimismo, dijo que fue un camino muy positivo que la gente de Maldonado ha acompañado.

Antía sostuvo que ha sido una política muy exitosa para el acceso a la tierra y que forma parte de un programa diseñado para ponerle freno al crecimiento de los asentamientos.

Este nuevo sorteo de terrenos consolida la visión de un Maldonado Solidario desde el gobierno departamental.

La administración encabezada por el intendente Enrique Antía continúa generando oportunidades para que familias de Maldonado puedan empezar a soñar con el techo propio.

Desde el año 2015 a la fecha la cifra se ubica en 906 terrenos que la IDM compró, fraccionó, dotó de todos los servicios y pone a la venta, sorteo mediante, a precios accesibles.

Los terrenos a sortear abarcan las localidades de Pan de Azúcar, Piriápolis, Estación Las Flores y Maldonado. En esta oportunidad, se trata de un total de 265, apostando a una verdadera descentralización en todo el territorio.

Las inscripciones para participar en el sorteo comenzaron el lunes 31 de marzo y estarán habilitadas hasta el 22 de abril inclusive, a través de la página web de la Intendencia de Maldonado donde se encontrará el formulario correspondiente.

Solo en caso que no se pueda acceder a realizarlo de esta manera se deberá concurrir a los Municipios que están comprendidos en este sorteo, Pan de Azúcar, Solís Grande y Piriápolis, según la zona de sorteo en la que se inscribe. En el caso de Maldonado, solo en caso de no poder realizarlo vía web, podrán concurrir a la dirección general de vivienda.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email