
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
El miércoles 25 de junio se realizará el seminario Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, en la que participarán expositores internacionales. La iniciativa es organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
NACIONALES17/06/2025La creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de nueva generación representa una oportunidad para un progreso institucional de calidad en el fortalecimiento del sistema de justicia uruguayo, se detalla en el comunicado oficial.
También se establece que, con el respaldo expresado en los principales programas de gobierno de los partidos del año 2024, es momento de consolidar esa sensibilización del sistema político y allanar el camino para la articulación y los acuerdos necesarios en busca de una propuesta legislativa sólida, a fin de ordenar y optimizar competencias, fortalecer la gestión de la innovación y la implementación tecnológica en el sistema de justicia y centralizar propuestas que mejoren el acceso a la justicia.
Asimismo, deberá articular con claridad la relación con el Poder Judicial y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, respetando plenamente su independencia y sus atribuciones constitucionales, en el marco de la separación de poderes.
El seminario
El seminario internacional Hacia un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay, que organiza el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se realizará el miércoles 25 de junio, de 09:00 a 13:00 horas, en el auditorio del anexo a la Torre Ejecutiva.
Se trata de una instancia abierta, dirigida a partidos, organizaciones de la sociedad civil, la academia, sindicatos, funcionarios de distintos organismos y público en general. Quienes se encuentren interesados en participar deberán completar el formulario de registro.
Preguntas orientadoras
Expositores
Sigue activo el operativo para coordinar la gestión de la respuesta interinstitucional. En la noche del miércoles 9 de julio se asistió a 2.711 personas.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.