MGAP presentó el Plan Nacional de Bioinsumos y experiencias de control biológico en la 26ª Jornada Anual de AUSID

En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.

AGROPECUARIA 03/10/2025InfopaísInfopaís
mujer1

En el marco de la 26ª Jornada Anual de la Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID) —“Suelos Vivos: Carbono, Biodiversidad y Futuro”— el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca participó en dos instancias de exposición: la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (DIGEBIA), presentó los lineamientos sobre el Plan Nacional de Bioinsumos, (PNB) y desde la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) se expuso sobre experiencias en control biológico. La actividad se realizó en Mercedes (Soriano) y reunió a productores, técnicos e instituciones del sector.

En una primera instancia, DIGEBIA, realizó una exposición que estuvo a cargo de Alejandra Ferenczi, gerente del área. Se realizó una puesta a punto del proceso de trabajo que permitió elaborar el Plan —instancias de consulta, articulación interinstitucional, y definición de prioridades. Ferenzi, enfatizó en la importancia del fortalecimiento de capacidades en aspectos regulatorios para consolidar la formación técnica y los procedimientos de registro para una adopción segura y eficiente de bioinsumos en los sistemas productivos.

Las principales líneas de trabajo consistieron en:

• Eje 1. Innovación e Investigación: impulso a estudios prospectivos y de impacto, y apoyo a I+D+i y propiedad intelectual.

• Eje 2. Fortalecimiento de capacidades en aspectos regulatorios: mapeo de requisitos y actores, fortalecimiento de capacidades de registro y fiscalización, y revisión normativa.

• Eje 3. Gestión de la información y el conocimiento: acciones de comunicación, capacitación, extensión y transferencia tecnológica.

• Eje 4. Herramientas de financiamiento para la producción y la aplicación de bioinsumos: instrumentos e incentivos acordes a la madurez tecnológica para producir y aplicar bioinsumos.

Asimismo, Adriana Vieta en representación de la Dirección General de la Granja, (DIGEGRA), expuso acompañada por Geremías Evia, con el testimonio del productor Héctor Russi, sobre: “Experiencia de transiciones hacia sistemas de base biológica en FPTA 383 ‘Manejo regional en horticultura’”, un programa de control biológico.

Se trata de un trabajo interinstitucional que a través del Plan Nacional de Bioinsumos, promueve la coordinación entre MGAP, el sistema de ciencia, tecnología e innovación, gobiernos departamentales, sector privado y organismos internacionales, con foco en suelos más sanos, competitividad y sostenibilidad de las cadenas agropecuarias.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-211

Orsi asistió a competencia ecuestre Copa Presidente de la República

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, entregó el premio al ganador de la competencia ecuestre, que se desarrolla desde 1973. En ella  intervienen oficiales del regimiento en la modalidad de salto variado, en que el jinete elige qué obstáculos sortear según el puntaje.  El torneo es una oportunidad para mostrar la destreza ecuestre y el nivel de adiestramiento de los oficiales y los animales del destacamento, que, históricamente, se ha desempeñado como escolta presidencial y guardia de honor de la Presidencia de la República y ha desfilado en las fechas patrias. Los 9 equinos utilizados en esta ocasión fueron adiestrados por hasta dos años por los integrantes del cuerpo. Las claves para la competencia son el entrenamiento, las condiciones personales del jinete y el equino, y la experiencia de los participantes. Orsi visitó el museo Blandengues de Artigas En la ocasión, el mandatario recorrió el museo Blandengues de Artigas, emplazado en el predio del regimiento. La muestra contiene elementos que acompañaron al prócer, así como objetos, pinturas y documentos sobre la historia del regimiento.  Estuvieron presentes alumnos de las escuelas n.° 120 y n.° 279, esta última, especializada en discapacidad visual. Asistieron, además de Orsi y Lazo, el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi, y el jefe del regimiento, Álvaro Constanzo, entre otras autoridades castrenses.

Portada web_0

XIII Jornadas Tributarias

Infopaís
NACIONALES02/10/2025

Los días 13 y 14 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Udelar, se llevará a cabo en modalidad presencial la edición 2025 de las Jornadas Tributarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email