
Se entregaron más de mil estacas de rosas
En la Rosaleda del Prado miles de personas retiraron estacas de rosas trepadoras cultivadas en el vivero departamental.
DEPARTAMENTALES 17/08/2024

Una estaca es un fragmento de tallo de consistencia leñosa con yemas que debe enraizar para reproducirse. Se logra al cortar un pedazo tierno y vivo de la planta, por ejemplo: un tallo, una rama o un brote que puede colocarse en la tierra para que se reproduzca.
Los ejemplares que se entregaron son de rosales trepadores, tanto antiguos como modernos. Estas rosas tienen como característica el crecimiento en forma de ramas flexibles y largas que trepan sobre estructuras que ejercen de apoyo. En la Rosaleda se pueden apreciar en todas sus pérgolas, así como en la glorieta central.
Al igual que otras especies, las trepadoras son cultivadas en el Vivero de Rosaleda que se ubica en el Parque Prado, espacio que tiene el propósito de preservar y cultivar las distintas variedades de rosales.
La jornada de entrega se realizó el sábado 17 de agosto y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y la directora de Espacios Público, Natalia Castro. Colaborando con el reparto estuvieron estudiantes voluntarias de la Escuela Municipal de Jardinería.
Zunino contó que el año pasado se había realizado la primera edición de esta actividad y también tuvo una enorme convocatoria. “Este año se vuelve a repetir porque es muy importante para esta zona”.
Fernanda Otero, del Servicio de Áreas Verdes, dijó que las estacas que se entregaron en la jornada son producto de la poda anual de invierno. El material sano lo repartimos para “la gente pueda tener su propio ejemplar de rosa en su casa”.
PROCEDIMIENTO Y CUIDADOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE ESTACAS DE ROSA
- Es esencial colocar la estaca con el corte diagonal hacia arriba y el corte recto hacia abajo.
- Para promover la emisión de raíces, no es recomendable colocarlo en agua.
- Se coloca en una maceta perforada o directamente en sustrato suelto (puede ser mezcla de arena con tierra o compost).
- Se riega y aprieta el sustrato.
- Se coloca a pleno sol y se riega diariamente, sin encharcar.
- Se mantiene en un mismo lugar al menos durante 6 meses.
- Una vez pasado este tiempo, cuando ya emitió varios brotes, se lo puede trasplantar a un lugar definitivo a pleno sol (es recomendable realizar este trasplante en los meses de junio y julio).
Por último, Natalia Castro contó que ya han comenzado las obras en el Rosedal del Prado para darle "el cuidado que merece este lugar patrimonial".
Entre los trabajos realizados se encuentra el enrejado perimetral para lograr disminuir el vandalismo. Además, se incorporaron bancos, y sistema de riego en todos los canteros del Rosedal. También se ha recuperado la fuente de agua, que fue hurtada tiempo atrás.
La directora adelantó que se espera que, a fin de año, la zona cuente con una cafetería (ubicada detrás de la fotogalería).


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».