En primera instancia se presentó un documento “La Infancia como Prioridad”, que plantea seis desafíos claves para la infancia en Uruguay:
LA INFANCIA COMO PRIORIDAD, SEIS DESAFÍOS CLAVES DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY
Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón y las Senadoras Graciela Bianchi, Carmen Sanguinetti y Silvia Nane, se realizó este mediodía en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo el evento “La Infancia como Política de Estado” de Unicef.
NACIONALES28/08/2024

- Eliminación de la pobreza infantil, apoyando integralmente a las familias más vulnerables.
- Eliminación de la violencia contra la niñez (doméstica, infantil, de género, sexual) y a la transmisión intergeneracional de la violencia.
- Derecho a vivir en un ambiente familiar, asegurar que todos los niños y adolescentes vivan en un ámbito familiar.
- Educación y aprendizaje, fortalecimiento del sistema educativo, garantizar que todos los niños y adolescentes aprendan más y finalicen a tiempo la educación obligatoria.
- Acceso a la salud, salud integral, el buen desarrollo y la nutrición de calidad, desde el embarazo y durante la infancia y adolescencia.
- El impacto del cambio climático, garantizar que los niños y adolescentes vivan en un ambiente sustentable que les permita crecer saludablemente.
Luego se realizó un espacio de intercambio, moderado por la comunicadora Malena Castaldi, con representantes de los equipos técnicos de los diferentes candidatos presidenciales: por el Partido Colorado, Matías Bordaberry; por el Frente Amplio, Álvaro García; por el Partido Independiente, Javier Lasida; por Cabildo Abierto, Marcos Rodríguez y por el Partido Nacional, Cecilia Sena.
Los panelistas expresaron que: “Uruguay tiene muchos indicadores de pobreza infantil, la deserción educativa; como medidas muy importantes, potenciar los Plan CAIF, el fomento de la lactancia materna, un plan de acompañamiento de egreso de los niños del INAU, y planes para salida laboral a mujeres jefas de hogares monoparentales.
Los asesores afirmaron que en la actualidad uno de cada cinco niños está bajo la línea de pobreza.
Otra de las medidas es aumentar la baja natalidad en el país, las políticas de infancia son una prioridad del Estado, abarcan políticas de género, educación, cuidados, económicas, etc.
Asistieron al evento el Subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdala; el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruíz Hiebra y público en general.

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.




Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

León XIV: el primer Papa estadounidense asume el liderazgo de la Iglesia Católica con mirada global y corazón latinoamericano
Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa nacido en Estados Unidos en los más de 2.000 años de historia de la institución. Su elección, concretada este jueves 8 de mayo durante el segundo día del cónclave en el Vaticano, marca un punto de inflexión en un momento de desafíos profundos para el catolicismo.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.