Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

AGROPECUARIA 08/05/2025Roberto GómezRoberto Gómez
multimedia.normal.939854a79aaef4a8.bm9ybWFsLndlYnA=

Con una faena muy buena de 49.000 vacunos, con un alto componente de ganado de corral pero también con mucha demanda en todas las categorías de ganado de pasto.

El mercado se encuentra con fluidez, quizás un poquito más largas las cargas para las plantas que le en este momento le están dando prioridad a los corrales por sus  mercados que tienen en el exterior recordando que la cuota cuatro 481 es una faena que es un día y tiene un tiempo de entrega y llegada a Europa y por eso están abocados los frigoríficos que tienen la cuota 481, pero a su vez con una muy buena demanda por ganados de pasto.

La oferta de ganado en este momento no es muy grande, si bien los ganados se colocan rápidamente a muy buenos valores, el novillo entre los U$S 4,50 y los U$S 4,70; la vaca gorda entre los U$S 4,20 – U$S 4,25 y la especial, según la carcasa, superando los U$S 4,40 ya con una  carcasa de 260 – 270 kgs. Individual.

La vaquillona, muy demandada para el abasto interno, hay que tomar como un valor de referencia la vaquillona especial en U$S 4,50 pero se conversa; también hay demanda en todas las categorías de ganado de manufactura, toros, manufactura alta, baja y conserva, también con mucha fluidez en la colocación por lo que también en esta categoría estamos en un momento muy bueno.

Los clientes de nuestra empresa no están haciendo retención, en nuestra empresa están vendiendo para tomar posesión de estos valores que son muy buenos para para la ganadería.

Los ganados para el campo con  mucha fluidez.

Los campos están espectaculares, las praderas artificiales también y los verdeos artificiales también generando una muy buena demanda.

 Vendimos terneros de 181 kilos, un lote importante en Flores, castrados al pie en U$S 3,00; vendimos terneras al pie de 160 kilos en U$S 2,50; vaquillonas de 300 kilos para una continuidad de corral aunque no van directamente a corral sino para recría y luego corral a U$ S 2,35; después colocamos novillos de 340 kilos, un ganado muy bueno, hereford, de Flores, un ganado reconocido en U$S 2,60.

Esos son negocios que han sido concretos y en estos días estamos concretando aun mas, por suerte estamos con muchísima demanda  de muchos cliente y los negocios están saliendo con muchísima fluidez.

Si quieren aprovechar esta oportunidad de importantes negocios a excelentes valores no duden en contactarnos en el escritorio o por intermedio de este LINK

Te puede interesar
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

fgr_01-334

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios

Infopaís
AGROPECUARIA 12/11/2025

El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 10.02.03

Advertencia de residuos en la cosecha de colza

Infopaís
AGROPECUARIA 08/11/2025

La Dirección General de Servicios Agrícolas emite una advertencia sobre el riesgo de detección de residuos de fitosanitarios en la cosecha de colza cuando se utilizan los principios activos paraquat y 2.4-D. A su vez, se detallan los puntos clave a tener en cuenta en las practicas de aplicacion y lavado de maquinaria y se publica la lista de principios activos autorizados por la DGSA para ser usados en el cultivo de colza segun aptitud.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email