Resolución sobre plebiscito de allanamientos nocturnos

Resolucion de la Mesa Politica Nacional del Frente Amplo sobre el plesbicito por allanamiento nocturno

NACIONALES03/09/2024 Frente Amplio
l_sedefa-jpgwebp-1

El próximo 27 de octubre se pondrá en consideración de la ciudadanía un cambio constitucional que promueve habilitar los allanamientos nocturnos en los hogares. Esta discusión, planteada con motivaciones electorales, no se desarrolla en el escenario más adecuado para que exista un debate franco, informado y honesto.

Desde el Frente Amplio entendemos que la forma cómo se ha instalado esta propuesta en el debate público es engañosa, ya que se fundamenta en la idea que los allanamientos nocturnos “son la bala de plata para combatir las bocas de drogas”, tal como lo aseguran sus promotores.

Asociar la idea de que este mecanismo es el instrumento que falta para terminar con el narcotráfico, es además de una propuesta demagógica, una idea que no tiene ningún sustento empírico. La misma supone una desprotección de los hogares, sin una propuesta explícita de regulación que posibilite un uso adecuado de la herramienta.

Sin embargo, este debate surge ahora porque el gobierno entiende que, ante el fracaso en su política de seguridad que se manifiesta en la ola de homicidios y en los niveles de rechazo de la opinión pública a la gestión actual en la materia, le resulta electoralmente conveniente volver a plantear la incorporación de los allanamientos nocturnos.

Entendemos equivocado este enfoque restrictivo y electoral de la propuesta, porque una vez más intenta promover en la sociedad uruguaya soluciones mágicas, buscando generar la ilusión y la esperanza de que a través de este mecanismo se podrá cambiar la dramática realidad de la seguridad en Uruguay, como en el pasado lo quisieron hacer con la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Pero esta exageración del gobierno para ocultar su fracaso, no supone que este instrumento no pueda y deba ser utilizado en forma dosificada y profesional en la persecución de un conjunto de delitos, en función de una política criminal que debe tener en el centro la defensa de la vida.

El debate actual en Uruguay debería distinguir tres niveles a los efectos de una discusión honesta, informada y con profundidad.

1. Si es pertinente o no habilitar los allanamientos nocturnos para la investigación de otros delitos además de la violencia doméstica (ya habilitado hoy), como, por ejemplo, la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes; la trata y el tráfico de personas; los secuestros, el narcotráfico; el lavado de activos o el tráfico de armas, entre otros.

2. Cuáles deberían ser los requisitos de procedimiento, previos y simultáneos, desde el punto de vista judicial y policial para hacer efectiva la medida.

3. En función de la política de seguridad que define el Estado, cuáles son los casos de persecución penal que se priorizarán, a los efectos de determinar en cuáles de ellos podría ser necesario contar con la herramienta del allanamiento nocturno.

Esta lógica de abordaje debería ser la forma de aproximarse a una discusión que tiene altos niveles técnicos y de complejidad en los procedimientos.

Por todo lo anteriormente expresado, es que entendemos que esta propuesta, así planteada y sin conocer cómo se regulará su aplicación, no es el mejor camino para solucionar los graves problemas de seguridad que el Uruguay hoy tiene, por lo que no acompañamos esta iniciativa de reforma constitucional.

MESA POLITICA NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO

Te puede interesar
close-up-various-country-flags-decorating-school-o-2025-03-06-15-38-49-utc-1024x683jpg

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Infopaís
NACIONALES06/07/2025

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

beneficios_-residentes-2-ES-Horizontal-1024x576

Beneficios para turistas residentes 2025

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 22.24.58_947a0073

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

foto nota cooperativas

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

Infopaís
NACIONALES05/07/2025

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Lo más visto
hombre-esposado-la-policia_4jpg

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión

Infopaís
POLICIALES 06/07/2025

Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

IMG-20250707-WA0005

Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen

Infopaís
DEPORTES 07/07/2025

La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email