
Canciller Lubetkin aseguró que ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos
El ministro de Relaciones Exteriores explicó que los técnicos trabajan en la resolución de casos concretos ocurridos con visas de larga estadía de dos grupos de estudiantes uruguayos en Francia y Alemania.
NACIONALES24/07/2025

“No tenemos rechazo de ningún país” de los nuevos pasaportes uruguayos, afirmó Lubetkin, tras participar en un encuentro con 43 embajadores y jefes de delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.
“Que haya análisis de países que necesitan su tiempo para expedirse al respecto no significa que haya rechazo”, expresó.
Subrayó que no hay casos de ciudadanos uruguayos que no hayan podido ingresar a algún país.
Explicó que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas con 180 naciones, aunque el foco está en dos o tres. En uno de esos casos, se detectó un problema vinculado a visas permanentes, no de tránsito. La documentación relativa a tránsito o turismo está funcionando con normalidad, aclaró.
No obstante, Lubetkin indicó que se debe resolver la situación concreta de dos pequeños grupos de jóvenes con visas de larga estadía para estudiar en Francia y Alemania. Agregó que funcionarios de Relaciones Exteriores procuran resolver estos casos. Remarcó que se trata de temas técnicos, no políticos, y que los documentos fueron elaborados a partir de lineamientos de la organización internacional que regula los asuntos de la aviación civil.
Mensajes internacionales desde Uruguay
En relación a la visita oficial a Uruguay del martes 22 del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Lubetkin dijo que se trató del segundo jefe de Estado que visita el país y se pronuncia a favor de la firma de un tratado entre el Mercosur y la Unión Europea; el primero fue el mandatario alemán, Frank-Walter Steinmeier, en su visita del 1.º de marzo, durante la asunción de Yamandú Orsi como presidente.
En ese sentido, indicó que ambos presidentes, al pronunciarse al respecto en Montevideo, enviaron un mensaje internacional sobre sus posiciones. “(Esto confirma que) vamos a llegar a la firma (de los acuerdos entre bloques) en tiempo y forma durante la presidencia de Brasil del Mercosur, señaló.
Adelantó que próximamente se suscribirá un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, grupo de naciones que representa un producto bruto interno de más de tres trillones de dólares.
Contribución de Uruguay en un mundo convulsionado
El titular de Relaciones Exteriores manifestó que, en el citado encuentro con diplomáticos, se trataron temas como procesos de integración entre bloques regionales, multilateralismo, desarrollo técnico y económico, y relacionamiento con Asia.
En materia de política exterior, y ante un contexto internacional convulsionado, se les trasladó lo que hará Uruguay durante este período de gobierno y que necesita de todos los países para colaborar de forma mutua.


Nuevo Centro de Referencia y Orientación para personas migrantes en Uruguay
Un espacio interinstitucional pensado para orientar y brindar apoyo a las personas migrantes en Uruguay, donde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) cumple roles de atención y asesoramiento en temas educativos.

Abre la convocatoria 2025 de los Fondos de Incentivo Cultural (FIC), una herramienta que permite a los proyectos artístico-culturales acceder a financiamiento privado, con beneficios fiscales para las empresas y personas que realizan aportes.

Preinscripciones abiertas a la Maestría en Estrategia Espacial de Defensa
Este posgrado, único en Uruguay, posiciona al país en el ámbito estratégico del espacio exterior. Integra perspectivas civiles y militares con un enfoque interdisciplinario que combina defensa, derecho, política internacional, ciencia y tecnología espacial.

El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.

El informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) indica que, en el operativo del domingo 7, se asistió a 2.688 personas en situación de calle: 1.827 en Montevideo y 861 en el interior. De ese total, 2.230 fueron atendidas en refugios y 458 en centros de evacuación.

Equipo económico presentó el Presupuesto Nacional ante la Comisión de Hacienda del Parlamento
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el período 2025-2029.

El Premio de Ilustración de Uruguay celebra su décima edición con una renovada propuesta
El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura y su Área de Economía Creativa, con la colaboración del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el apoyo de la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), convoca a participar de la décima edición del Premio de Ilustración de Uruguay.

Rememorando las leyes: “Libertad de vientres” y "Prohibición del tráfico de esclavos”
El Archivo General de la Nación conmemora la aprobación de la norma por la cual la Sala de Representantes de la Florida declaró la libertad de vientres y la prohibición del tráfico de esclavos, estableciendo un antecedente clave en el proceso hacia la abolición de la esclavitud en el país.

Las opciones educativas dependientes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.

El Ministerio de Ambiente estuvo presente en la Expo Prado 2025 con la 4ª edición del Paseo Sostenible. Este espacio contó con la exposición de emprendimientos, talleres experimentales y la presentación de herramientas vinculadas con la producción, el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.