Récord de ganancias en el sistema bancario

El sistema bancario uruguayo continúa su tendencia de crecimiento, alcanzando en el primer semestre de 2024 un volumen de negocios y ganancias sin precedentes.

NACIONALES23/09/2024 AEBU
images-6

De acuerdo con el informe elaborado por la Comisión Técnica Asesora (CTA) de AEBU sobre el primer semestre de 2024, el volumen total de negocios se situó en US$ 68.588 millones al cierre de junio, lo que representó un aumento del 5,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este incremento estuvo impulsado tanto por el aumento en los créditos como en los depósitos, evidenciando una expansión generalizada de la actividad bancaria.

El informe resalta que los bancos privados fueron los grandes ganadores en el mercado de créditos otorgados en pesos, con un crecimiento real del 2%. En contraste, el Banco República (BROU) sufrió una caída del 4% en términos reales.

Aún más llamativa fue la situación del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), que registró una contracción del 30% en su stock de créditos debido a los efectos de la Ley N° 20.237.

Esta normativa ha generado un impacto significativo en la capacidad del BHU para competir en el mercado de créditos en moneda nacional, donde ha perdido terreno de manera constante desde 2019, cuando su participación era del 20%. Al cierre del primer semestre de 2024, esta cifra se redujo a apenas el 10%.

En cuanto a los créditos en moneda extranjera, tanto los bancos privados como el BROU mostraron un desempeño positivo, con un incremento del 4% y 7%, respectivamente, medido en dólares.

En este segmento, la participación del mercado sigue relativamente estable, con un 77% de los créditos en manos de instituciones privadas.

Depósitos y estabilidad en la morosidad

El análisis también arroja que los depósitos en moneda extranjera mantuvieron un mayor dinamismo en los bancos privados, registrando un crecimiento del 10% medido en dólares respecto al cierre de 2023. En el BROU, estos depósitos crecieron un 3% en el mismo período.

Por el contrario, los depósitos en moneda nacional mostraron un comportamiento más dispar: mientras que en los bancos privados aumentaron un 4,3% en términos reales, en el BROU disminuyeron un 2,4%, y en el BHU se mantuvieron relativamente estables.

Uno de los aspectos positivos que destaca el informe es la estabilidad en los niveles de morosidad. A junio de 2024, la proporción de créditos vencidos sobre el total se mantuvo en 1,8%, apenas por debajo del 1,9% registrado un año antes. Sin embargo, es importante resaltar que el BROU sigue teniendo una mayor proporción de créditos vencidos en comparación con las instituciones privadas.

Ganancias históricas

El sistema bancario registró ganancias históricas durante el primer semestre del año, acumulando US$ 767 millones, lo que representó un aumento de US$ 196 millones respecto al mismo período de 2023.

De este total, los bancos privados obtuvieron ganancias por US$ 352 millones, mientras que el BROU acumuló US$ 386 millones.

Por su parte, el BHU mostró un deterioro en sus resultados, acumulando US$ 30 millones, una baja significativa en comparación con el año anterior. Junto con el Citibank y Scotiabank, el BHU fue una de las pocas instituciones que experimentaron una caída en sus ganancias.

Aumento de la productividad y reducción del empleo

Un aspecto preocupante que acompaña este crecimiento es la continua reducción del empleo en el sector bancario privado.

El informe de la CTA de AEBU destaca que, a pesar de los récords en el volumen de negocios y la rentabilidad, la cantidad de trabajadores ha disminuido, lo que ha llevado a un aumento significativo en la productividad por empleado.

Accedé al informe completo aquí.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
camara española 1

Ministro expuso sobre los lineamientos del MTSS

Infopaís
NACIONALES16/07/2025

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email