Uruguay es sede de la 10ª Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del GEF

Punta del Este es sede, durante tres días, de la 10ª Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés). Una instancia clave de intercambio y aprendizaje, en la que se esperan se analicen asuntos como la calidad del agua, sus usos alternativos y también su contaminación.

NACIONALES24/09/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-23-at-100714-1jpeg

La IWC10 vuelve luego de 6 años con la consigna: "Acciones e impactos transformadores para los ODS sobre agua y océanos: La respuesta del FMAM-AI al desafío global", y en ella se celebran los 30 años del área focal de Aguas Internacionales del GEF. Precisamente, para el área focal la actividad va a significar aportes en la materia de los proyectos financiados por el organismo multilateral.

Estas jornadas son organizadas por el Gobierno uruguayo y lideradas por la Red de Intercambio de Aprendizaje y Recursos de Aguas Internacionales del GEF (IW, por su sigla en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO-COI).

Los ministros de Ambiente (MA), Robert Bouvier, y el actual ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Omar Paganini, participaron de la apertura de este evento.

El ministro Bouvier, destacó el compromiso de Uruguay en la protección de sus recursos hídricos afirmando que, junto a instituciones claves, se avanza “en procesos de Planificación Espacial Marina, con base en la mejor información disponible”, y agregó que “en el marco de la iniciativa Uruguay Azul 2030, nos comprometimos a aumentar significativamente la superficie de Áreas Marinas Protegidas. Un hito importante en este esfuerzo ha sido la reciente creación del Parque Nacional Isla de Lobos y su entorno sumergido, la primera área protegida completamente oceánica de nuestro país”.

A su vez, el jerarca resaltó la importancia de coordinar las acciones de conservación de los ecosistemas marinos y de agua dulce, con políticas en tierra como “el cierre de vertederos a cielo abierto y la mejora del saneamiento en localidades costeras, junto con el reciente lanzamiento del Plan de Economía Circular”.

El espacio marino uruguayo, ubicado en el Atlántico Sur Occidental, es una de las áreas más biodiversas y productivas del Océano Atlántico. Sin embargo, enfrenta presiones crecientes debido a la contaminación terrestre, las especies exóticas invasoras, y las prácticas pesqueras no sostenibles, por lo que es necesaria la coordinación regional para el cuidado de las aguas oceánicas.

En ese sentido, Bouvier destacó el trabajo con Brasil y Argentina en proyectos transfronterizos para la protección de nuestros ecosistemas marinos y sostuvo que se “avanza en la gestión sostenible de los recursos hídricos compartidos por Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay”.

Finalmente el ministro de Ambiente hizo referencia al rol fundamental que ha jugado el Fondo para el Medio Ambiente Mundial en la implementación de estas políticas. “El apoyo del GEF no solo ha permitido la ejecución de proyectos clave, sino que también ha facilitado la cooperación entre naciones y actores locales, en beneficio del medio ambiente global” y agregó que “para Uruguay, esta colaboración ha sido de un valor incalculable”.

Por su parte en ministro Paganini -MRREE-, se refirió a Uruguay como "un país que hace del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible una política de Estado". Agregó que "los recursos hídricos se encuentran en una constante presión y los Estados tienen el doble desafío de producir alimentos y cuidar el agua". Señaló que "los acuerdos internacionales nos han permitido generar políticas y mantener acciones ininterrumpidas en la materia (...) Reconocemos la urgencia de reducir la contaminación por plásticos incluso en el medio marino, para Uruguay contar con fuentes adecuadas de recursos económicos y técnicos es fundamental para enfrentar estos esfuerzos, concluyó el jerarca.

Durante las jornadas de intercambio, los representantes nacionales abordarán temas como la calidad del agua, la contaminación, las presiones de uso y los usos alternativos del agua en relación con la producción agropecuaria e industrial y para los asentamientos humanos. También será un espacio para compartir sobre experiencias, avances, regulaciones internacionales e incorporación de nuevas tecnologías en la gestión del agua.

Durante el evento se realizará un mercado de innovación (área de exposición), amplias oportunidades de aprendizaje centrado en cuestiones relacionadas con la implementación de proyectos, formación interactiva para los gestores de proyectos de Aguas Internacionales y representantes de los países, y una serie de reuniones entre las agencias de Naciones Unidas que trabajan en el área con instituciones vinculadas.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-04-17-at-111821jpeg

Hallazgo de persona ausente

Infopaís
POLICIALES 18/04/2025

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email