Aiguá a 88 kilómetros de Maldonado tiene una población de 3.165 habitantes.
Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí
En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.
DEPARTAMENTALES 18/04/2025

Se extenderá del 2 al 4 de mayo próximo, mes aniversario del proceso fundacional de la ciudad.
Las actividades económicas son la producción ganadera (ovinos y vacunos); granos (soja, sorgo, maíz), sector comercial y turismo de aventura.
La ciudad y su zona de influencia se hallan sobre serranías: al Sur la sierra de Carapé; al Oeste el arroyo Aiguá marca el límite con el departamento de Lavalleja y al Este la separa de Rocha el arroyo Alférez.
En las quebradas se encuentra el jabalí europeo, mamífero ampliamente distribuido a nivel mundial.
Está en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas.
Fue introducido en Uruguay a partir de la década de 1920 por el productor agropecuario argentino Aarónde Anchorena, quien trajo a su estancia de Colonia animales originarios del Cáucaso.
Como resultado de sueltas o escapes se esparcieron al resto del país (e incluso a Brasil) favorecidos por condiciones ambientales.
El Municipio de Aiguá y la Intendencia Departamental han impulsado desde sus comienzos la actividad que tiene un impacto sobre el sector productivo y genera recursos para instituciones de la zona.
La necesidad de limitarlo
Esta especie se declaró plaga nacional mediante el Decreto N° 463 del 15 de diciembre de 1982.
Por ello se autorizó su libre caza, transporte, comercialización e industrialización en todo el territorio nacional.
El Decreto 096 del 17 de marzo de 2004 lo incluyó en la norma de plagas de la agricultura, facultando al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca a organizar, supervisar y fiscalizar las medidas de contralor.
Juega un rol importante en la cadena epidemiológica de enfermedades de carácter zoonótico como tuberculosis (donde podría actuar como reservorio) y triquinelosis y en enfermedades de gran importancia económica como la Peste Porcina Clásica.
Su carne es consumida sin previos controles sanitarios.
Causa pérdidas importantes ya que su dieta descansa en productos agrícolas.
Es de tamaño medio, con un peso de machos adultos de entre 80 y 120 kg, patas cortas, morro largo y gran cabeza.
La hembra tiene un período de gestación de 114-116 días con uno o dos partos al año de los cuales nacen 4-5 jabatos en cada uno.
En Uruguay está distribuido en todo el país, estimándose una densidad mínima de 0,33-0,75 jabalíes/km2.
El jabalí se encuentra en expansión geográfica y demográfica, lo que hace temer mayores impactos en el futuro.
La forma de contenerlo
Se acordó como necesario:
-hacer un control poblacional en conjunto con los países de la región
-trabajar en conjunto con los cazadores, capacitándolos y profesionalizándolos
-incrementar la vigilancia sanitaria
-fomentar y apoyar grupos de investigación para el seguimiento y control de los daños causados por el animal
El impacto
Afecta directa e indirectamente a numerosas especies de fauna y flora autóctonas, como así también cultivos y animales de producción.
Genera daños en:
-el sector agrícola: consumo de cultivos (como maíz, arroz, sorgo) y frutales entre otros.
-el pecuario: predación en ovinos y bovinos.
-el ambiente: aumento de la erosión del suelo y destrucción de humedales y montes nativos.
-fauna silvestre: desplazamiento y depredación de especies nativas.
-la sanidad animal y humana: transmisión de enfermedades zoonóticas y de impacto económico
-seguridad vial: accidentes automovilísticos.
-la seguridad y el ornato público: invasión y destrucción de áreas verdes suburbanas y urbanas, eventuales ataques a la población.
Dentro de sus beneficios aporta al bosque favoreciendo su regeneración; controla plagas perjudiciales para los árboles; limpia el medio forestal de carroña de animales muertos y aporta alimento a los pájaros con las lombrices que escarban de la tierra.

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla
Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso
Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.

Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"
La participación es libre y no requiere inscripción previa

Florida - Se entregó el dinero recaudado de la 1era corre can Florida 2025
La misma fue organizada por la Dirección de Deportes y la Secretaría de la Juventud conjuntamente a los beneficiarios, que en ésta oportunidad fueron Patitas Felices, Vidas ONG y Kassi Rodríguez.

La Jefatura de Policía de Flores refuerza controles en rutas nacionales y acompaña a turistas en sitios emblemáticos
En el marco de la operativa prevista por la presente semana de turismo, la Jefatura de Policía de Flores, intensifica controles preventivos en rutas nacionales del departamento y puntos turísticos de gran afluencia de público.

En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia
Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local
Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Formalizan y condenan a implicado en disparos y estupefacientes en Dolores
La rápida acción policial permitió identificar y detener a un responsable de disparos con arma de fuego. La investigación reveló su vinculación con narcotráfico, resultando en una formalización y condena de dos años y seis meses de penitenciaría.