Cultura en cada pasillo: una experiencia única para toda la comunidad en el Día del Patrimonio en UTU

La historia y el arte que habitan diariamente las salas y exposiciones del edificio de UTU Central, tuvieron un papel protagónico entre las experiencias brindadas en el Día del Patrimonio.

NACIONALES07/10/2024InfopaísInfopaís
dsc_8840jpg

Durante la jornada del sábado 5, la institución ofreció un acercamiento histórico, culinario y artístico a quienes visitaron el edificio en el marco del Patrimonio 2024. El día contó con un público que se acopló al ambiente cálido y alegre que llenó los patios de UTU.

Por una parte, en la sala de Exposiciones del Centro Cultural el ruido de las olas jugó con el espacio y, entre recuerdos de madera y escamas, las luces tenues y las proyecciones en la pared transportaron a quienes entraron al Mundo Abisal del psicoanalista Jorge Bafico. La instalación artística, de plástica y audiovisual, contó con la presencia del su artista durante la tarde.

Asimismo, la exposición permanente en el Museo Dr. Pedro Figari fue visitada por los estudiantes y profesores de los diversos departamentos que entre los descansos de atención y producción culinaria de la feria gastronómica, incursionaron en la información, datos y curiosidades de las piezas que conforman la historia institucional de la UTU. Más de un centenar de personas también conocieron por primera vez el museo Figari, el Centro de Exposiciones y el histórico edificio de la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU, en este Día del Patrimonio.

Las familias que recorrieron los patios, en la exposición culinaria o en las proximidades del museo, observaron las grandes fotografías que ilustran el camino histórico de la formación en UTU. La muestra fotográfica a cielo abierto del Archivo Fotográfico y la Imagen de la Institución: 146 años de UTU, muestra las diversas carreras formativas y su evolución. A través de este registro se ven a estudiantes de lechería o relojería, entre otras numerosas carreras y períodos.

Con la evocadora muestra en acuarelas del pintor y caricaturista uruguayo Jorge Faruelo, Texturas Urbanas, la gran cantidad de visitantes que entró por San Salvador, tuvo una primera instancia llena de obras que resaltan la herencia artística de la capital. El artista recorrió el edificio y también se presentó en el Hall.

Esta oportunidad también contó con una Feria Gastronómica y la participación de distintas Escuelas de todo el país (Salto, Rivera, Treinta y Tres, Paysandú, Maldonado, Colonia, Canelones y Montevideo), lo cual fue muy beneficioso para los estudiantes y docentes que pudieron intercambiar experiencias. Además se disfrutó de una Masterclass en vivo, donde el vino producido en la Escuela de Vitivinicultura fue el principal protagonista para las variadas degustaciones.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email