Plan Avanzar entregó la primera vivienda para el personal de las Fuerzas Armadas

Otros 68 funcionarios del Ministerio de Defensa ya están en el proceso para acceder a una vivienda

NACIONALES25/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-24-at-122252-1jpeg

Este martes 22 se realizó la primera entrega de vivienda para un funcionario de la Armada Nacional, en el marco del Plan Avanzar y el convenio suscrito entre el MVOT y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

Este convenio surge con el objetivo de realojar a los miembros del personal militar que residen en asentamientos irregulares, mediante el acceso a un subsidio para la compra de una vivienda usada.

Estuvieron presentes en la actividad el ministro de Vivienda, Raúl Lozano Bonet; el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat; el subsecretario de Defensa, Marcelo Montaner; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche; el director nacional de Vivienda, Eduardo González; y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill von Metzen.

Durante la actividad, la directora de Integración Social y Urbana destacó como un “hito” la entrega de esta primer vivienda a un funcionario militar en un tiempo “récord” de dos meses, que abarcó desde la postulación del participante hasta la adjudicación de la vivienda.

Asimismo, señaló que próximamente serán más los integrantes de las Fuerzas Armadas que recibirán una vivienda dado que hay 12 personas que ya firmaron boleto de reserva, 16 que están comenzando el proceso de selección de vivienda y otros 40 postulados.

Por su parte, el ministro de Vivienda agregó que este miércoles se continuará con la entrega de otras tres viviendas, bajo la misma modalidad, para personal de las Fuerzas Armadas que actualmente residen en asentamientos en el departamento de Colonia.

En tanto, el subsecretario de Defensas expresó que “los militares para poder hacer bien su tarea tienen que tener una elevada moral y la moral se logra a través de saber que la familia está bien, que está contenida, que puede mandar a sus hijos a la escuela, que hay seguridad y todo eso se logra en un gran conjunto en donde la vivienda es clave”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email