La actividad, celebrada en la sala de actos Daniel Muñoz de la Intendencia, mostró el trabajo realizado desde la pandemia de COVID-19, las líneas estratégicas implementadas y los programas destinados a apoyar a las familias del departamento en situación de vulnerabilidad.
Canelones - Intendencia presentó datos, acciones e inversión sobre la seguridad alimentaria en Canelones
En el mes de las infancias y adolescencias, la Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Desarrollo Humano, presentó un informe sobre sus acciones e inversiones para garantizar el derecho a la alimentación. La inversión anual en seguridad alimentaria es financiada en un 70 % por la Intendencia y en un 30 % por el Instituto Nacional de Alimentación (INDA).
DEPARTAMENTALES 08/11/2024

La Intendenta interina, Profa. Gabriela Garrido, destacó que desde el inicio de la pandemia, la Intendencia priorizó la seguridad alimentaria, enfocándose en la atención de la creciente demanda en ollas populares y merenderos en distintos municipios, para asegurar el acceso a alimentos en los hogares de familias de Canelones con un compromiso sostenido hacia las infancias y juventudes.
Garrido informó que, actualmente, la Intendencia apoya a 80 ollas y 72 merenderos en diversas localidades, servicios impulsados en su mayoría por mujeres que evidencian la necesidad de una alimentación básica y accesible en la comunidad.
La jerarca resaltó que el 70 % de la contribución proviene del gobierno canario, lo que asciende a más de $ 47.000.000, y este esfuerzo es respaldado por instituciones nacionales. Esto permite sostener servicios alimentarios en centros educativos y comunitarios y destacó los esfuerzos en programas socioeducativos, recreativos y de apoyo escolar en coordinación con profesionales de diferentes áreas, con el fin de acompañar y detectar posibles situaciones de vulnerabilidad en la población infantil y adolescente.
Por su parte, la Directora General de Desarrollo Humano en funciones, Rosina Lema, destacó que, en el mes de los derechos de niños y niñas, una de las prioridades de la dirección es garantizar el derecho a la alimentación y explicó que se desarrollaron varias actividades para promover este derecho fundamental.
Compromiso con la seguridad alimentaria
Desde el equipo técnico de la Dirección General de Desarrollo Humano, las Licenciadas Nadia Barreta y Florencia Chirico presentaron un estudio sociodemográfico en curso sobre los usuarios de los servicios de alimentación de Canelones, revelando que el 50 % de los beneficiarios son mujeres, muchas de ellas responsables de la crianza de sus hijos menores de cinco años. Este análisis permitirá a la Intendencia diseñar políticas públicas más inclusivas, con el objetivo de reducir la dependencia de los servicios de alimentación.
Barreto detalló programas específicos como la Merienda solidaria, que beneficia a alrededor de 9.500 jóvenes en centros educativos del departamento, proporcionando alimentos básicos en instituciones en las que no existe un servicio de alimentación. Este apoyo no solo incluye productos como leche y pan, sino también actividades recreativas y educativas coordinadas por trabajadores sociales y educadores, con el fin de promover los derechos de la niñez y adolescencia.
Chirico informó que la Dirección General de Desarrollo Humano gestiona centros de alimentación colectiva en convenio con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), los cuales brindan almuerzos diseñados para cubrir el 50 % de los requerimientos nutricionales diarios de los usuarios, y agregó que, en proyecciones futuras, se plantean encuentros comunitarios en estos centros para fomentar el desarrollo de habilidades y la creación de vínculos entre los beneficiarios.
Datos, acciones e inversión
Durante la pandemia, la necesidad alimentaria creció y surgieron programas de apoyo a la primera infancia y acompañamiento a familias. Se creó un sistema de mensajería y se brindaron tarjetas, destinando $ 2.000.000 para apoyo en todos los municipios. Se brindó ayuda alimentaria a más de 15.000 familias mensuales. En 2021, el apoyo alcanzó a más de 18.000 personas, 100 ollas y 80 merenderos.
Los servicios de alimentación colectiva, como comedores, ofrecen platos diarios a un total de 1.684 personas, con un promedio anual de 484.992 platos servidos. Se realizó un estudio sociodemográfico que evidenció que los beneficiarios son tienen una edad promedio de entre 39 y 50 años. Este dato resalta un perfil de usuarios en edad productiva, lo que plantea nuevos desafíos en torno a la pobreza estructural y la feminización de la pobreza, ya que una gran proporción de las mujeres atendidas tiene hijos menores de cinco años.
Se destacaron datos específicos: los merenderos y ollas ofrecen 580.608 meriendas anuales para 4.032 niños y adolescentes y 828.960 platos para 8.635 personas. Además, se distribuyen 1.710.000 meriendas al año en centros educativos, alcanzando a 9.500 jóvenes diariamente.
El programa también apoya a diversos centros como hogares estudiantiles y dispositivos para personas en situación de calle. En invierno, se suman refugios y equipos móviles que reparten alimentos por el departamento. También se brindan apoyos específicos a colectivos en situación de vulnerabilidad, como mujeres en situación de violencia, la comunidad LGBTI+, trabajadoras sexuales, y personas migrantes y refugiadas.
Esta inversión subraya el compromiso de la Intendencia de Canelones con la seguridad alimentaria y la equidad, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar el derecho a la alimentación y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable del departamento.

Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.

Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.


Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.




Un joven detenido con medio kilo de cocaína que traía de Mercedes para vender en Fray Bentos
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.

Detenido infraganti durante un hurto es condenado a nueve meses de prisión
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.

En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.


Tim Merlier conquista Dunkerque en un final al milímetro y bajo el impacto del abandono de Philipsen
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.