Gran Premio Nacional de Ciencias 2024

Luis Barbeito es el ganador de la segunda edición del Gran Premio Nacional de Ciencia, la distinción de carácter trienal creada por este gobierno en 2021 que tiene el propósito de reconocer la labor científica de investigadores uruguayos. El premio tiene un valor de $ 500.000.- y la ceremonia de entrega se realizará el próximo 4 de diciembre a las 11:45 h en la Sala Vaz Ferreira (Avda. 18 de Julio 1790 esquina Tristán Narvaja).

NACIONALES16/11/2024InfopaísInfopaís
image_0png

Para definir esta distinción el jurado se basó en los reconocimientos académicos del Dr. Luis Barbeito; su producción de conocimiento, su formación de recursos humanos y su aporte a la construcción institucional.

El tribunal para esta resolución fue establecido de acuerdo a las bases de la convocatoria: presidido por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, e integrado por un miembro del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Conicyt) y por un miembro de cada una de las academias científicas (Ciencias, Ingeniería, Medicina y Veterinaria); que en 2024 estuvieron representados por la Dra. Silvia Llambí; el Dr. Rafael Radi; la Dra. María Simon, el Dr. José Pedro Arcos y la Dra. Martina Crispo.

El Gran Premio Nacional de Ciencias fue creado por el Decreto Nº 306/021. La primera edición se realizó en conmemoración de los 100 años del nacimiento del Dr. Roberto Caldeyro Barcia. Posteriormente, se le da fuerza de Ley a través del Articulo 326 de la Ley 20.212 del 6 de noviembre de 2023. En dicho Artículo se establece que los candidatos podrán ser propuestos por instituciones universitarias o de investigación con reconocimiento oficial, así como por grupos de no menos de cinco académicos pertenecientes a cualquiera de las academias que integran el jurado.

El premio tiene un valor de 500.000 pesos uruguayos. Será entregado el próximo 4 de diciembre a las 11:45 h en Auditorio Sala Vaz Ferreira (Avda. 18 de Julio 1790 esquina Tristán Narvaja).

Se adjunta contenido del acta del Jurado eligiendo al Dr. Luis Barbeito como ganador del Gran Premio Nacional de Ciencias 2024 y el detalle de sus logros.

El Dr. Barbeito ingresó en 1975 a la Facultad de Medicina y obtuvo el título de Doctor en Medicina en 1982. Su inclinación por la investigación lo llevó a desempeñarse inicialmente como Ayudante del Departamento de Histología y Embriología (1978-1981), usufructuando más adelante un contrato de Ayudante de Investigación en el Hospital Vilardebó (1981-1983), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), institución donde continuaría sus investigaciones y donde alcanzó la Jefatura del Departamento de Neurobiología Celular y Molecular hasta el año 2010. Entre 1985 y 1989 desarrolló una especialización en Neurofarmacología en el Collège de France (París) que sentó las bases de sus futuras líneas de investigación en el área de la Neuroquímica. En 2005 ingresó en el Instituto Pasteur de Montevideo como investigador, se desempeñó como director científico y Jefe del Laboratorio de Neurodegeneración. En 2024 culminó su trabajo al frente de dicho Laboratorio, pero sigue vinculado a través de Xeptiva, una start-up incubada en el instituto que se enfoca en el desarrollo de productos veterinarios para tratar enfermedades cuyo denominador común es la inflamación crónica.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email