Maldonado - 15 millones de dólares lleva invertidos la administración Antía en infraestructura deportiva para seguir siendo capital del deporte

El jefe comunal encabezó la inauguración de nuevos alojamientos de alto rendimiento, una renovada sala de musculación y sala vip del Estadio Domingo Burgueño Miguel, así como también observó el avance de obras de la nueva piscina.

DEPARTAMENTALES 22/11/2024InfopaísInfopaís
photo-2024-11-21-12-46-59jpg

Solamente en las inauguraciones realizadas este jueves, más la inversión en la piscina, la IDM invirtió más de 5 millones de dólares.

Durante la recorrida, el jefe comunal destacó la calidad de las obras que supone una inversión del pueblo de Maldonado, que incluye la construcción de una piscina de calentamiento de 25 metros, obra que viene muy avanzada y se prevé quede culminada dentro de un mes y medio.

Sostuvo que Maldonado será sede de competencias internacionales de natación, según las exigencias olímpicas.

En tanto, Enrique Antía recordó que hacía 50 años que no se había invertido en ese sentido.

Agregó que, entre el arreglo del techo, los dormitorios y el gimnasio se destinaron cerca de un millón y medio de dólares. A ello se le suman más de cuatro millones de dólares en la segunda piscina con la colaboración de la SND y el Comité Olímpico, reconociendo el esfuerzo que hace Maldonado.

En ese contexto, subrayó la labor del director general de Deportes de la IDM, Martín Hualde, quien estuvo en cada paso para concretar este importante proyecto.

Antía resaltó que en el período de gobierno se han invertido más de 15 millones de dólares en infraestructura deportiva. Repasó las obras realizadas hasta la fecha, una de ellas la habilitación de la tribuna del estadio que estuvo cerrada por 10 años porque decían que se iba a caer y que gracias a los estudios técnicos y la reparación hoy forma parte de este gran complejo.

Dijo que se seguirá invirtiendo en el deporte porque el pueblo lo merece, pensando en apoyar a los deportes menores y los que están también en los barrios.

Por su parte, el Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, hizo referencia a que nuestro departamento se transformó nuevamente en la Capital del Deporte por las obras que se vienen concretando.

Destacó la construcción de la piscina de calentamiento de 25 metros, así como su conexión con la piscina principal -la única de 50 metros en el país-, así como los alojamientos, espacios fundamentales para que el país vuelva a tener eventos deportivos de gran escala también en natación.

Anheló que en poco tiempo el turismo y el deporte se den la mano, y que lleguen delegaciones internacionales a Maldonado, "ciudad maravillosa que tiene todo para hacerlo y organizar eventos".

En la oportunidad, se entregaron placas de reconocimiento a diversas instituciones por el apoyo y colaboración en la creación de un complejo de alto rendimiento en el Campus de Maldonado, entre las que se encuentran la Secretaría Nacional del Deporte, el Comité Olímpico Uruguayo y la Intendencia de Maldonado.

La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales, funcionarios, usuarios y medios de comunicación.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email